Rmart
17/07/15 13:45
Ha respondido al tema
Llega iBroker para sustituir a Interdin
No, estafadores desde luego que no, no me malinterpretes. Lo que digo es que no han actuado de la mejor manera hasta que se han visto con el problema. Te pongo un ejemplo de 2007 que es cuando dejé de trabajar en el sector, quizás ahora se haga diferente. Diariamente se invertía la liquidez en REPOS del saldo de cada cuenta que tuviese más de 10.000€ en cash (la cantidad no la recuerdo). Esto que era un follón y caro porque generaba un montón de documentación y dos personas dedicadas a ello, se hacía para poder garantizar la liquidez a los clientes en caso de quiebra de la entidad en la que depositábamos. Además de camino se remuneraba la liquidez con lo que generaba el REPO (era otra época con tipos más altos). Otras alternativas no lo se por que yo no trabajaba en ese departamento, pero lo que digo es que Interdín se podría haber preocupado más de sus riesgos, que no quiere decir que sean estafadores. En resumen, el origen del problema no habrá sido culpa de ellos, pero hay mecanismos que las sociedades suelen usar para cubrir estas cosas y ellos decidieron no tirar de ellos, o si los tenían no eligieron los adecuados. Tampoco me quiero liar con el tema porque de estas cosas no se libra nadie, y la sufren tanto clientes como los trabajadores, que no creo que los que cogen el teléfono en Interdín lo hayan pasado muy bien. Son decisiones que se toman en los Consejos y son los que digo que se van luego de rositas, que por cierto, hablando con total desconocimiento imagino que en ese consejo estaría bien representado Banco Madrid, así que motivos tendrían para tenerlo sin cubrir.