Acceder

Contenidos recomendados por Kayuma

Kayuma 13/02/25 21:18
Ha respondido al tema Operada de una hernia discal, osteopenia y desgaste - Incapacidad Permanente Total
Hola Aitor, comentarte que la unidad del dolor no suele mandar rizolisis,  esto lo suelen mandar en traumatologia,  raquis o rehabilitación. La unidad del dolor normalmente hace bloqueos, te da Tens para  que tú los uses en casa y también dan tratamientos con parches. Comentarte que la rizolisis normalmente las mandan para zona lumbar, es muy raro que las manden para zona cervical.  Tu que zona es la que tienes pendiente de tratamiento en la unidad del dolor?
Ir a respuesta
Kayuma 12/02/25 21:56
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Tranquila, que no tienen nada que ver con las citas del tribunal médico. Son muy agradables y empáticos. No omitas ningún síntoma o cosa que te ocurra, aunque no lo consideres relevante , que ellos te escuchan y lo apuntan, no como los del Inss. Tienen en cuenta todo lo que les digas.
Ir a respuesta
Kayuma 12/02/25 21:44
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Mapi, pues supongo que dependerá de las comunidades o incluso de los medicos. Yo he pasado dos valoraciones de discapacidad. La primera fue en 2021 y sí me hicieron pruebas de movilidad,  en mi caso del cuello y el hombro y caminar para ver si perdía equilibrio y esas cosas. Eso fue antes del nuevo baremo. Ni psicólogo ni asistente social esa vez.La segunda la pasé hace dos meses y me dijo el médico que solo me iba a preguntar y ver los informes médicos,  que allí no me iban a hacer ninguna prueba de movilidad ni nada. No se si fue porque ya no los hacen o porque como yo tengo tantas patologías no se atrevieron a tocarme. Luego me pasaron con una asistente social y no me vio ningún psicólogo. En dos semanas más o menos tenía la resolución con la tarjeta de discapacidad que llegó por carta certificada y en la carpeta Ciudadana la tenia una semana después de la valoración. 
Ir a respuesta
Kayuma 11/02/25 20:02
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Entiendo mucho tu frustración y enfado, pero no tires la toalla. Si te ves con fuerza y tu enfermedad te permite aguantar como sea 6 meses trabajando para coger la baja nuevamente y empezar de cero, pues entonces adelante. Pero ten en cuenta que como te den un no apto, te despedirán con 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades.  Irías al paro. Pero si decides volver a solicitar de nuevo la incapacidad,  es muy difícil que la consigas si no sigues trabajando ( o de baja, pero dada de alta en un trabajo).Es una situación horrible que cada vez se está dando con más frecuencia,  pero es que de eso se aprovechan, de que mucha gente tira la toalla y no los demandan, y un montón de concesiones de incapacidad permanente que se ahorran. Sé que es un dineral, pero tu salud vale mucho más que todo el dinero del mundo. Mucho ánimo!
Ir a respuesta
Kayuma 11/02/25 15:20
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Me acabas de dejar de piedra! Como te la han podido denegar? Una persona con todas tus patologías y un 65% de discapacidad,  está para volver a trabajar?Lo siento muchísimo y no entiendo nada. Mucho ánimo y no dejes de luchar. Tristemente están denegando la mayoría de incapacidades porque hoy en día muchas personas tiran la toalla por no poder pagar un abogado y tener que esperar hasta dos o tres años hasta que llegue el juicio, como ocurre en muchas comunidades. Un fuerte abrazo!
