¿Pensáis que los Fondo de Renta Fija se van a ver perjudicados en su rentabilidad a medio plazo, incluso dando rentabilidad negativa, por la tendencia en EUR y USA a que los tipos oficiales suban a medio plazo como sus Bancos Centrales han avisado?. En ese sentido, ¿los Fondos de Renta Fija que inviertan a C/P, M/P y L/P, principalmente en la zona Euro como el Amundi Index Bond Euro Govies AE-C (LU1050470373) o el VANGUARD EURO GOVERNMENT BOND INDEX FUND (IE0007472115) se verán más perjudicados en su rentabilidad que otros que lo hagan a C/P principalmente, como el Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund (hedged)
IE00BH65QK91 que aunque también se vea afectado por ese política monetaria restrictiva a medio plazo, la superará antes por el tema del vencimiento de sus bonos?
He visto que se recomienda hacer el rebalanceo cada 6 meses o 1 año. ¿Sería igual de efectivo/mejor/peor respecto a la filosofía Bogle, hacerlo mensualmente con las aportaciones que hago cada mes (siempre la misma cantidad) pero repartiéndola entre los fondos de la cartera para que al final acaben con los % objetivo que me había marcado de inicio?.
Me voy a abrir cuenta en BNP para planes indexados.
Entiendo que BNP sigue siendo a día de hoy la opción más barata en cuanto a comisiones si quieres fondos Vanguard ¿no? (respetando tener más del 50% en fondos no clean)
Para abrir una cuenta en BNP con fondos indexados te piden un justificante de actividad profesional. ¿Serviría una nómina o tiene que ser otro documento?.
Hola, iba a abrir cuenta en este broker con varios fondos indexados. ¿Puedo hacerlo a nombre mío y de mi mujer, o ha de ser individual?. ¿Sería más conveniente a nivel fiscal/seguridad , abrir dos cuentas (una a mi nombre y otra a nombre de mi mujer), con los mismos fondos e inversiones en ambas o mejor una sola a nombre de ambos o uno solo de nosotros?.
Saludos
No todo irá a estos fondos, seguiré manteniendo depósitos a plazo. Soy consciente de que la Bolsa en estos próximos 20 ó 25 años sufrirá varios cracks y crisis % muy fuertes, pero que también se recuperará, y por eso invierto en estos fondos con tanta diversificación.
Hola, soy nuevo en esto de los fondos, y vengo de los depósitos a plazo fijo. Viendo su nula remuneración he decidido pasarme a los fondos. Después de mucho leer, encontré en estos Fondos Indexados y en este maravilloso hilo lo que necesitaba y buscaba. Finalmente, tras leeros detenidamente he decidido mi portfolio (me daré de alta en BNP en breve), en el que sobrepondero en RV la UE porque la veo infraponderada en el fondo Global de RV. La parte de
% y fondos de RV la tengo bastante clara y decidida, pero no la de RF, así que es ahí donde espero que me podáis ayudar más, aunque también en la otra si lo véis necesario, por supuesto. Este sería el portfolio:
RV:
-Amundi Index MSCI World - AE (C)
LU0996182563 (50%)
-Vanguard Global Small-Cap Index Fund
IE00B42W3S00 (10%)
-Amundi Index MSCI EMU - AE (C)
LU0389811372 (20%)
-Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund
IE0031786142 (8%)
RF: Aquí invertiría el 12% restante. Había pensado invertir en 3 de los 4 fondos que pongo, pero no sé cual coger ni que % asignar a cada uno de ese 12% que me queda (Ese % total en RF lo iré incrementando lentamente año a año, teniendo en cuenta que invierto para un horizonte de unos 20 ó 25 años a partir de ahora). A ver si me podéis ayudar y decirme porqué lo harías así.
-Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund (hedged)
IE00BH65QK91
-Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund (Inv)
IE00B04GQQ17
-Vanguard Global Bond Index Fund - Investor Hedged
IE00BGCZ0933
-Vanguard Euro Government Bond Index Fund
IE0007472115
Os agradecería cualquier comentario, crítica o ayuda que me podáis dar a mi plan. Soy muy nuevo en esto, y la inversión será a muy largo plazo.