Karlo 1
25/06/20 20:56
Ha comentado en el artículo Y el mundo cambió (III). Picos por todas partes
ir al comentario
Pues al hilo de tus comentarios finales las previsiones de los principales organismos nacionales e internacionales como la OCDE, BCE ... ven una gran caída este año, pero para los siguientes dibujan crecimientos, está ahí el pensamiento común que después de la caída se vuelve a crecer, incluso hablan de volver a estados precrisis. También a nivel de empresas, aerolíneas, sectores como el turístico... a todo se le da una gran caída y se da un año de recuperación del nivel precrisis, final 2021, 2022... Pero viendo esta lista de problemas que indicas, intuitivamente se diría más bien que los niveles de crecimiento van a planear bajos durante mucho tiempo o se van a quedar directamente ahí y ya no crecerán demasiado. Con la cantidad de dinero inyectada pensaba que se produciría más bien una inflación, pero crees que es más probable una deflación que empeore más la situación. A nivel energético tengo bastante claro que no habrá una transición energética para todos, pero no se si va a inyectar mucho dinero en el sector como intento desesperado y para beneficio de ciertas empresas y eso anime algo los crecimientos mundiales. Muchas gracias por el artículo, son temas interesantes e importantes.