Ha respondido al tema
Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-05-14/bayer-truth-or-dare-get-up-and-drink-it-roundup-juror-says
Leo este artículo y me quedo absolutamente alucinado. Con lo serios que son los americanos para unas cosas y el cachondeo que son para otras. Resulta que uno de los del jurado popular le dijo a uno de los abogados de Bayer que se bebiese el Roundup. Vaya cachondeo. También dicen los del jurado que con la pena quiere enviar un mensaje a Monsanto. Esas declaraciones deberían invalidar el veredicto de ipso facto.
Pero lo de la justicia ya para otro día.......
Patatafrita14/05/19 08:12
Ha respondido al tema
Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
El hecho de que le condenen a pagar 2 mil millones es indicativo del disparate del proceso.
Patatafrita10/05/19 10:54
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Pero esos nubarrones son de sobra conocidos y no son nuevos. Yo creo que TEF se está defendiendo relativamente bien, quitando desinversiones está creciendo orgánicamente.
Lo que no se puede pretender, IMHO, es que en un sector tan maduro la empresa crezca a doble dígito, acometa desinversiones y reduzca deuda en cantidades ingentes.
En el tema de la deuda también creo que se están haciendo las cosas "bien". Siguen refinanciando a tipo fijo y extendiendo el plazo medio de vencimientos (ya está en más de 10 años frente algo más de 8 a cierre de 2018).
Yo creo que, sin tirar cohetes, la senda es buena y tarde o temprano debería dar sus frutos.
Patatafrita10/05/19 10:16
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Que los resultados se mantengan planos después de las desinversiones es algo positivo, menos deuda y menos negocio pero más rentable.
Patatafrita02/05/19 08:49
Ha respondido al tema
Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/laepareafirmaqueelusodelglifosatoesseguro-2491394/
No todo son malas noticias. Esperemos que tarde o temprano impere la cordura. Una demanda de responsabilidad en la que el componente técnico y científico es absolutamente clave no puede ser juzgada por un jurado popular.....
Patatafrita12/04/19 10:44
Ha respondido al tema
Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
Creo que esta sentencia no tiene nada que ver con el glifosato, sino con otro herbicida que llevaba otros químicos y que fue retirado hace años.
Patatafrita04/04/19 13:44
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No se donde has leido las cifras de febrero porque no las he encontrado pero si las cifras hasta diciembre y tiene un promedio de entre 18000 y 21000 model 3(s y x aparte) solo en usa haciendo records progresivos de ventas x trimestres .
Los pedidos del model 3 de 35.000 dolares ya estan abiertos y las entregas estan programadas para dentro de unas semanas(no meses) y para europa a mediados de año.
Y lo de cerrar viajes de mas de 300km es otra falsedad se puede recargar igual que cuando se echa gasolina y con los nuevos supercargadores en tiempos no muy distintos a llenar un tanque.
Pero para que discutir, la realidad en unos meses dara la razon a quien la tenga. buen dia
No han sido necesarios unos meses, aquí tienes las cifras, no solo de febrero, sino de todo el Q1, ventas -30% QoQ
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/9802804/04/19/Tesla-duplica-sus-ventas-trimestrales-pero-anticipa-un-impacto-negativo-en-su-beneficio.html
Patatafrita21/03/19 13:07
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
se puede recargar igual que cuando se echa gasolina
Efectivamente, no tiene sentido discutir. Que cada se moleste en comprobar la realidad de los puntos de carga instalados y saque sus conclusiones.
Saludos.
Patatafrita21/03/19 11:23
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
No pequemos de miopia por favor....en Francia se han vendido 4.600 teslas en total desde el año 2013 en un mercado en el que se venden más de 2.000.000 de coches AL AÑO.....Como en Madrid, los verás en las zonas premium y la mayoría será de empresas tipo UBER/Cabify que los pueden amortizar.
Además, está por ver que aquí vaya a costar 35.000 euros (que por cierto...salvo para afortunados, 35.000 euros no es gama media, es premium) y en USA ese modelo está para pedir, pero no los van a comenzar a entregar hasta dentro de meses, así que veremos aquí (Por cierto, en febrero tesla vendió en USA solo 5.400 coches....). Es sabido como funciona tesla con las promesas.
Y lo de los 300km...Para el populacho comprarse un coche es una inversión (o más bien gasto) importante, y cerrarte la posibilidad de hacer viajes con él es algo que poca gente se puede permitir a día de hoy.
No niego que sea el futuro, pero EMHO, la tecnología no es lo suficientemente madura y tardará aun años en extenderse, por eso creo que es acertada la estrategia de las alemanas.
Patatafrita21/03/19 10:45
Ha respondido al tema
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Lo del coche electrico es muy bonito pero a día de hoy es inviable en el 95% del mundo por falta de infraestructura y su alto coste. Estuve este verano en california y es lógico que allí se vean teslas....gente con mucho dinero que vive en casas unifamiliares y se puede permitir tener el puesto de carga en su garaje, además de un coche de gasolina en la recámara. Pero siendo realistas, a día de hoy, en Europa y la gran parte del mundo, quién puede permitirse un eléctrico 100% (el tesla model 3 vale casi 60.000 euros....territorio muy premium mercedes, bmw o audi....) con los inconvenientes que tiene: autonomía, tiempos de recarga y demás....
Sinceramente, quitando el hype de tesla, creo que las alemanas están siendo muy razonables. BMW por ejemplo lo que acaba de hacer es sacar el hibrido de cada modelo. A día de hoy es mucho más vendible que un eléctrico 100%.
Además estoy de acuerdo con lo que decís....las marcas premium alemanas tienen mucha imagen de marca que será muy muy dificil de atacar...