Hola R0b1n (menudo alias jaja, me ha costado escribirlo)
Antes que nada discúlpame porque sólo había leido la pregunta que habías hecho de la cuenta Coinc, por eso no te he contestado antes.
En principio y con tu dinero la idea que planteas está muy bien, diversificas y así te aprovechas de todas las promociones que van saliendo. No estoy muy al día de los depósitos que hay actualmente, soy nueva en este mundillo, pero las opciones que has planteado me parecen muy bien. Creo recordar que tambien hay un depósito de Bankoa (el super depósito online, creo que se llama) al 1,75% a 4 meses. Te saldrían unos 5,80 euros brutos por cada 1000 euros. No está mal tampoco, pero no sé las condiciones que tiene y si es un buen banco. Tendrías que pedir opiniones.
Tambien Santander, está ofreciendo la cuenta 123 que está muy bien si cumples los requisitos. Te dan un 3% anual (2,98 TAE), hasta 15000 euros. Vendrían a ser unos 360 euros netos al año. Pero debes domiciliar la nómina y tres recibos de diferentes entidades y te cobrarían 3 euros cada mes de comisiones. Eso sí te devuelven un % dependiendo de los recibos que sean.
Coinc es otra opción cuando no sepas donde poner el dinero o mientras esperas que salga otro depósito interesante. Te remunera al 1,10% y ya es mucho mas que la cuenta naranja que solo te da el 0,50%. Eso sí solo puedes poner un titular. Yo lo que he hecho es abrir cuenta ING a mi nombre y como centro de operaciones (me costó decidirme), y ahora abriré una cuenta a nombre de mi marido. Así siempre podré aprovecharme de los depósitos de bienvenida que vayan saliendo, una a mi nombre, otro a nombre suyo, etc...Y así ir "jugando" con los depósitos, la cuestión es que el dinero no se quede parado. Cuando no sepa donde llevarlo, tendré la cuenta coinc, una a nombre de mi marido y otra a mi nombre.
Lo que tu comentas de las órdenes de traspaso en efectivo (OTE), éstas desaparecieron el año pasado. Ahora son adeudos directos que viene a ser lo mismo. En este caso, puedes pedir la orden desde ING, pero te retendrán el dinero 60 días. Y claro, dos meses sin poder tocar el dinero, mucha gracia no hace.
De todas maneras si el banco en cuestión no te cobra por transferencias no tienes porque hacer un adeudo. Haces la transferencia directamente y sin gasto alguno.
Saludos!