Acceder

Participaciones del usuario Ramon Rapaz

Ramon Rapaz 23/08/20 10:19
Ha publicado el tema ETFs registrados
Ramon Rapaz 10/04/20 12:15
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
hola.Vuelvo por aquí después de años de ausencia y me llama mucho la atención lo mucho que se  habla de myinvestor. Como soy un b&h creí que lo mejor era olvidarte de la bolsa y dejar que tus posiciones mejoren. En aquellos momentos ni estaba Vanguard en España, ni esta sociedad. Ahora me encuentro que tengo algo disponible para invertir y, en principio tengo claro en qué, pero me entra la duda de si abrir una cuenta e invertir en myinvestor. Como soy de los que no creo que nadie de duros cuatro pesetas, me sorprende las condiciones que dan. ¿creéis que es una entidad solvente? (no pregunto si lo es, sólo si lo creéis)
Ramon Rapaz 10/04/20 12:05
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Ramon Rapaz 18/03/20 16:59
Ha comentado en el artículo Mejor Bróker para ETFs desde España [2025]
Esta página está muy bien, gracias, pero creo que para saber cual es el más barato habría que saber lo que te cobran por depósito.
Ramon Rapaz 01/02/18 09:06
Ha respondido al tema Renta fija flexible
Muchas gracias, Jevivi, por tu aporte de teletrader
Ramon Rapaz 17/01/18 09:45
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Efectivamanente, eso es exactamente lo que pienso yo también.
Ramon Rapaz 16/01/18 20:36
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Para mi, no debería faltar en ninguna cartera. Claro, hay que complementarlo con otros, pero incluso sólo no es malo. Hablo en general, no digo me refiero a este momento especificamente.
Ramon Rapaz 16/01/18 17:20
Ha respondido al tema ¿Es buen momento para invertir en un fondo de RF ante una cercana subida de tipos de interés?
Hola, Witten. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. En post anteriores ya se dijo que no hay nada absolutamente seguro. Por más que lo intentes, si tienes imaginación, encontrarás circunstancias en las que lo pierdes todo. Por ejemplo, una guerra, caso muy extremo, pero que desgraciadamente se da. Antes de que quebrase el Lehman Brothers era imposible que quebrara. No obstante, admitiendo lo anterior, tecnicamente se da como seguro que Alemania pagará su deuda a 10 años. Invertir en bonos a 10 años del estado español es un a opción "bastante" segura, pero recuerda que, lo digo de memoria, el estado español entró en default unas 15 veces desde los Reyes Católicos (¿la última vez fue con la República? pregunto). Si tienes en cuenta que tienes que pagar a Hacienda del orden del 20%, cantidad que varía según el ministro correspondiente, y la inflación, que quieras o no será mayor que ahora, la deuda a 10 años, no me parece una opción muy interesante. Si tienes el dinero en métalico puedes invertir más tarde, cuando suban algo los tipos de interés. Como siempre, no soy Dios, y esto es sólo una opinión. Un abrazo.
Ramon Rapaz 16/01/18 10:01
Ha respondido al tema ¿Es buen momento para invertir en un fondo de RF ante una cercana subida de tipos de interés?
Al 100 por 100 de acuerdo con Ramonu. Yo estoy en liquidez. Hoy en día si quieres rentabilidad tienes que arriesgarte, lo que es la antítesis de invertir en renta fija para conservar el poder de adquisición. 
Ramon Rapaz 16/01/18 09:56
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Al leer mi post veo que no he sido  exacto, lo que dan los libros es la cantidad MAXIMA a inveritr en renta variable en fucnión de la edad. Perdón.