Acceder

Participaciones del usuario Miguel Arias - Fondos

Miguel Arias 17/04/09 22:53
Ha respondido al tema ETF China o fondo quiebra garantías
Un ETF es una institución de inversión colectiva como cualquier fondo de inversión. Jorge del Canto lo explica así: El incumplimiento puede venir por muchas causas, entre las que está la posible insolvencia de la entidad que custodia nuestro dinero e inversiones. Si una entidad incumple, el fallo afectará tanto a quienes tenían el dinero en depósitos a plazo, como a aquellos que lo tuvieran en cualquier tipo de fondo de inversión, o directamente en acciones. En ese caso, las coberturas del Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) son idénticas a las del Fondo de Garantía de Depósitos (FOGADE). Es el valor de estas garantías, máximo de 100.000 € por cada titular (no por cuenta, sino por cada titular de la entidad), el que deberían observarse para, tal vez, diversificar entre entidades de forma que, en caso de que en alguna se esté excediendo la cobertura de los Fondos de Garantía, el exceso no sea muy amplio. Leer en http://www.rankia.com/blog/jcanto/2008/11/corto-medio-y-largo-plazo-el-tiempo-de.html También puedes leer este hilo: Fondo de Garantía de Inversiones... ¿qué riesgo me cubre? Un cordial saludo.
Miguel Arias 08/05/08 15:46
Ha respondido al tema ¿El fondo de las pensiones contra la crisis inmobiliaria?
Hola Chanquete, Si fuera el 28 de diciembre pensaría que era una inocentada. De todas formas frente al vicio de pedir, esta la virtud de no dar. Un cordial saludo.
Miguel Arias 07/04/08 11:52
Ha publicado el tema Sombras de duda sobre los nuevos fondos cotizados (ETFs)
Miguel Arias 28/03/08 17:31
Ha respondido al tema Un pregunta sobre el Fondo de Garantía de Depositos
Efectivamente cubre a todas las entidades de crédito: bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito. Un cordial saludo.
Miguel Arias 28/03/08 11:07
Ha respondido al tema Un pregunta sobre el Fondo de Garantía de Depositos
Son 20.000 euros por titular de depósito y entidad. Más información: http://www.fgd.es/ Un cordial saludo.
Miguel Arias 17/01/08 10:51
Ha respondido al tema Fondos de Barclays
Para buscar un buen fondo de Barclays te recomiendo que accedas a: http://fon.gs/fondos-barclays En esta página puedes cambiar la ordenación por rentabilidad anual, a los 3 años, a los 5 o a los 10. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero ayudan a elegir. Si lo deseas también puedes leer el artículo de Erre: ¿Cómo elegir un fondo de inversión? en http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=217 Un cordial saludo.
Miguel Arias 20/12/07 22:28
Ha publicado el tema ¿Ya no es el momento de los fondos de inversión?
Miguel Arias 14/11/07 22:40
Ha respondido al tema Fondo en Boston
¿Cómo contrató ese fondo? Si ha intervenido algún intermediario, quizá sería a él a quien tendrías que pedir responsabilidades. Un cordial saludo.
Miguel Arias 05/11/07 10:54
Ha respondido al tema Fondo Garantia de Depositos ¿también para titulares autorizados?
Si un depósito tiene varios titulares cada uno de ellos tiene garantizados 20.000 euros. "El importe dinerario garantizado tiene como límite 20.000 euros por depositante. La garantía se aplicará por depositante, sea persona física o jurídica y cualesquiera que sean el número y clase de depósitos garantizados en que figure como titular en la misma entidad. Dicho límite se aplicará también a los depositantes titulares de depósitos por importes superiores al máximo garantizado. Cuando una cuenta tenga más de un titular, su importe se dividirá entre todos los titulares, de acuerdo con lo previsto en el contrato de depósito y, en su defecto, a partes iguales. Cada titular tiene garantizado hasta el límite máximo anteriormente descrito (20.000 euros)." Más información: http://wiki.rankia.com/Fondo+de+Garantia+de+Depositos Un cordial saludo.
Miguel Arias 16/10/07 16:21
Ha respondido al tema Fondos titulización hipotecaria
Más o menos los fondos de titulización hipotecaria funcionan como comentas. Las entidades empaquetan sus riesgos y se los venden a los titulares de participaciones de esos fondos. Es una rueda rentable para la banca. Presta dinero a un particular a un tipo de interés alto, se quita el riesgo del préstamo vendiendo participaciones hipotecarias (http://wiki.rankia.com/Participaciones+hipotecarias) a los particulares a un tipo de interés menor. Con ello obtiene fondos para poder volver a prestar ese dinero. Puedes ver más información sobre estos fondos en http://wiki.rankia.com/Titulizacion y sobre titulización en http://www.rankia.com/blog/fernan2/2007/09/titulizacion-hipotecas-crisis-subprime.html Un cordial saludo.