Acceder

Participaciones del usuario reydelfixing - Bolsa

reydelfixing 14/12/24 10:22
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Que impacientes sois 🙃Sigue los tiempos que se dijo hace dos semanas.Esta semana han debido recibir respuesta, y la semana que viene comunicar el resultado a los accionistas. 
Ir a respuesta
reydelfixing 09/12/24 10:18
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
Merlin descarta crecer en Madrid Nuevo Norte y pone el foco en los data centerLa socimi se mantiene con el 14,16% de CreaMNN, promotora del desarrollo urbanístico09/12/2024Merlin frena su apetito de crecimiento en el mayor desarrollo urbanístico de Europa: Madrid Nuevo Norte.La socimi, que actualmente es accionista del 14,16% de Crea Madrid Nuevo Norte (CreaMNN), sociedad promotora del proyecto, ha perdido el interés por aumentar su participación en este gran desarrollo, según confirman distintas fuentes del sector a elEconomista.esLink El Economista
Ir a respuesta
reydelfixing 09/12/24 10:06
Ha respondido al tema Al rico dividendo... burlando la inflación.
Fuera del Ibex tienes Grupo San José, paga dividendo en mayo, 0,15€ brutos, que al precio actual (4,70€), es una rentabilidad del 3,2%.Por fundamentales es una empresa exageradamente infravalorada, pero eso ya es para que lo mires tú directamente y decidas.
Ir a respuesta
reydelfixing 05/12/24 09:06
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
En principio, según sus informaciones..- la última semana del mes pasado se reunieron- en 2 semanas les comunicarían el resultado, eso sería la semana que viene- y antes de final de año, supongo que sería la semana siguiente (semana del 16 al 20), Laminar nos dirá algo a los accionistas, que crucemos los dedos para que sean buenas noticias, porque como no sea lo esperado y haya que ampliar la muestra, igual nos vamos a 1-2 años más de espera.
Ir a respuesta
reydelfixing 02/12/24 19:45
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
Si no recuerdo mal, el Banco Central Europeo les obligaba a reducir su exposición en el sector inmobiliario.Hace 3 meses se comentó en la prensa que Qatar estaba interesado en comprarles hasta un 20%  
Ir a respuesta
reydelfixing 02/12/24 10:43
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
BBVA sondeará al mercado para vender acciones de Madrid Nuevo Norte en 2025El banco apunta a desprenderse de parte de sus acciones una vez se produzca el traspaso de los terrenos desde Adif para dotar de liquidez a CMNN02/12/2024La mayor operación urbanística de España empieza a destrabarse en sede administrativa…y con ello, también en el plano empresarial. BBVA, el principal accionista tras la sociedad que impulsa Madrid Nuevo Norte, comenzará a sondear el apetito por sus acciones el próximo año para apuntalar la liquidez de la promotora privada, según apuntan fuentes financieras e inmobiliarias consultadas por este medio. A preguntas de Vozpópuli, desde el banco con sede en Las Tablas no han querido hacer comentarios. El motivo de este nuevo impulso por parte del banco tiene que ver con el hito que supondría el traspaso de los terrenos para la histórica 'Operación Chamartín', en manos de la pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, a la sociedad promotora, Crea Madrid Nuevo Norte, antes de Navidad. El primer pago a la empresa pública será a la firma y de unos 216 millones de euros, que requerirían una ampliación de capital entre los accionistas de la promotora privada.Crea Madrid Madrid Nuevo Norte ha asumido el compromiso de sufragar un total de 1.245 millones de euros en 20 años por alrededor de 3,3 millones de metros cuadrados, sobre los que está prevista la construcción del futuro gran centro de negocios de la capital con más de 10.000 viviendas incluidas tras una inversión hasta 2045 superior a los 7.000 millones de euros.La incertidumbre alrededor del complejo trámite de traspaso de terrenos desde la Administración Pública a CMNN, que llegaría a su fin con casi tres años de retraso, ha venido lastrando hasta ahora las conversaciones informales para la entrada de un nuevo socio inversor en la promotora privada. Unas dudas que se terminarían de disipar, algo a lo que ya contribuyeron también las resoluciones de principios de año del Tribunal Supremo desestimando los recursos de grupos ecologistas contra la operación.En este sentido, los informantes apuntan a que el BBVA tiene la intención de desprenderse al menos de