Safillo
13/11/23 23:20
Ha comentado en el artículo Ventajas de contratar una Renta Vitalicia en la Jubilación
ir al comentario
Una excelente exposición de un producto que ha recuperado atractivo por las subidas de tipos de interés. Tan solo creo que faltaría extender la información con los tipos de renta vitalicia, a capital reservado y a capital cedido....que pueden llevar a confusiones.Por otro lado, destacar que en algunas entidades, es posible contratar una Renta vitalicia a capital reservado a partir del capital ahorrado en un Plan de Pensiones ...pero teniendo muy en cuenta que en ese caso las rentas percibidas tributarán en la base general de rentas del trabajo y en el tipo marginal....al igual que el capital de defunción que perciban los herederos...todo a rentas del trabajo...ojo que en ese caso tampoco gozan de reducciones de irpf.Ojo también a la exención de tributación de irpf si reinvertimos ganancias patrimoniales en rentas vitalicias. Eso solo es posible con rentas vitalicias de capital cedido en las que el beneficiario es el propio titular...ojo a eso... y en las que el capital por defunción (en caso de tenerlo) va decreciendo anualmente. (Esto es asi a raiz de artículo 38.3 de la Ley de IRPF para contratos posteriores a 1 de abril de 2019.Es un producto que actualmente tiene mucho atractivo aunque hay que ir con cuidado porque también tiene algunas aristas. Saludos y adelante con estas magníficas exposiciones para personas jubiladas.