No te entiendo. ¿Estas diciendo que es un abuso que te hayan dado una hipoteca a 40 años?Quien la has pedido eres tu, y lo tienes muy facil, si cada año amortizas algo mas, la acabaras unos años antes.
No es el momento de hacerlo, hay que esperar a que mejoren las cosas. De todas formas si tu hipoteca esta por debajo del euribor + 1.50, posiblmente nunca mas veas una hipoteca mejor que la que tienes.
Este mes tengo seis clientes con paralela por haber deducido importes por encima de lo dedicado a compra de vivienda o por no coincidir la fecha de la novacion o formalizacion con la compra de vivienda. Y alguno la hipoteca tiene mas de 20 años y lleva desgravando desde entonces.
El tema esta muy claro. Precio de venta menos lo que queda de hipoteca que se lleva el banco es el importe que ingresais. De este importe, el 53% para uno y el resto para el otro. Esto es lo legal. Eticamente si la hipoteca se pago al 50 % deberia ser repartiros el importe que pusisteis inicialmente cada uno al 53 y al 47, y el resto del ingreso neto al 50%.
Me explico. si el piso cuesta 300.000 y quedan 50.000 de hipoteca. Pusisteis 53.000 tu y el 47.000 y lo vendeis en 300.000. El reparto deberia ser:
50.000 para el banco.
Lo inicial para cada uno (53.000 y 47.000)
Y el resto (300.000-50.000-47.000-53.000) al 50%.
esto es lo etico. Lo legal seria 50.000 para elbanco y el resto (250.000)al 53 y al 47 %
No es una verguenza de sistema, ten en cuenta que debes un paston a alguien que tiene un plazo fijo en el banco y quiere los intereses de ese dinero. Cuanto mas debas mas intereses anuales tienes que pagar a quien te deja el dinero. Por eso al principio pagas mas intereses y menos capital y al final al contrario.
Esto es una metedura de pata brutal del BBVA y de su gestora. Vete a hablar con ellos pues pueden tener responsabilidad. Ese dinero tendria que darlo directamente el BBVA al banco que tiene la hipoteca y no a la inmobiliaria, al menos por el importe pendiente para la cancelacion. Lo cierto es que tienes un problema grave, porque todo indica a estafa por parte de la inmobiliaria y esta es insolvente. Pero no descartes la responsabilidad del BBVA, que se va a quedar tambien sin bien hipotecado y de su gestora que tenia que haberse asegurado de la cancelacion registral.
Lo que tiene firmado el constructor son unas condiciones de subrogacion , pero casi seguro que no la obligacion de que el banco acepte la subrogacion. SI tuviera subrogacion automatica es decir el banco tiene que acpetar al comrpador quiera o no, entonces si se puede denunciar al banco. SI la subrogacion no es automatica, entonces el banco simplemente puede denegarte la operacion si lo considera oportuno. Es tan facil como decir que con el otro diferencial el riesgo es demasiado para el beneficio que da y punto.
NO. sin contrato fijo y un solo alquiler no te lo tendran en cuenta. SI el inquilino deja de pagar, no teneis posibilidades de atender el pago de la hipoteca. Es demasiado riesgo para un banco.