Ha respondido al tema
Fondo de Garantía de Depósitos.
Hola Andreuet,
Tienes un hilo sobre este tema en:
http://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=47740
Un cordial saludo.
Miguel Arias28/08/07 17:01
Ha respondido al tema
Fondo que permita aportaciones mensuales
Hola Profiden,
Si no has leído el artículo de MJAG sobre fondos de inversión, te lo recomiendo ya que coincide contigo en la forma de inversión a través de un plan sistemático. Puedes leerlo en: http://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=217
Para llevar a cabo una inversión mensual en fondos debes cuidar que la comisión de suscripción sea 0. He preguntado en Serfiex Ibex35 si existe un importe mínimo de suscripción. En cualquier caso cualquiera de los comentados en el anterior artículo son buenos fondos, pero es básico que la comisión de suscripción sea 0 o de lo contrario tu posible rentabilidad se va a resentir.
Un cordial saludo.
Miguel Arias29/03/07 20:45
Ha respondido al tema
Fondos de Inversion Excelentes
Hola Antonio,
Supongo que el motivo de que hasta ahora nadie se haya mojado en contestarte es que las rentabilidades pasadas no garantizan que en el futuro los fondos tengan buenas rentabilidades.
La verdad es que tu cartera de fondos parece muy buena, aunque yo no soy ningún experto en la materia pero Bestinver, Mutuactivos, Gesconsult (gestionado por Alfonso de Gregorio) y Metavalor (el que hasta hace poco era gestionado por Gonzalo Lardies) son algunos de los fondos que más me suenan pero están demasiado expuestos a renta variable nacional.
Lo mejor es que utilices un buscador de fondos genericos y sobre los que te parezcan más interesantes encauces la pregunta a ver si alguien te puede aconsejar sobre la diversificación que efectues.
Un cordial saludo.
Miguel Arias24/03/07 20:46
Ha respondido al tema
Cuenta remunerada ING o Fondo RF ING?
Hola,
En función del riesgo que estés dispuesto a asumir. Los depósitos a la vista (cuentas remuneradas) están exentos de riesgo hasta 20.000 euros ya que el Fondo de Garantía de Depósitos garantiza, valga la redundancia, esa cuantía.
El fondo probablemente pueda ofrecerte mayor rentabilidad, pero también debes asumir que tiene más riesgo.
Un cordial saludo.
Miguel Arias01/02/07 14:58
Ha respondido al tema
Fondos de Inversión y Cuenta Vivienda
Se puede utilizar cualquier depósito sea a la vista o a corto plazo porque su finalidad es el ahorro. Si quieres invertir en un fondo puedes reembolsar a final de año y abrir el depósito en ese momento. De esta forma podrás invertir en el fondo y aprovecharte de la fiscalidad ventajosa el próximo año.
Extraído del Banco de España:
"La diferencia entre una cuenta de ahorro-vivienda y una cuenta de ahorro sin más estriba en que el cliente se compromete, frente a la Hacienda Pública, a destinar las cantidades depositadas en ella a financiar la adquisición de su vivienda habitual, para así beneficiarse de un trato fiscal favorable en el IRPF. Por tanto, el cliente puede elegir cualquier cuenta de ahorro (o cuenta corriente o IPF), que ya tenga o vaya a abrir, como su cuenta ahorro-vivienda sin más que identificarla como tal en su declaración del IRPF, comprometiéndose a partir de entonces frente a la Hacienda Pública (no frente a la entidad de crédito) a no disponer de las cantidades en ella depositadas más que para comprar su vivienda habitual.
No obstante, algunas entidades ofrecen cuentas de ahorro con el nombre comercial de “cuenta de ahorro vivienda” con una remuneración más atractiva que la correspondiente a una cuenta de ahorro normal, siempre que el cliente se comprometa a identificar esa cuenta a efectos fiscales (en su declaración del IRPF) como tal. Esta mayor remuneración se debe a que en principio, dada la finalidad de la cuenta, se espera que el cliente no vaya a retirar los fondos a corto plazo."
Ten en cuenta que el saldo de un fondo de inversión puede variar al alza o a la baja. No garantiza el ahorro.
Un cordial saludo.
Miguel Arias30/01/07 19:33
Ha respondido al tema
Reembolso periodico de participaciones de fondos.
¿No tienes intención de suscribir más en fondos de inversión? Al reembolsar afloras las plusvalías.
Lo mejor es que lo consultes con la gestora para ver que opinión te ofrecen ellos.
Un cordial saludo.
Miguel Arias23/01/07 21:32
Ha respondido al tema
Invertir en agua: ¿que os parece este fondo?
Sobre la inversión en agua te recomiendo este artículo del blog de Juan Manuel Maza:
http://www.rankia.com/blog/2006/03/invertir-en-agua.html
Un cordial saludo.
Miguel Arias18/01/07 10:49
Ha respondido al tema
¿Es mejor un ETF o un fondo que replica un índice?
Con los ETFs se opera igual que con la acción de una empresa que opera en bolsa. Replica el índice, pero no requiere de un gestor que vaya actualizando el fondo, por eso suele tener menores comisiones que un fondo réplica de un índice.
Un cordial saludo.
Miguel Arias17/01/07 15:36
Ha publicado el tema
¿Es mejor un ETF o un fondo que replica un índice?
Miguel Arias13/01/07 19:09
Ha respondido al tema
Fondos Indexados?
Hola David,
Varios ETFs se comercializan en España, tanto los fondos sobre índices españoles como la posibilidad de comprar ETFs de índices extranjeros a través de entidades españolas.
Hay varios ETFs sobre el Ibex 35 y tienen comisiones por debajo del 0,40%. En su pocos meses de cotización han demostrado disfrutar de unos diferenciales reducidos y unos volúmenes de negociación aceptables.
Teniendo en cuenta la dificultad de los gestores de fondos para superar a los índices, los ETFs van a ir comiéndoles mercado poco a poco a los fondos de inversión.
Tienes información sobre ETFs en http://www.r4.com/go/etfs/src=rankia
Un cordial saludo.