Hace un par de años intenté informarme pues sabía que tarde o temprano Endesa propondría cambiarlo y encontré esta empresa que los distribuye. No recuerdo el precio que me dijeron pero finalmente opté por el de alquiler de la compañía y al ser de telegestión, si se averiaba que se encargaran ellos.
Es lo mismo que me pasó con un contador de agua, el que llaman mecánico no se estropea nunca pero hay uno que le dicen electrónico que en seis años ya lo han cambiado 3 veces por avería.
http://www.contar.es/index.php?page=localizacion.php&idmenu=254
Gracias Fleischman por contestar,
Tengo un diferencial de 40A, potencia contratada 3,3(15A) Pero hace dos años me reformé la cocina y el baño y me cambiaron el ICP a 20A(4,6A)
Endesa me cambió el contador de la luz el día 16 de enero 2013. Como no entiendo de estos temas, pensaba que con el nuevo contador se me iría la luz pues yo creía que en el momento de la instalación lo adaptaban a la potencia que tienes contratada pero no ha sido así, por el momento, no me han "saltado los plomos", no se me ha ido la luz.
Ahora recibo una factura del 130€
La lectura va desde el 16 de enero al 20 de marzo = 610kWh
Me parece una barbaridad teniendo en cuenta que este invierno hemos utilizado un brasero de mesa camilla utilizando solo la barra de 400w, cuando en inviernos anteriores utilizábamos las estufas eléctricas, esa de barra de resistencia o barra de cuarzo.
La explicación de "la Srta asesora de Endesa" que me atiende por teléfono es,
"Los viejos contadores no registraban el exceso de consumo que usted estaba realizando, los nuevos si".
¿Cómo saben ellos si yo estaba haciendo un exceso de consumo si el ICP es el mismo antes y después del cambio del contador?. Ellos no entraron en mi domicilio a comprobar el ICP.
Si te lo he reconocido,
Tengo un diferencial de 40A, potencia contratada 3,3 (15A) Pero hace dos años me reforme la cocina y el baño y me cambiaron el ICP a 20A. Ahora la CIA me cambian el contador de la luz e incluso, como no entiendo de estos temas, pensaba que con el nuevo contador se me iría la luz pues yo creía que en el momento de la instalación lo adaptaban a la potencia que tienes contratada pero no ha sido así.
Saludos Jordinet, gracis por contestar.
Sigo sin entenderlo,
¿Cómo saben ellos que con el antiguo contador había un exceso de consumo si el ICP es el mismo.
Doy por hecho que cuando te cambian el contador lo adaptan a la potencia que tienes contratada, en este caso 3,3 y tengo que reconocer que tengo un ICP de 20A desde hace 2 años pero ahora con el cambio de contador los "plomos" no me han saltado.
A ver si alguien me puede aclarar el tema contadores telegestión. Me lo veía venir.
El día 16 de enero nos cambiaron todos contadores por uno de Telegestión, estos contadores están en el cuarto de contadores de la comunidad de vecinos.
Hoy acabo de recibir la factura de la luz (Endesa) la lectura es desde el día 16 al 20 de marzo, me clavan 130€ por 610Kwh, cuando nunca paso de los 500.
Explicación de la Srta asesora que te atiende por teléfono,
"Los viejos contadores no registraban el exceso de consumo que usted estaba realizando, los nuevos si".
¿Cómo saben ellos si yo estaba haciendo un exceso de consumo si el ICP es el mismo antes y después del cambio. Ellos no entraron en mi domicilio a comprobar el ICP.
Ante mi queja reitera dicha srta me ha colgado el teléfono.
Ya que sacas el tema reportajes de tv sobre el oro, Antena3m en el programa "Equipo de investigación" de octubre pasado trataron el tema del oro. Es un tema desconocido para mi y el reportaje me sorprendió. En resumen, las joyas que los españoles han ido vendiendo desde el inicio de la crisis en las casas de compra-venta de oro las mandan a Suiza y allí hay una empresa donde las funden convirtiéndolas en lingotes de oro y esos lingotes vienen hacia España para su venta.
Yo también me estaba planteando el tema del oro pero leyendo los comentarios que habéis hecho muchos, no lo veo claro, sobre todo en lo del adulteramiento del mismo.
Hace dos días vino un comercial, según él de Endesa, a mi finca. Llamó piso por piso y vociferando por la escalera "la luz, la luz". Yo no abrí, pero mi vecina de 85 años le abrió, suerte que la mujer estaba acompañada de un hijo. Le pidió que le sacara las tres últimas facturas de la luz y luego al preguntarle con que compañía tenía el gas, le pidió las facturas también. En resumen, le ofrecía un descuento del 16%, según él porque es lo que están aplicando en Cataluña. Manda OO. El hijo se cuadro y le dijo que no se fiaba, que si querían aplicar un descuento lo hicieran directamente en la factura y lo echo. Sospecho que eran de Iberdrola. Hasta cuando vamos a tener que aguantar este acoso.
Increíble. ¿Pero que está pasando en este país? Quien no roba por un lado, estafa por otro y otros atentando contra la salud pública. Es una locura. ¿Se sabe si esas harinas han pasado a la cadena alimentaria humana?
Real Decreto 1718/2012, de 28 de diciembre, por el que se determina el procedimiento para realizar la lectura y facturación de los suministros de energía en baja tensión con potencia contratada no superior a 15 kW.
http://www.boe.es/boe/dias/2013/01/14/
Estando el contrato de la luz a nombre de una anterior inquilina, no veo porque te tendría que denunciar a tí. Es más, aunque tu intentaras dar de baja el contrato, la compañía no te dejaría, 1º por no ser la titular del contrato y 2ª por haber impagos. Al final, a la compañía le da igual a nombre de quien esté el contrato, lo que quiere es cobrar y terminara por cortarle la luz.
Estás en tu derecho de reclamarle que pague, seria de locos que te denunciara, porque cuando ella se vaya del piso veremos como arreglas ese entuerto con la compañía para volver a alquilar el piso. Además que iba a denunciar, ¿que la esperaste a la puerta del trabajo para pedirle que pague las deudas?
Para una próxima vez, te recomiendo que todas las gestiones las hagas tu con las compañias. No dejes que ellos las hagan porque como has podido ver algunos no cumplen.