Acceder

Contenidos recomendados por Karlo 1

Karlo 1 23/09/20 23:18
Ha comentado en el artículo Fracaso total.
Hola steelman, has hecho muy buenos artículos en Rankia, como otros foreros pienso que no debes dejarlo y sólo tomarte algún tiempo si lo necesitas.El problema que tenemos es de tal embergadura que la mayoria de la gente no quiere oirlo. El peak oil era algo que se enseñaba en las escuelas pero que veíamos lejos y inocuo. Cuando un dia me llego un artículo de Antonio Turiel sobre el diesel y empece a tirar del hilo de las consecuencias del peak oil y de muchas otras materias primas me quitaba el sueño. Ahora veo que realmente el sistema económico hace aguas, Gail Tverberg en su último artículo (23 setiembre) expone bien donde estamos, es una situación de rebasamiento del sistema aunque no sabe si lo que tendremos es "rebasar y disminuir" o "rebasar y colapsar" y aqui esta el problema del cuando ya que historicamente esto sera un instante pero para nosotros puede ser mucho tiempo, y la verdad contra más tengamos mejor.https://ourfiniteworld.com/author/gailtheactuary/
Karlo 1 16/09/20 23:51
Ha comentado en el artículo Informe BP. Cambio radical en el sistema energético 2020-2050
Las dificultades para la transición energética no van a ser pocas. Tampoco valoran cuanto petróleo hace falta para extraer y producir todo lo necesario para esa transición y va a ser mucho.
Karlo 1 16/09/20 23:36
Ha comentado en el artículo El colapso del sistema llevará el oro a los 30.000 dólares
Los acontecimientos que indicas que pueden desencadenar la gran crisis son cercanos. Esto acabaría de desencadenar el cambio económico del que recuerdo haberte leído en otro artículo. Todas estas fusiones bancarias que se estan gestando de forma urgente, animadas por Europa, quizás tienen una base preparatoria para este escenario. Una crisis como esa provocaría un cambio de orden mundial, precisamente hoy he visto esta noticia relacionada.https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/trading/el-santander-y-el-bbva-se-preparan-para-el-great-n-456771
Karlo 1 07/09/20 13:58
Ha comentado en el artículo El final del sistema
 Viendo tu artículo parece que estemos en los últimos tiempos del capitalismo tal y como lo hemos conocido. Con un panorama hostil como el que saldría no sé si ni siquiera valdria de algo tener metales preciosos en mano y además nos quedaria un mercado laboral de pena. Es difícil por los recursos necesarios pero ¿no puede ser que ganemos tiempo si se activa fuertemente la transición energética y digital? En nuestro país fulminados el turismo y el ocio, y con una construcción que no ha hecho más que recuperarse levemente del 2008 pocos otros tajos parece que hay donde ocupar mucha gente. 
Karlo 1 06/09/20 11:57
Ha comentado en el artículo El verano del coronavirus
Gracias por tu artículo, esperábamos tu análisis tras el agosto.No podemos estar eternamente en la situación que estamos, pero la recomendación de buscar la inmunidad de grupo por el contagio, ¿no era esto lo que provocaba el colapso del sistema sanitario?, además está en contradicción con la recomendación a nivel personal de protegerse.Otra cosa que me preguntaba estos días es sobre la figura 3 de tu artículo. Se detecta mucho más ahora pero el desequilibrio entre casos diarios y muertes de la 1a ola y la 2a ola es enorme en cuanto a muertos, imagino que también respecto ingresos hospitalarios. ¿Esto se podrá mantener así durante el invierno cuando la gente tenga niveles de vitamina D más bajos?
