Paloi
22/05/20 14:34
Ha respondido al tema Que opiniones teneis sobre los fondos de inversión en Luxemburgo?
Ir a respuesta
Creo q muchos de los fondos de inversión q se comercializan en España, tienen un código ISIN q empieza por Luxemburgo o por Irlanda q por los motivos q sean, especialmente el primero siempre ha tenido mucha tracción apara atraer bancos internacionales/banca de inversión.Así q tu planteamiento debería ser algo más preciso, para q podamos entender q te preocupa y q te planteas.Si vas a contratas fondos de inversión a través de una gestora independiente, no del típico banco español, pero con sede en España, del tipo q mencionas (Renta4 o AZValor) entiendo q estos reportarán tus posiciones en los fondos a la hacienda española y por tanto no te afectara lo del 720... ellos ya lo saben.Si te planteas utilizar gestoras independientes son sede fuera de España, supongo q si te afectaría el 720, porque la agencia tributaria españolas no recibe ficheros de forma automáticas de gestoras fuera de España.De todas formas, hay q recordar q Luxemburgo perdió como hace 10 años ya, el marco legal q amparaba la opacidad de cuentas, y cada cliente con cuenta allí tiene obligación de reportar lo q tiene allí al gobierno donde tributa. El gobierno de Luxemburgo anunció plena colaboración fiscal con los gobiernos de otros países Europeos. Este fin de la opacidad, en realidad vino forzado por normativas Facta (o algo así) impuesta desde los states de América ... pq de nuevo la Unión Europea tuvo flojera para acabar con las grandes asimetrías y hipocresías fiscales q habitan en la UE.Yo tengo una cuenta multidivisa en una cooperativa de ahorro de funcionarios internacionales, q se llama Amfie q tiene sede en Luxemburgo desde hace más de 10 año, y la tengo siempre bastante pelada, porque los productos q hay son menos atractivos q los q hay en España. Me refiero sólo a cuentas de ahorro y depósitos. Una vez me lance a doblar el saldo q tenía en la cuenta de ahorro en dolares australianos, atraído porque rentaba 2 o 3 veces más q la de Euros o USD y se desplomó la moneda AUS, así q perdí las plusvalías de todos los años previos.Lo de q cambien las leyes en España para no poder tener dinero en el extranjero, no deja de ser ruido digital q habrá escrito alguno de los "neo-peiódicos lleno de visionarios macro-económicos" cuyo principal interés es dañar al actual gobierno de España. Ahora bien, si la crisis del CoVid19 se llevara por delante la Unión Europea, por falta de solidaridad y quorum común, eso es otro cantar, pero no es un cambio de la posición de España, sino es la hecatombe europea ... y eso tb forma parte de otras elucubraciones a futuro.