Muchas gracias!! Estaba todo rallao porque digo, a ver si es que al ser retribución por incapacidad laboral, tiene algún otro tratamiento o algo!!Vale, veo que es simplemente como si hubiera tenido dos pagadores.Te lo agradezco!Un saludo
Buenas, aprovecharé la temática del hilo para hacer una pregunta ya por curiosidad, y de paso porque este año me pasa lo mismo.Revisando declaraciones antiguas, veo que en el ejercicio del 2020 (COVID), estuve un par de meses de baja y parte de las retribuciones, en los datos fiscales, venían en la columna Retribuciones Dinerarias por Incapacidad Laboral, con sus respectivas retenciones. Como abajo de los datos pone que va a la casilla 3, lo que hice fue sumar Las retribuciones dinerarias + Las de incapacidad laboral y lo puse todo en la casilla 3.Y la verdad, es que ahora no se si lo hice bien o no. Porque si no vienen reflejados parte de los pagos en una casilla a parte??Gracias.
Comprendo. Muchas gracias. Miraré a ver si puedo donarlo a alguna ong con nombre y que me puedan emitir un certificado. Y sino pues nada se dona y listo, para perder el dinero y que se lo quede la compañía pues mejor a alguien que lo necesite.Un saludo
Correcto. En la declaración de este año (hecha el 2021 perteneciente al 2020) tributas por haber poseido el inmueble desde la fecha de la herencia hasta fin de año. Y en la del año que viene tributas de inicios de año hasta la fecha de la venta y el incremento de patrimonio.Saludos
Ahora no tengo el programa delante, pero que yo recuerde solo pregunta por convivientes Ascendentes o descendentes, y cónyuge claro.Pareja de hecho tengo duda.Pero en tu caso sería como un compañero de piso y en ese caso me temo que no hay nada que hacer.
Estoy en un caso igual. Lo notifique a la gestora un miércoles. El finde siguiente lo modificaron. El lunes en los datos fiscales ya estaba el valor nuevo modificado. Ellos se encargaron de avisar a AEAT.