Acceder

Participaciones del usuario joank - Fiscalidad

joank 10/04/14 11:21
Ha respondido al tema Cambio de vivienda habitual a una casa en el campo - Hacienda
Gracias Kyrie, lo que ocurre es que tanto en el catastro, como en el ayuntamiento, si que tiene consideración de vivienda. Y tu dirás: y como es que no tiene servicios básicos? pues es debido a un problema que se alarga durante muchos años y que hace que de momento las obras de urbanización no estén completadas. Sin embargo el ayuntamiento sabe que allí hay casas, que usan agua de pozo y placas fotovoltaicas, y como 'suelo urbano no consolidado' que es, les cobran el IBI de urbano. Y como dije el valor catastral es 100% mayor que el del piso, por ejemplo. Por lo tanto tiene toda la consideración de vivienda en todos los sentidos.
Ir a respuesta
joank 12/04/13 14:07
Ha respondido al tema ¿Tengo que hacer declaración complementaria del año 2011?
Como se indica en este hilo: http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/1211866-declaracion-complementaria-como-hacerla#comentarios_de_1211866 si la cantidad es pequeña, se puede añadir a la declaración de este año y así ahorrarte hacer una complementaria. Eso es lo que comenta la experta Amparo. En mi caso me ha ocurrido lo mismo, atrasos de 850€ y retenciones de 125€. Yo lo sumaré a la declaración del 2012 y me ahorro de hacer la complementaria.
Ir a respuesta
joank 18/06/11 16:39
Ha respondido al tema 10 dudas básicas sobre un piso en alquiler y la declaración de hacienda.
Hola, partamos de que no soy experto, pero he aprendido mucho con las dos últimas declaraciones y la ayuda del resto de foreros. Espero pues poderte ayudar: En tu caso, pongamos que en el 2005 compras el mobiliario por valor de 10.000€. Cada año (desde la fecha de la compra) podrás amortizar un 10% del valor, o sea, 1.000€ cada año durante diez años. Si el alquiler ha sido de tres meses, pues será la parte proporcional de ese tiempo, que en el ejemplo sería 1.000/12*3= 250€. Tema facturas: a ver... es lo de siempre. Si te viene hacienda y te dice que les demuestres esos 1000€ pues tendrías que enseñarles las facturas, y sino les cuadra pues tendría sus consecuencias. En mi caso personal te puedo decir que estoy amortizando cosas de las cuales no guardo facturas. Y si algún día vienen pues me tendré que fastidiar. Pero vamos, que no estoy escondiendo grandes patrimonios, sino hablando de un sofá de 300€ y similares, que con el 10% y todo eso se queda en ná. Que te puedes buscar las cosquillas por ese ná, pues si, pero bueno, eso ya cada uno que haga lo que considere. Digamos que yo de momento, me la juego. Efectivamente, podrás hacerlo durante 5 años más. Como te he dicho antes, los 5 primeros no cuentan porque no estaba alquilado, y ese mueble estaba ahí, y lo disfrutabas tu. Los muebles, aunque no hayan sido adquiridos para el alquiler, los has CEDIDO para su disfrute, con lo cual tuvieron un coste para ti y por lo tanto debes amortizarlos. Entiendo que la vitro, horno, etc venía con el piso, no tuviste que pagarlo a parte ni nada, con lo cual no puedes desgravarlo. Saludos e intentaré seguirte ayudando en lo que pueda. Y si me equivoco en algo hay gente genial y experta que me corregirá.
Ir a respuesta
joank 21/05/11 00:03
Ha respondido al tema Podre desgravarme en el proximo ejercicio de RENTA en mayo 2011?? (renta año 2010)
Empty, me vas a matar!! Resulta que sin meter la vivienda no le daba a devolver 510, sino que tenía que pagar 510!! Ahora si me cuadra: 1352 - 510 = 842, que no es exacto, pero ya se acerca más a lo previsto. Yo lo que quería ver era donde estaban los 1352!! Ahora veo que ha sido que no me fijé bien. Mil disculpas por este tonto error. Gracias por tu ayuda.
Ir a respuesta
joank 20/05/11 23:23
Ha respondido al tema Podre desgravarme en el proximo ejercicio de RENTA en mayo 2011?? (renta año 2010)
Perdonadme la pregunta, pero algo no me cuadra. Davidh comentó en su día: "Hola, me hice una cuenta vivienda en 2009 e ingrese el maximo (9015€) por lo que este año me han abonado en la renta 1352€." Esto es lo que yo pensaba, pero estoy haciendo una declaración, en la cual salía a devolver 510.19€. Luego he metido la inversión en vivienda habitual, que ha sido el tope, 9015€. Entiendo pues que sería el total a devolver 1352 + 510 = 1862, sin embargo me sale 977.29. Porque no me cuadra? Gracias
Ir a respuesta
joank 02/05/11 05:41
Ha respondido al tema ¡Ojo con el borrador! Error en datos de vivienda habitual y garaje
A mi me ha ocurrido algo similar pero con un trastero. Yo tengo mi vivienda, una plaza de garaje y dos trasteros. En el borrador veía que la casilla 69 tenía un valor, así que mirandolo bien resulta que tres cosas me las considera Viv. habitual, pero uno de los trasteros no, y por eso me lo incluía como una propiedad a parte de la viv habitual. En hacienda especifica: "se harán constar también, en su caso, los datos de las plazas de garaje, con un máximo de dos, y de los trasteros y anexos adquiridos conjuntamente con la misma." Como no pone límite en el numero de trasteros entiendo que puedo meter los dos como vivienda habitual. Si me equivoco que alguien me corrija. Gracias.
Ir a respuesta