Hola.
Ya fuí al INEM, bueno al SEPE, y allí me dieron unos modelos de impresos a rellenar para cuando quisiese solicitar el pago de la prestación contributiba. Me he leido esos impresos y, para mi caso en particular, o sea, para solicitar la subvención de las cuotas de cotización a la S.S., los datos que debo poner son simplemente personales y no pone nada del modelo 036.
La verdad es que no sé que hacer, estoy hecho un lío...
llyra31/07/13 11:10
Ha respondido al tema
Inversión en negocio.
Hola otra vez.
En cuanto al primer párrafo, decirte que ayer firmamos la compra-venta y el nombramiento como administrador único de la citada sociedad con lo cual no sé si he metido la pata y debía haberme esperado a principios de septiembre para hacerlo pero otras informaciones que he recibido al respecto me indicaban que si la sociedad no estaba operativa podía esperar y más teniendo en cuenta que estamos hablando del mes de agosto pues se suponía que no debían haber problemas y podía mantenerme en el paro cobrando el mes de agosto y darme de alta de autónomos a primeros de septiembre.
El segundo tema, según me dijeron, salía más económico que yo comprara el 50% de las participaciones a un antiguo socio (1500€), o sea, que no hay ampliación de capital.
Saludos
llyra30/07/13 17:27
Ha respondido al tema
Inversión en negocio.
Hola Emive, gracias por contestar.
Lo del paro creo que ya lo tengo claro, voy a pedir que me abonen las cuotas mensuales de la S.S.; ahora tengo otra duda:
¿debo darme de alta en autonomo cuando firme la escritura de compra-venta de acciones y el nombramiento como administrador o conviene que lo haga una vez la empresa comienze su actividad? lo digo porque aunque la empresa ya esté dada de alta, está inoperativa de momento y sin actividad, además, durante el mes de agosto cierra de vacaciones así que mi duda está en si habría alguún problema si me espero a darme de alta a primeros de septiembre.
Gracias y un saludo.
llyra24/07/13 18:29
Ha respondido al tema
Inversión en negocio.
Hola Cachilipox.
Definitivamente va a ser una S.L. y lo que me proponen es que adquiera el 50% de la sociedad y sea coadministrador de la misma, trabajando en ella.
Las preguntas serían:
Si soy administrador tendré que darme de alta en autónomos no?
Puedo comprar esa participación de la sociedad con lo que obtenga de capitalizarme el paro o eso solo se puede hacer para pagarme las cuotas del RETA?
gracias y un saludo.
llyra12/07/13 16:51
Ha respondido al tema
Inversión en negocio.
Hola Cachilipox; muchas gracias por contestar.
Bueno verás, en principio creo que ellos tienen montada una S.L. para ese negocio y lo que me han propuesto es, como dije en mi anterior correo, es que yo aporte una determinada cantidad de dinero y me darán un porcentaje de la sociedad pero eso es una idea que ellos proponen, yo busco otras opciones, si las hay, que sean más interesantes conforme a mi situación actual que como digo es la de parado con prestaciones.
Gracias y un saludo.
llyra11/07/13 21:01
Ha publicado el tema
Inversión en negocio.
llyra21/05/13 21:31
Ha respondido al tema
Novedades en ley de emprendedores?
Gracias por contestar; habrá que estar atentos al consejo de ministros de este viernes por si hay novedades.
llyra18/05/13 13:42
Ha publicado el tema
Novedades en ley de emprendedores?
llyra13/05/13 20:07
Ha respondido al tema
Comienzos del autónomo.
Muchas gracias por tu respuesta.
llyra13/05/13 12:57
Ha respondido al tema
Comienzos del autónomo.
Hola de nuevo.
Quisiera plantear otra pregunta referente al tema de los autónomos, ¿es posible compaginar trabajo por cuenta ajena y a la vez se autónomo?.
Saludos