Ha respondido al tema
¿Cuánto cobra el banco por hacer una transferencia?
Gracias por las respuestas. ¿Me podeis decir donde esta esa información? He mirado en la página web y solo he encontrado eso...
Paula_blasco04/07/14 11:10
Ha publicado el tema
¿Cuánto cobra el banco por hacer una transferencia?
Paula_blasco01/07/14 16:33
Ha publicado el tema
Cláusula permanencia telefonía móvil
Paula_blasco25/06/14 11:35
Ha respondido al tema
Préstamo para estudiar
En este enlace puedes encontrar información sobre los créditos y préstamos que ofrecen algunos bancos para estudiar. http://www.rankia.com/blog/mejores-creditos-y-prestamos/2271639-mejores-creditos-prestamos-para-estudiar Saludos
Paula_blasco25/06/14 11:02
Ha respondido al tema
¿Hacer transferencia o pagar directamente por ventanilla?
Creo que Bankia cobra una comisión por transferencia de 0.3% con un mínimo de 3€
Paula_blasco24/06/14 12:17
Ha respondido al tema
Ayuda financiera Universidad
A parte de lo que te ha dicho Borja, también tienes la opción de que te den una beca. Mira en la página del Ministerio de Educación para ver a que becas puedes optar. Las comunidades autónomas también suelen conceder becas a los estudiantes universitarios.
Paula_blasco23/06/14 17:08
Ha publicado el tema
Colpensiones: afiliación y cambio de régimen
Paula_blasco19/06/14 17:13
Ha respondido al tema
Visa para invertir en los Estados Unidos
De acuerdo con el tratado de comercio y navegación que Estados Unidos tiene con Colombia desde el 10 de junio de 1848, los colombianos que deseen viajar a Estados Unidos para establecer relaciones comerciales puede solicitar dos tipos de visa: la visa de Comerciente (E-1) o la visa de Inversionista (E-2) Visa de Comerciante (E-1) Los requisitos para solicitar la visa Comerciante (E-1) son los siguientes: Ser ciudadano colombiano La compañía debe tener la nacionalidad colombiana El comercio internacional debe tener un volumen continuo y considerable El comercio debe ser en su mayoría entre Colombia y Estados Unidos El título de los articulos comercializados debe cambiar de una parte a la otra. El solicitante de la visa debe ser un empleado de calidad, como supervisor o ejecutivo. Visa de Inversionista (E-2). Los requisitos para solicitar la visa Inversionista (E-2) son: El inversionista debe ser una persona natural o jurídica de nacionalidad colombiana La inversión debe ser considerable La inversión debe ser con operación real y no especulativas La inversión debe generar ingresos El inversionista debe controlar los fondos y el riesgo El inversionista debe ir a Estados Unidos para desarrollar sus actividades. Estas visas tienen una validez de 5 años, renovables siempre que el comercio o la inversión continúe y que aquellos que soliciten la visa sigan cumpliendo los requisitos establecidos.
Paula_blasco13/06/14 10:45
Ha respondido al tema
Sobre el IBAN.
El IBAN es un número que permite identificar y validar las cuentas de manera internacional. Más que nada sirve para que los bancos identifiquen más facilmente las cuentas de bancos extranjeros y así poder agilizar y simplificar los pagos y tranferencias entre bancos de distintos paises. Si buscas bien podrás encontrar bancos, sobretodo en Malta, en los que puedes abrir cuentas y contratar depósitos sin ser residente y sin tener que desplazarte ya que los contratas por internet. Como dice Cajero malencarado, aunque se traten de países de la Unión Europea tienes que atenerte a las normas de cada banco y país. Saludos