Acceder

Participaciones del usuario Novato Fondeando - Fondos

Novato Fondeando 28/11/17 01:13
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Pues como no sea un Hedge Fund o un microcaps.... imagino que será un Hedge ya que es lo mismo que va a sacar Cobas y ya sabemos que Az y Cobas van de la mano, solo falta saber si pondrán 100k de inverion minima, como cobrarán las comisiones y que condiciones pondrán para reembolso, ya que en este tipo de productos intentan que el inversor no esté sacando y entrando sin parar. Un saludo
Ir a respuesta
Novato Fondeando 25/11/17 10:22
Ha respondido al tema Magallanes Value Investors
Yo tambien te recomiendo openbank 0 comisiones, cuentas con algún tipo de %, tarjetas gratis, servicio BUENISIMO. La verdad es que me parece increible el HORRIBLE SERVICIO que da Santander en las sucursarles fisicas (almenos en mi experiencia) y el buenisimo servicio que da Openbank, parece mentira que sea del mismo banco.
Ir a respuesta
Novato Fondeando 19/11/17 09:37
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Roadtofreedom, pienso exactamente igual que tu, yo achaco esta apuesta tan arriesgada a la falta de ideas en otro tipo de empresas al estar en maximos los mercados, por eso comento lo de comparar fondos pequeños, donde todavía encuentras empresas 100% value.  
Ir a respuesta
Novato Fondeando 17/11/17 00:42
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Yo entré en el fondo cuando no tenía ni la más remota idea de fondos value-ni fondos de inversión, me metí en los 2 que más veces leía y más famosos, entré en Cobas y Azvalor.... son buenos fondos SI, darán dinero a largo plazo SI, pero despues de leer, leer, leer, estudiar, estudiar, CREO que hay fondos VALUE mucho mejores, ya que si analizamos sus empresas vemos que son mucho más "Value" que las empresas que te encuentras en AzValor y en Cobas, por supuesto que esta es mi opinión, por supuesto que seguiré invertiro en Cobas y/o Azvalor, no en vano tienen AL MEJOR INVERSOR VALUE DE ESPAÑA (Cobas), yo sinceramente lo achaco al tamaño del fondo. Tengo ganas de que pasen los años y poder comparar dentro de los fondos value a largo plazo, los fondos pequeños, medianos y grandes, dentro de estos tipos, creo que influye muchísisisisisisimo el momento de las bolsas, con las bolsas en maximos cuanto más pequeño sea el fondo mejor, es algo logico, menos empresas infravaloradas, mas dificil de encontrar empresas VALUEA, pues mucho mas dificil si tienes que meter mover 1000 kilos.... Imagino que cuando haya correcciones los fondos mas grandes, con equipos mas grandes... podrán encontrar mas oportunidades en empresas medianas que cumplan la filosofia Value. Os animo a que compareis las empresas de los pequeños con los grandes.... y pensar que tiene que pasar para que unos fondos suban o suban los otros.   Un saludo
Ir a respuesta
Novato Fondeando 09/11/17 11:58
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Si son capaces de hacer estas coosas en algo tan absurdo como un sorteo de un libro.... la verdad es que mancharse la imagen por algo así es un poco absurdo, gracias por compartirlo con el foro Marcos luque (tienes un nuevo seguidor en twitter :P)
Ir a respuesta
Novato Fondeando 09/11/17 11:12
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Fijate en las 5 primeras posiciones tienes 3 de las que yo digo, 2 de coches y 1 "minera". Lo mismo es casualidad, pero es que si miras Azvalor, Cobas y Magallanes, las 3 tienen mucho en común (no hablo de acciones en si, sino de sectores y tipo de inversión, Magallanes es la que está mas alejada, pero cada dia se parece más, imagino que por el tamaño), sin embargo si mirás Valentum, True Value, Buy&hold, Magallanes Microcaps, Algar etc etc values pequeños, no tienen nada en común.
Ir a respuesta
Novato Fondeando 09/11/17 10:59
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Si invertimos en fondos grandes es lo que hay, Cobas está igual, metido hasta las trancas en mineras, coches, sector del petroleo, gas natural.... materias primas a saco y empresas de dudoso caracter Value como Aryzta y el Magallanes Europeo va por el mismo camino... es lo normal cuando tenemos mercados en máximos y entamos en fondos que gestionan mas de mil millones de euros, no encuentran cosas buenas, bonitas y baratas, solo encuentran cosas regulares, feas y baratas jajajajaja, es mi opinión solamente y estoy abierto a debatirlo, de hecho me gustaría crear un hilo comparando las primeras posiciones de cada fondo, que grado de "value" tienen.
Ir a respuesta
Novato Fondeando 04/11/17 10:27
Ha respondido al tema Cobas, Magallanes, Azvalor, Truevalue: estrategia sistemática y consejos
Mi punto de vista, para mi tener muchos no es malo, al revés bueno Un porcentaje a Cobas Seleccion o a AzValor Internacional o meter 50% en cada uno del porcentaje dedicado a este apartado(para mí estos 2 están MUUYY relacionados), invirtiendo en mineras, coches, navieras, relacionadas con petroleo, nivel mundial, sobretodo Europa, Usa y un poquito de korea. 30% - Empresas grandes Magallanes Europa, es el fondo value que he visto que mas invierte en Alemania 15% -- Empresas medianas, veremos algunas pequeñas y algunas grandes True Value, 15%, sobretodo Francia y Canada, empresas pequeñas Valentum, 15%, no tengo claro si tienen alguna ponderacion mas grande por algún pais, empresas pequeñas 15% B&H 15% Europa, empresas pequeñas Y para darle un toque exotico (invertir en Asia) usaría el Japan Deep Value   Obviamente me dejo muchos sin mencional que podrías sustituir a alguno de los nombrados como Magallanes Microcaps, pero hay que elegir, y esta sería mi eleccion. P.D: Puede que haya algún error en alguna zona geografica o tamaño de empresa, ya que te lo estoy poniendo de cabeza. Un saludo P.D1: Esta es mas o menos mi cartera REAL y sino la tengo exactamente así es pq tengo la penalizacion de cuando entré en Cobas y Azvalor, que no ha pasado 1 año. He intentando poner el MINIMO numero de fondos con penalizacion, por eso no puse el Magallanes Microcaps, ya sé que esta es una inversion a largo plazo, pero teniendo 2 fondos muy parecidos, pues mejor coger los que podemos sacar en cualquier momento. Un saludo
Ir a respuesta
Novato Fondeando 02/11/17 22:17
Ha respondido al tema Estrategia y fondos para altas aportaciones periódicas
Yo NUNCA compraría el Cobas Iberica, para eso compro el Selección, ellos mismos le dan una revalorizacion mucho mas grande al Seleccion que al Iberico, además el Seleccion tiene lo mejor del Iberico (20%) y lo mejor del internacional (80). Un saludo
Ir a respuesta