Buenas Carlos, ya han salido algunos, la rentabilidad no es muy buena, andan sobre el 1 y poco %, pero con el capital e intereses 100% garantizado, con posibilidad de reinversión del total acumulado al cabo de los 5 años, o los que se quiera.
Saludos
En renta fija euro tienes:
Fondmapfre estabilidad, poca rentabilidad, isin ES0165197031
Fondtesoro: rentabilidades pasadas sobre el 2-3%, ISIN: ES0160634038
Fondmapfre renta largo: rentabilidades del año 2012 al 2014 sobre el 9%, en el 2011 del 2.71 % ISIN: ES0138820032
Fondmapfr corto plazo, es un monetario, rentabilidades por debajo del 1% estos años anteriores, ISIN: ES0138902038
Luego tienes fondos mixtos y agresivos. El america por ejemplo estos años pasados dio rentabilidades por encima del 20%,
Todo dependerá de lo que quieras.
Puedes mirar los fondos en :
http://www.mapfre.es/seguros/es/particulares/productos/catalogo-fondos-inversion.shtml
Saludos
PD: edité que estaba mal el enlace
Estoy completamente de acuerdo contigo que lo que podamos entender es lo mejor para cada uno, porque al final si intentamos hacer cosas raras, para las cuales no estamos preparados (yo por lo menos) casi casi seguro que nos pegamos el castañazo.
saludos
¿estás cómodo con este sistema? Si la respuesta es si, entonces el sistema es cojo...o.
Un 12% del ahorro en fondos de renta variable, no los conozco y no miré su filosofía de inversión pero por lo que tu comentas parecen de renta variable, no es descabellado, y si tu perfil es conservado pueden ser muy buenos fondos.
Como te comentaba, el mejor sistema es en el que cada uno se sienta cómodo y tranquilo.
Saludos
Mi opinión y si fuese un fondo de mi cartera: que lo traslade ya a otro fondo o que lo liquide, en un año tiene unas ganancias del 13.38+2.85= 16.23%, eso si es una TAE y no un depósito.Ya ha ganado más de lo que tiene garantizado a vencimiento, y no vaya a pasar que el valor liquidativo del fondo se desplome por cualquier causa.
Saludos
PD: es solo mi opinión y si el dinero fuese mio, ya que para que voy a esperar por un valor que no se si se va a dar, y teniendo acumulada una rentabilidad anual más que decente.
Cuantas aportaciones tiene antes del 01/01/2007? Es importante pues tienen una exención fiscal del 40%.
Luego hay que ver cuanto le queda de pensión, si tiene que hacer declaración o no, caso en particular,... Vamos, que hay que sentarse y estudiarlo bien para que hacienda le lleve lo menos posible.
Saludos
Menta sabes que puedes perder igualmente aunque sea un monetario verdad? Una vez hecha esta apreciación, seguro que alguno de los compañeros del foro te pueden ayudar mucho más que yo, que desconozco los fondos de la Caixa.
Saludos
Acuérdate de que no puedes sobrepasar los 8000 € año de inversión ¿el interés del Pias de pepe reina es efectivo o técnico? La diferencia entre uno y otro puede ser bastante grande (descontados, o no, los gastos propios del PIAS). Hay otras compañías que te dan una rentabilidad asegurada independientemente de como esté el mercado.
Saludos
Hola vonsete, no conozco ningún tipo de plan de pensiones como el que comentas de ETF inversas. ¿has mirado si esas ETF están replicadas en un plan de pensiones?
Saludos
Vienes de un depósito, tributar por los intereses del mismo vas a tributar siempre. Ahora mira que es lo que más tranquilidad te deja, si tenerlo en la cuenta de Coinc asegurando un % (el que sea) o tenerlo en el Renta4 Monetario y luego hacer traspaso.
Ten en cuenta también la operativa del traspaso de fondos que puede tardar más en realizarse que una nueva aportación desde una cuenta corriente.
Saludos