Hace tiempo que abandoné este tipo de fondos pero hoy me encontré este articulo que os puede ser d interés.
http://www.estrategiasdeinversion.com/carpatos/biotecnologia-momento-clave-soporte-335396
Saludos
Entiendo lo que dices, pero no puedo vender primero para después comprar (me quedaría en la calle...).
Lo que pretendo es que, antes de embarcarme en esta aventura, saber el mejor camino para conseguir lo ya explicado. Y si no es viable, pues ya pensaría en otra solución..
Pero mi objetivo principal es este.
Gracias
Gracias por vuestras respuestas.
@Juan sin tierra: Ok, propondré si esto aun se hace (ojala); Preguntaremos también los gastos totales generados por toda esta gestión (total de notario, promotora, etc..)
Por otro lado, tb vamos a explorar la posibilidad de una hipoteca puente tal y como citaba @leopol72. Releyendo otra vez, no la descarto y por preguntar que no quede. Seria aumentar la hipoteca que ya tenemos para poder comprar el piso y después reducirla cuando hayamos vendido el que ahora mismo tenemos. Si se puede, también habría que contabilizar que gastos en total conlleva.
Si veis que se me escapa algo, no dudéis en postearlo. Yo por mi parte, iré escribiendo qué me voy encontrando por si alguien está en situación parecida.
Gracias de nuevo por vuestras opiniones.
Gracias por contestar.
Yo compraría el nuevo también antes de vender, pero no es viable economicamente
A ver si alguien más puede compartir su opinión/experiencia.
Saludos
Sabéis de algún otro monetario contratable en R4 que no sea el Renta4 Monetario? Es por diversificar....
Lastima que el Credit Suisse - ES0155598032 no me esté disponible.
S2
Oks.
Pues lo seguiré manteniendo con el minino. A la espera de la "gran galleta" para aportar. (me ha hecho gracia la expresion..)
Ahora solo faltaria que cuando se produzca el crack, también les pillara con el pie cambiado.
S2
Alguien mantiene este fondo en cartera?
Lo llevo desde marzo con el mínimo (en fase de pruebas) y con un rol (en el futuro) de descorrelacionar la cartera.
El problema es que el comportamiento del fondo me tiene algo desconcertado. Creo q es un fondo que se comportaria bien si el mercado fuera bajista pero las veces que se ha dado no se ha comportado tampoco bien...
Lo dicho, me tiene un poco desconcertado.
Hola,
La mayoria de los fondos que citas son de renta fija y ahora mismo no es de los activos más recomendables... No te han comentado el R4 monetario?? Para una cartera conservadora creo q es básica.
Tambien puedes consultar la cartera de Enrique Roca que es un referente.
http://www.rankia.com/blog/erre/3267794-cartera-2016-asignacion-fondos-iii-trimestre
Saludos