una parte de sus acciones a medio plazo para potenciar tanto su liquidez como la de la sociedad con un socio internacional. Actualmente, el banco detenta alrededor del 76% de las acciones en la promotora, antes llamada Distrito Castellana Norte. El resto del accionariado se reparte fundamentalmente entre la socimi del Ibex Merlin Properties y la constructora San José.Maniobra de BBVA para vender sus accionesComo la propia operación, que suma 31 años de tramitación, el BBVA lleva tiempo preparando el camino para hacer caja con al menos parte de sus acciones, sin prisa pero sin pausa, como dicen algunos informantes. El último gran paso en este sentido se materializó ya en 2022, cuando la entidad financiera consiguió ganar un arbitraje a Merlin y San José relativo al margen de maniobra sobre sus participaciones societarias.En concreto, el BBVA había aprovechado su posición de mayor accionista para impulsar, unilateralmente, una modificación de los estatutos de la promotora con vistas a poder proceder a la enajenación total o parcial de sus acciones sin tener que pasar por el filtro de los demás socios. Merlin y San José impugnaron la actuación del banco ante la Cámara de Comercio e Industria de Madrid.Finalmente, el árbitro dio la razón al BBVA al estimar que el criterio de la mayoría accionarial se impone a cualquier consideración jurídica sobre los estatutos previos. Una resolución favorable para el banco, que contrató para ello los servicios del bufete de abogados Clifford Chance.Fuentes financieras citaban ya entonces como posibles interesados a la aseguradora francesa Axa -un inversor de largo plazo al que un proyecto a 25 años y más allá como este podría encajarle-, el fondo canadiense Brookfield -que ya mantuvo conversaciones con Santander de cara a hacerse con Merlin- o el fondo soberano de Qatar, accionista de la inmobiliaria de oficinas en sitios prime de Madrid y Barcelona y cotizada del Ibex 35 Colonial.Sin embargo, el ciclo al alza de los tipos de interés en Europa -que recién se ha frenado este año- y las citadas cuestiones burocráticas han dificultado hasta ahora una soluciónLink Voz Populi
Ir a respuesta
reydelfixing 28/11/24 20:47
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
Hito histórico para Madrid: Adif y Crea Madrid Nuevo Norte acuerdan la venta de los terrenos de 'Operación Chamartín'  28/11/2024 - 18:03 Adif y Crea Madrid Nuevo Norte han alcanzado un acuerdo para la venta de los terrenos sobre los que se alzará la mayor operación urbanística de España y de Europa, conocida popularmente como Operación Chamartín. Sin embargo, la firma de esta operación, valorada en alrededor de 1.245 millones de euros y que estaba previa para antes de que terminara el mes de noviembre, se va retrasar de nuevo. En esta ocasión no se trata de una prórroga, como ha sucedido en anteriores ocasiones, ya que ambas compañías se han dado de plazo un mes para rubricar la transacción. De hecho, está previsto que la firma se produzca en los próximos días, según ha podido saber elEconomista.es. Así, se trata de un mero trámite formal, ya que el acuerdo alcanzado debe pasar antes de ir a notario por los Consejos de Administración de Adif y Crea Madrid Nuevo Norte, sociedad promotora del proyecto en la que participan BBVA (75,54% del capital), Merlin (14,46%) y GrupoSanjose (10%).  "Dada la complejidad y la trascendencia de esta operación, y a fin de que su formalización ante notario se desarrolle con la máxima seguridad jurídica, las partes hemos considerado otorgarnos un plazo adicional, hasta el 31 de diciembre de 2024, para cumplir con las formalidades pendientes, sin perjuicio de que esta formalización pueda tener lugar antes de tal fecha", apuntan en un comunicado conjunto Adif y Crea Madrid Nuevo Norte. Ambas compañías explican que se ha completado la "regularización registral y catastral" del desarrollo, siendo este el proceso que más ha dilatado la firma del traspaso de los suelos del administrador ferroviario público a manos privadas. Asimismo, apuntan que se ha logrado "el cierre de todos los puntos sustanciales de las escrituras de compraventa e hipoteca" y tras esto "las entidades públicas ferroviarias han acordado con Crea Madrid Nuevo Norte someter a sus respectivos órganos de gobierno la aprobación del otorgamiento de tales escrituras para la transmisión de los suelos y derechos de aprovechamiento de los recintos ferroviarios de Chamartín y Fuencarral sobre