La 3 debería ser incorrecta por el hecho que habla de un cupón "fijo", cuando la emisión paga un interés de carácter variable (i.e. ligado a la evolución del Euribor)!
La C debería ser incorrecta, cuando habla de cupón "fijo" cuando se trata de una remuneración ligada al Euribor, que por naturaleza es variable / no es fijo.
Esos cálculos están hechos "like-for-like"? Es decir, comparando perímetros de activos equivalentes entre ambas mediciones? Es bien probable que parte de la caída se pueda deber a desinversiones de algunos activos por parte de Eroski?
Qué fiabilidad tienen los nominales mínimos que se indican en esta web? En los prospectos de las emisiones en cuestión se indica que dichos importes están en US$100k / US$150k, no en US$1k o US$1 como aparece en la web.
Más sobre fondos de capital riesgo comprando empresas de distribución (Porto Bello - Condis); leído en el Economista:https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11542684/12/21/Victor-Viros-Portobello-Estamos-abiertos-a-posibles-adquisiciones-de-Condis-en-Cataluna.html