O este correo lo ha redactado una máquina mal programada o un idiota. En fin. Solicita la baja o cancelación, no menciones desistimiento en ningún momento, porque eso es solo para echarte para atrás tras una contratación o compra reciente. Y según parece, si dices desistimiento en algo contratado en 2008, hace 15 años, no son capaces de entender que te refieres a una baja.
Uff, una startup reciente de incubadoras tipo Lanzadera y A3Media, de esas que abren 10 y cierran 9. Vaya por delante que este hilo es con fines comerciales y queda claro que es alguien de la empresa haciendo publicidad por foros. Poco disimulo. Poco recomendable, la verdad, por todo lo que ya se ha comentado Dicho esto, un consejo, el correo en su web no debería ser [email protected] si no [email protected] :P
Pues hay gente muy lerda que si su cuñado le dice que como no tiene seguro, la única forma de localizar a la persona que le ha dado el golpe es ir a la policía y denunciarla por haberse dado a la fuga sin dejar datos, seguro que van y lo hacen. También seguro que su cuñado no sabe que la otra compañía se enterará de la falta de seguro por su parte y de que la persona que ha dado el golpe, como le quieran poner una multa "por haberse dado a la fuga" puede denunciarle a la policía por falso testimonio, o, como mínimo, informarles de que el energúmeno en cuestión tiene un coche sin asegurar y que se inventó lo de la fuga por ese mismo motivo.
No es eso lo que pone en cualquier web, por ejemplo la del Race. https://www.race.es/he-dado-golpe-coche-aparcadoTu obligación era dejarle los datos y es lo que hiciste. Lo de que tenías que ir a la policía es rarísimo. Solo hay multa si te das a la fuga (200€ y 100 si es pronto pago) y no dejas tus datos. Me huelo a que has dado con un tarado, que además de tener el coche sin seguro, habrá ido a la policía con el cuento de que no dejaste tus datos y un testigo apuntó tu matrícula. Como si lo viera. Y encima el tonto se comerá un multón él mismo por reconocer que no tiene seguro...
Gracias por tu respuesta. Entiendo entonces que Admiral es aseguradora de baja calidad y defraudadora. Es así?En cuanto a la pregunta que haces, te explico. Hace ya 5 años, compré un coche. Como llevaba varios años sin coche ni seguro de coche, usando habitualmente coches de alquiler por horas, a pesar de tener tropecientos años de carnet, 0 partes y ni una multa de tráfico, algunas aseguradoras ni me hacían seguro. Otras, como la que tengo hace 5 años, sí me aseguraban, pero claro, por el riesgo, un precio más caro de lo normal. Tuve que pasar por el aro. Y después de 4 años sin ningún parte, ni 1 multa ni ninguna llamada, solo pagando anualmente la cuota que se incrementaba con el ipc...crees que me la bajaron para adecuarla a mi situación una vez demostrado que no hay riesgo? Pues no, me querían subir más de un 30%, una póliza ya inflada desde los inicios. Me quejé y me rebajaron la subida. Aún así, sé que mi poliza tiene un sobrecoste que llevo arrastrando desde el inicio (el año pasado hice muchas simulaciones y todas eran un 20% por debajo de lo que pagaba en ese momento, no me cambié porque me dormí en los laureles y se me pasó el plazo para darme de baja) y mi única solución para pagar lo que paga el resto de mortales va a ser cambiarme de compañia y que, ahora sí, valoren los años que llevo con 0 siniestros.
Todos los seguros son buenos mientras no tengas un problema, eso es cierto.Te están respondiendo profesionales (mediadores, corredores,...) que trabajan cada día con diferentes aseguradoras. Deberías valorarlo.En tu lugar y teniendo dudas, preguntaría en tu entorno a ver si alguien te puede recomendar un corredor/mediador de seguros y lo contratas a través de él y no directamente tú con la aseguradora.
Hacer lo que se estipula y contempla en un contrato y la ley vigente, para un banco es actuar de mala fe y estafar. Lo que hacen ellos es todo de buena voluntad y sin engañar, claro...