los que se desarrollará Madrid Nuevo Norte", destacan en el comunicado. Este acuerdo es el penúltimo paso para poner el lazo a un desarrollo que lleva más de 30 años atascado por diferentes conflictos políticos y económicos, que han retrasado un proyecto que inyectará 10.500 viviendas de obra nueva a la capital española. Así, el desarrollo tuvo que hacer frente a varios recursos de casación que terminaron en el Tribunal Supremo, que dio el respaldo jurídico definitivo a Madrid Nuevo Norte el pasado mes de abril. Adif, Adif Alta Velocidad, Renfe Operadora y Renfe Mantenimiento, las empresas públicas titulares de distintos lotes de suelos, transmitirán el próximo mes de diciembre cuando se firme el acuerdo a Crea Madrid Nuevo Norte el 49% de la operación. En total, Madrid Nuevo Norte acoge una superficie total de 3,35 millones de metros cuadrados, de los que 2,3 millones no son vías ferroviarias. Organización de los pagos A falta de que se conozcan los detalles definitivos, el acuerdo de venta entre Adif y Crea MNN se remonta a 2015. En ese momento se estructuró la operación a través de una financiación a 20 años por 1.245 millones de euros. Concretamente, el convenio fija que, en el momento de la firma, la promotora tendrá que realizar un primer pago de 216,87 millones de euros.  El siguiente desembolso se producirá a los cinco años y será de 68,69 millones de euros más unos intereses de 23 millones de euros. A partir de entonces y durante 15 años se realizarán pagos anuales por cantidades muy similares –decrecientes cada ejercicio–, hasta alcanzar un importe total de 984,22 millones de euros por los suelos más 261,23 millones de intereses.25.000 millones de inversión. Link El Economista
Ir a respuesta
reydelfixing 26/11/24 07:28
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
San José acapara el gran plan de vivienda de Ayuso y gana obras para 4.500 pisos en Madrid El grupo de Jacinto Rey se adjudica tres proyectos residenciales de Aedas Homes para construir casi un millar de viviendas del Plan Vive, que se suman a las más de 3.000 que ya desarrollaba junto al fondo Ares y la propia promotora inmobiliaria26/11/2024 05:19hIsabel Diaz Ayuso avanzó el pasado septiembre que Madrid finalizará esta legislatura con 10.500 nuevas viviendas del Plan Vive, la iniciativa estrella de su Gobierno para paliar las dificultades de acceso al alquiler por los elevados precios. De estas 10.500 viviendas, en al menos 4.526 participará Grupo Empresarial San José, la mayor constructora gallega por ingresos, con una cifra de negocio de 1.335 millones el año pasado. El grupo de Jacinto Rey, como estaba previsto, se ha hecho con las obras de tres proyectos residenciales en Aranjuez, Navalcarnero y Villalbilla que suman, en conjunto, 944 viviendas. Este lote, que forma parte del Plan Vive III, fue adjudicado a la promotora Aedas Homes, que, a su vez, ha encargado la construcción a la compañía gallega. San José, uno de los socios de Madrid Nuevo Norte –la antigua Operación Chamartín–, edificará sobre 1.500 metros cuadrados de superficie para levantar pisos de alquiler asequible de 1 a 3 habitaciones y que irán acompañados de zonas comunes con piscina, espacio de juegos para niños, áreas ajardinadas y una planta bajo rasante destinada a plazas de garaje, trasteros e instalaciones complementarias. Casi un centenar de edificios El contrato se suma a los que ya tenía en el bolsillo la constructora, que según explica en las cuentas del tercer trimestre presentadas la pasada semana, pondrá ladrillos en más de 4.500 viviendas del Plan Vive de Madrid, lo que la convierte en la principal constructora, hasta la fecha, de la iniciativa. Anteriormente, se hizo con otras 3.600 viviendas de este plan en alianza con el fondo Ares, adjudicatario del contrato, y con la propia Aedas Homes. Sumando todas las obras, San José participa en 25 promociones y 95 edificios del Plan Vive, construyendo en una superficie conjunta de 571.000 metros cuadrados y urbanizando otros 207.000. El valor conjunto de los contratos no se ha hecho público, pero puede rondar los 400 millones, ya que la compañía había cifrado en 330 millones el primer encargo de 3.600 viviendas. Ahora, suma casi 1.000 más a su cartera. La fortaleza de San José en Madrid El negocio residencial está ayudando a San José a engordar su cartera de contratos, que se encuentra en cifras récord, con 2.923 millones a cierre del pasado septiembre. A diferencia de la tendencia a la internacionalización de las grandes constructoras del Ibex, Jacinto Rey se ha hecho fuerte en campo propio, hasta el punto de que el mercado español representa actualmente más del 80% de sus ingresos y de su cartera. Y Madrid está contribuyendo a que esto sea así.  