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 21:34
Ha respondido al tema Efectos fiscales de la IPT,grado de discapacidad - Incapacidad Permanente Total
Hola Peladillas, lo que te ha querido explicar José Luis, es que al tener concedida una incapacidad permanente total,  a efectos fiscales y laborales tendrás siempre ese 33 % de discapacidad. Aunque tú solicites el grado de discapacidad  y ellos te den menos de un 33%, significa que no obtendrás el carnet de discapacidad  pero para temas fiscales y laborales seguirás teniendo un 33%.A mi cuando me concedieron la total, me dieron solamente un 20%, así que constaba como que no tenía discapacidad,  pero en la declaración de la renta sí constaba como discapacitada. Dos años después ya solicité revisión y ahora ya he conseguido un 39%, pero vamos, que mientras conserves la incapacidad permanente total,  tendrás un 33 % a efectos fiscales , tengas o no una discapacidad igual o superior al 33 %. 
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 16:01
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Lam, ya has pasado el peor trago que es la inspección médica del Inss. Ahora queda la otra parte dura de esperar la resolución . Mucho ánimo y ya verás como todo irá bien. Solamente por todo lo que ayudas a todos los que estamos en este foro y sin conseguir nada a cambio, de manera desinteresada,  seguro que bien el de allí arriba o bien el karma( o ambos) te darán lo que mereces. Te envío mis mayores deseos. Suerte amig@!
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 15:56
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
No te preocupes Manolo, por ley, todas las resoluciones tienen dos años desde la fecha de resolución a mantener el puesto de trabajo, tanto te conste a ti esa información o no. La famosa coletilla de " se podrá mantener el puesto hasta los dos años en que se hará una revisión por posible mejoría "( o algo así,  no sé exactamente la exactitud decla frase) es para indicar que posiblemente se te revise( o no) pero que esté la coletilla o no, la reserve los dos años es para todo el mundo.
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 15:45
Ha respondido al tema La semana que viene tengo cita tribunal medico nesesito que me asesoren - Incapacidad Permanente Total
Lo siento mucho,  pero con esa cotización no conseguirás una incapacidad permanente,  porque muy bien te lo ha explicado Mapi76, por ley no llegas al mínimo de cotización. Le estás dando demasiada importancia al tema de la demora de calificación ,cuando aquí el verdadero problema se centra en tu agorafobia. Te repito que la demora de calificación solamente la dan como agotamiento a un tratamiento terapéutico o a una recuperación de una operación .Estás en una situación muy complicada y lo siento mucho por ello. Pero como te dice Mapi, aquí estamos para informar o contar nuestras experiencias,  pero nunca para decir lo que realmente queremos oír.La incapacidad por temas legales, por tener dos años cotizados no la vas a conseguir.  Y el tener 6 meses mas no te va a solucionar el problema tan serio que se te presenta. Mi único consejo es que vayas a hablar con tu asistente social y que te diga qué tipo de ayudas puedes solicitar. 
Ir a respuesta
Kayuma 10/02/25 14:44
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola! Efectivamente,  en el juicio se va a reclamar la incapacidad por las patologías que se te denegaron y en las que metas en la reclamación previa. Es decir,  siguiendo con el ejemplo que tú has dicho : se te deniega una incapacidad permanente por artrosis.  En la reclamación previa indicas tu disconformidad y los informes médicos de dicha artrosis,  tanto viejos como los recientes desde la denegación hasta la reclamación previa.  Te dan fecha de juicio por ejemplo año y medio después. En ese año y medio y debido a tus problemas de salud por atrosis has caído en depresión y tienes informes médicos de tu depresión. El juicio va a ser para reclamar la incapacidad que se te denegó por artrosis y se va a tener en  cuenta los informes médicos de la reclamación previa. Otra cosa es que el juez vea que eres merecedor de esa incapacidad y encima has empeorado y que para colmo tienes una depresión por ese motivo.  Pero la incapacidad va a ser únicamente por la artrosis.  La depresión no va a constar en la incapacidad,  ya que se está reclamando la incapacidad por atrosis. Otra cosa es que entre la denegación de incapacidad y la reclamación previa,  te diagnostiquen depresión y la metas en la reclamación previa.Resumiendo: lo que se consiga en el juicio será lo que se reclame en la reclamación previa. 
Ir a respuesta