es un tema muy extenso "el hombre siempre es esclavo de lo que se cree dueño" pero lo estamos hablando en este ejemplo es de la emigración o migración en el caso de dentro de España donde los modelos productivos y sociales son diferentes pero que en definitiva viene a ser la búsqueda de una mayor calidad de vida y yo insisto que la gente que fue a Madrid u otras capitales como Barcelona también mejoró su vida y como ser humano que buscamos la trascendencia por ejemplo a través de nuestros hijos. dicho esto te pondré mi ejemplo, mis tatarabuelos eran zamoranos, 1880 aprox por aquella época, los zamoranos se repartían en España y abrían unas tiendas, de alguna manera franquicias porque vendían mantas zamoranas, donde había una tienda de un zamorano no se podía abrir otra para que así todas funcionaran, salieron de un pueblo cerca de Sanabria que actualmente tiene 22 habitantes, en esa zona tienen corcho,piedra y poco más, es una zona pobre,tuvieron hijos, estos se casaron con gente de la mancha que también vinieron, luego vino la guerra de cuba, filipinas donde tuve bisabuelos que los mandaron a morir pero por suerte volvieron, luego una época convulsa entre dictaduras, repúblicas, golpes de estado mas tarde vino la guerra civil (cierto que en lo pueblos se pasó mucho mejor la guerra en cuanto a comida), la emigración española evidentemente nosotros no nos podemos quejar.Y en lo que dices los años 60-70, yo soy del 80 y en mi casa no teníamos agua corriente cuando nací, teníamos una manguera enchufada a una fuente, llenaban unos bidones, mis padres que serán mayores que usted hacían sus cosas en el patio en un agujero,al lado de chotos y algún cerdo que tenían para la matanza, mi padre se criaron 7 mas una hermana de leche (ahora eso es impensable) , me refiero que aquí en los pueblos, a 30 minutos de Madrid si que no había para cubrir las necesidades básicas en esa época e insisto todo aquel que fue a Madrid tiene mas patrimonio del que no se fue, todo aquel que emigró de Extremadura o Ciudad real por ejemplo se fue a trabajar y vivir a un piso a Leganes, Carabanchel ,Getafe, recuerda que tienen un piso valorado en bastantes bastantes mas euros que la casa de 1000m2 que dejó en la Vera de Extremadura, los que se colocaron en CASA tienen una jubilación de 2000€, sus hijos han estudiado y los que han querido en universidades cosa que en Badajoz o Almadén es mas complicado por no hablar de que en Madrid tenían centros médicos, colegios, cines, teatros, tiendas.Yo pienso en mi y les agradezco a mis ancestros el esfuerzo y sufrimiento que pasaron para darnos una vida mejor e intentaré hacer lo mismo.Perdona por si me he puesto un poco pesado y a ver quien lo pasó peor, jajaja pero creo que mereció la pena el cambio.