Además de las viviendas del Plan Vive, el grupo gallego se hizo el año pasado con las obras de construcción de la nueva estación pasante de Madrid Puerta de Atocha Almudena Grandes por algo más de 450 millones de euros, en alianza con Puentes, Dragados y Tecsa. También es la constructora del primer hotel JW Marriott de España, ubicado en la Carrera de San Jerónimo; se encargó de la reforma del hotel Ritz; y participó en la ampliación del Museo del Prado, en las obras del Santiago Bernabeu o en la puesta en marcha del hospital Zendal durante la pandemia. La lista de obras emblemáticas tiene su particular joya de la corona en la Operación Chamartín, el proyecto llamado a diseñar el nuevo rostro del norte de Madrid y en el que San José controla el 10% de la sociedad promotora, con Merlin y BBVA como compañeros de viaje. En ese desarrollo urbanístico está prevista la construcción de 10.500 viviendas. El negocio residencial Desde el verano, el grupo de Jacinto Rey ha conseguido contratos para construir más de 1.600 viviendas en España, tanto las proyectadas para alquiler asequible como otras ubicadas en complejos de lujo. El grueso de las unidades lo compone el encargo de Aedas Homes para el desarrollo del Plan Vive, pero San José también ha pescado obras residenciales en Málaga, Sevilla o Alicante. Entre estos contratos destaca los firmados por la familia Jove, los dueños de Inveravante. A través de la división inmobiliaria del grupo familiar, Avantespacia, ha encargado a San José, una de sus constructoras predilectas, las obras de ejecución del Complejo Residencial Salinas Towers en Calpe, un proyecto compuesto por tres singulares torres que integran 120 viviendas de 2 y 3 dormitorios, según explica la compañía en su informe de resultados. Anteriormente, Avantespacia también encargó a San José las obras de edificación del Residencial Chile Sur en Las Palmas de Gran Canaria, donde esta prevista la construcción de otras 83 viviendas. Link Economía Digital
Ir a respuesta
reydelfixing 21/11/24 19:29
Ha respondido al tema Grupo San Jose (GSJ)
21/11/2024 19:10h Resultados a 30 de Septiembre 2024 Informe de Resultados del Grupo SANJOSE Ventas 1148 millones (vs 975 a 30/09/23) +18% EBITDA 49,53 millones (vs 44,94 a 30/09/23) +10% Beneficio antes de impuestos 30,49 millones (vs 18,64 a 30/09/23) +64% Beneficio neto 23,17 millones (vs 11,81 a 30/09/23) +96% Caja 493,55 millones (vs 411,68 a Dic 23) (vs 328,47 a Dic 22) Caja Neta 374,77 millones (vs 295,68 a Dic 23) +26% Cartera de pedidos 2923 millones (vs 2662 a Diciembre 2023)  Evolución de la Caja y Caja neta, de 2021 hasta la actualidad 1ºT/21           Caja 355              Caja neta 195 2ºT/21           Caja 316              Caja neta 189 3ºT/21           Caja 322              Caja neta 205 4ºT/21           Caja 314              Caja neta 200 1ºT/22           Caja 314              Caja neta 194 2ºT/22           Caja 297              Caja neta 182 3ºT/22           Caja 325              Caja neta 213 4ºT/22           Caja 328              Caja neta 215 1ºT/23           Caja 315              Caja neta 203 2ºT/23           Caja 305              Caja neta 192 3ºT/23           Caja 379              Caja neta 264 4ºT/23           Caja 412              Caja neta 296 1ºT/24           Caja 426              Caja neta 3112ºT/24           Caja 444              Caja neta 330 3ºT/24           Caja 493              Caja neta 374 El EBITDA ha pasado de 31,35 millones (1º Semestre 2024) a 49,53 millones. En Diciembre del 2023 fue de 62 millones.La Caja ha aumentado 50 millones desde el 30 de JunioLa Caja Neta ha aumentado 44 millones desde el 30 de JunioLa Cartera de pedidos en cifra recordNada que decir, ahí están los números, ya la pondrán en precio cuando quieran
Ir a respuesta
reydelfixing 20/11/24 18:21
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
No seas impaciente, se reunían un día concreto entre el día 20 y el día 30, y 2 semanas después enviarán el reporte. Mientras tanto, a esperar noticias.Lo que si creía que llegaría estos días (por la información que iban dando) era el acuerdo definitivo con la farma, pero de momento nada.
Ir a respuesta