Te voy a hacer unas reflexiones sobre lo que has puesto, que yo mismo me hago muchas veces.
Obtener una renta en forma de dividendos: Ventaja fiscal en España: Ninguna, es decir pagas tu 21%
Sacar una parte de las acciones que tienes compradas,, como renta: Ventaja fiscal en España: Ninguna, es decir pagas tu 21%
Sacar una parte de los fondos que tienes como renta: Ventaja fiscal en España, ninguna pagas el 21%.
Por favor si me he equivocado en esto corregidme.
Ahora vamos a ver cual es la mejor inversión, bajo mi punto de vista si tienes un trabajo, 2 niños creo que las herramientas para ideales para ti, sería mezclar gestion pasiva + gestion activa (fondos value).
Gestion pasiva 2 opciones:
1Hacerlo tu mismo, yo compraría 1 fondo usa, 1 fondo europa y 1 fondo emergente, ponderandolo (en funcion del riesgo que quieras asumir) 40-40-20 (por ejemplo)
2Contratar un roboadvisor, como inbestme, Finizens, Indexa Capital, que que te harán los revalanceos de forma automatica.
Creo que el ahorro de una opcion a otra podría ser un 0.2 a 0.3 anual.
Gestion Activa: Fondos Value
Dentro de esto ya he hablado varias veces en el hilo de True Value, sobre la comparacion de Cobas, Azvalor con los más pequeños, los primeros son MEGA FONDOS que gestionan unos Mil millones (hablo de en principio su mejor fondo, que es el internacional, que ellos mismos es el que mas recomiendan) con lo cual las empresas que compran son mucho mas grandes, con menos cosas value, suelen tener mucha deuda, no tienen un dueño definido etc etc etc, aunque por otro lado estos fondos están gestionados por LOS MEJORES gestores españoles de la historia (en cuando a resultados de sus fondos y con un historico de 20 años). Ojala que en 10 o 15 años podamos meter a los gestores de True Value (a mi me tienen enamorado), Valentum, Magallanes, Buy&hold, Algar etc etc
Asi que mi consejo, sería mezclar dentro de los fondos value, los grandes (Cobas, Azvalor) y los pequeños, si te fijas en las empresas que tienen cada uno, verás que Cobas y Azvalor van de la mano, mientras que NO tienen nada absolutamente que ver con los otros.
Conclusion:
1-40-50% Gestion pasiva, 2 formas roboadvisor (y te olvidas de todo) o fondos indexados haciendo algo así como 40-40-20, teniendo que tomar tu decisiones y haciendo rebalanceos a mano.
2-40-50 gestion activa, haciendo algo así como 50%-50% fondos grandes y pequeños, o incluso algo mas en pequeños, o mejor aún, 30% grandes, 20% Magallanes (que es mediano), 50% pequeños.
ESTA CARTERA ES UNA CARTERA EXTREMADAMENTE VOLATIL, EN 1 AÑO PODRÍAS PERDER UN 40-50% DE TU INVERSIÓN, AUNQUE PARA MI ES LA MAS CORRECTA A LARGO PLAZO, HABLANDO DE MINIMO 10-12 AÑOS, HACIENDO LA INVERSION DE FORMA ESCALONADA.
P.D: Una pregunta para la gente que lea este hilo. ¿Donde englobariaís a Magallanes? pq yo lo pongo en mediano jajajajaja