Ok. Que extraño que el banco/caja te efectué el ingreso habiendo un proceso judicial. Es la 1a vez que lo leo, si no ha habido un acuerdo antes de sentencia.Es más hasta que no se hace la JURA de cuenta, no se sabe cuanto dinero se solicitan en las costas (que por otra parte deberá de ser aprobado por el juzgado).
Estoy de acuerdo con tu opinión por:- Sac, te dicen que no está en sus atribuciones y que ya te contestaron el xx-xx-xxxx- Bco. España, No entran en temas judiciales y sus CONCLUSIONES NO SON VINCULANTES.Me pregunto, para que vale los 6/8 meses que se tarda en la conclusión del B.España si no es FIRME.PERDIDA DE TIEMPO ENTRE UNO Y OTRO. Contratación de un servicio jurídico y a tomar viento.
Hablo de mi experiencia muy personal.Me importa un pepino lo que diga el Banco/Caja.Me busco un ABOGADO y le endoso toda la documentación. Existen GRANDES PROFESIONALES que te hace un estudio GRATIS con los Ventajas/Inconvenientes de una demanda y sobre todo SU COSTO. A ver si vas a reclamar 1.500 y te cobran 1.600 (he visto casos que de juzgado de guardia), pues me voy a una Asociación de consumidores (tipo ASUFIN, la única que ha tenido .............. para denunciar a un colegiado por su MALA PRAXI) y que me lo lleven ellos.
Mis dos demandas falladas a mi favor en Diciembre-18 y Enero-19 (ambas solo NULIDAD)- Una la he cobrado tras presentar otra demanda y lo que no me han pagado han sido los intereses (hipoteca del 2015), se llego a un acuerdo NOMINAL + gastos nuevo despacho abogados.- La otra se han allanado a: NOMINAL + INTERESES + COSTAS pendiente de cobrar. No he hablado nada de plazos, solo he expuesto y me reitero a mi comentario. Hay que sopesar los pros y contras de la 2a demanda con el profesional NUEVO. En mi caso, en base a lo que comentas he estado dentro de los plazos. Tras la 1a. demanda de Nulidad peo no estaba dispuesto a perder los casi 4.500€ de ambas demandas.Posdata: Hablo de hipotecas del 2.000 y del 2.014
Los pasos que yo haría:- Si tengo certificado/firma electrónica/pin, voy a la Sede judicial de tu provincia entro y miro si hay algo.- Si no lo tienes, te toca ir al Decanato de los juzgados de tu ciudad y que miren si hay algo - Ponerte en contacto con el Procurador, VIA EMAIL/DOMICILIO/etc y que te diga en que situación tiene tu expediente.- Y Como no: DENUNCIA AL COLEGIO DE ABOGADOS DE TU CIUDAD/PROVINCIA, explicando que el caso. Haciendo hincapié en el plazo desde que has firmado la Hoja de Encargo y la fecha en la que estas.Después de esto: BUSCATE A OTRO ABOGADO