Karlo 1 17/07/20 17:05
Ha comentado en el artículo Segunda ola de COVID-19
 Viendo como se suceden los acontecimientos por Barcelona sigo pensando que la situación se está volviendo caótica y se está poniendo fuera de control, no se valorar si con peligro de salud pública o no. No sé en que baremos se miden las cosas desde los gobiernos centrales y autonómicos, a pesar de la enumeración de factores a favor que das para pensar en una R menor a 1 me da la sensación de que se está actuando como si fuese 3. Si la competencia fuese autonómica Barcelona habría quedado confinada domiciliariamente hoy. Se está generando una mezcla de ambiente de preocupación y cabreo por partes iguales. Vuelve a parecer que no hay previsión y como decía Jacob23 en el mensaje anterior ahora la gente va a pagar las culpas de no haber tenido suficientes rastreadores. 
Karlo 1 12/07/20 21:40
Ha comentado en el artículo Segunda ola de COVID-19
Llevamos poco tiempo desde el desconfinamiento total y aqui en Cataluña ya empezamos a tener sustos importantes con un nuevo confinamiento en parte del Segria (lerida) y un inicio de brote importante en Hospitalet de Llobregat. En este último caso en una residencia se han recontagiado 5 ancianos que ya lo habían superado lo que pone la inmunidad conseguida en duda. ¿A este ritmo no crees que al final cada vez vamos a tener más zonas fuera de control? 
Karlo 1 08/07/20 20:59
Ha comentado en el artículo El sol y el cambio climático. Un ejercicio práctico
Me han gustado especialmente este comentario y el siguiente que enlazas en el sentido de exponer el método científico y en la fuerza que toman algunas noticias que se van publicando sobre el cambio climático, el detalle de la noticia del 1957 me ha sorprendido y refuerza el poder de la comunicación de masas, no debemos creer todo lo que nos ponen por delante sin comprobarlo.Por otro lado como seguidor también de Turiel en su blog desde hace un par de años me cuesta pensar que vaya tan errado, no pienso que sea por credulidad sino por aplicación de los datos que disponga a sus teorías. 
Karlo 1 01/07/20 21:02
Ha comentado en el artículo Michael Shellenberger confiesa que la emergencia climática es un timo... y es censurado
 Creo que la colaboración del hombre ha ayudado a dar inercia al aumento de las temperaturas y desbarajuste del clima, por eso pienso que no es tan engaño, lo que tampoco tengo tan claro es que sea una emergencia, y justamente ahora. Leyendo sobre el tema energético en este y otros blogs creo más bien que la emergencia es energética y que el cambio climático se usa para introducir una serie de cambios en las sociedades que de otra manera serían más difíciles de aceptar. La idea de una transición energética para acabar con el cambio climático es una noble idea y se muestra limpia en las ciudades, pero se tiene que ver en todo su ciclo y para conseguir coches eléctricos y edificios 0 emisiones, en algún lugar se están sobreexplotando más recursos mineros y emitiendo más co2 en su fabricación. Creo que el cambio climático es un negocio, una línea de oferta de trabajo y beneficio empresarial, de las últimas vías que podemos abrir y que hay que hacer para mantener algo de lo que tenemos, pero al final no esperemos tener un mundo al mismo nivel que ahora, ni para todos, no podemos sustituir el mundo actual por otro como si nada. 
Karlo 1 30/06/20 16:28
Ha comentado en el artículo Michael Shellenberger confiesa que la emergencia climática es un timo... y es censurado
En el tema del cambio climático no llego a estar de acuerdo con tu posición, a pesar de haber leído un extenso artículo tuyo específicamente de la emergencia climática. Me parece que en estos momentos el cambio climático esta mayormente aceptado por la comunidad científica. Además cada año aumentan las catástrofes por tormentas, borrascas y sequías.... y las temperaturas son más elevadas, todo esto parece avalar el cambio climático. Aún así, si fuese cierto, lo que seguiríamos teniendo es una crisis medioambiental por sobre explotación de recursos, contaminación de aguas, de tierras, y ocupación desordenada del territorio. Y lo que me parece más chocante es que siendo un tema del que se habla hace décadas, sea ahora cuando se le haya decidido dar tanto impulso.