Acceder

Participaciones del usuario saforenc - Fiscalidad

saforenc 12/06/13 16:47
Ha respondido al tema Salarios pagados por el FOGASA y RENTA 2012
Tengo un familiar en una situación parecida a la tuya aunque con unos meses de retraso por lo que el FOGASA todavía no ha pagado. No sé si te puedo ayudar pero por tu pregunta inicial entiendo que sí cobraste 16 días de enero de la empresa por lo que deberías incluir el importe íntegro, la retención y la SS proporcionales según el neto que cobraras. Por otro lado, una pregunta, ¿sabes cómo ha calculado el FOGASA esos 3363,33 euros? Por los datos que pones, la empresa te debía pagar en esos dos meses y medio 6307,86-1009,25-400,55 = 4898,06 netos. Como si te pago 16 días de enero, el neto pendiente es menos pero sale un poco más que esos 3363,33 euros. ¿Esa cantidad era el neto que te debían? ¿el bruto? Por último, en cuanto a como añadir lo pagado por FOGASA yo no tengo tan claro que se deba añadir tal cual sin retención ni SS. En esta consulta, Hacienda contestó a un caso similar al tuyo y aunque esté escrito para que no se entienda yo diría que sí que hay que añadir la retención y la SS de la parte proporcional que te está pagando FOGASA. http://petete.meh.es/Scripts/know3.exe/tributos/CONSUVIN/texto.htm?Consulta=gastos+deducibles&Pos=562 Vamos yo entiendo que el FOGASA te paga el neto de un salario que tu empresa dijo que te pagó y que hizo la retención y pagó las cuotas de la SS correspondiente.
saforenc 11/06/13 20:50
Ha respondido al tema Declaración renta y Fogasa
Leyendo el hilo que iniciaste en febrero veo que se parece mucho a la situación de un familiar. Trabajó en una empresa durante todo el año 2012 pero sólo cobró 6 nóminas completas, luego 3 nóminas a medias y por último 3 nóminas de las que no cobró nada. Todo eso está denunciado y siguiendo sus trámites hacia el FOGASA. La duda viene a la hora de hacer la declaración, ya que la empresa le ha comunicado a Hacienda que mi familiar ha cobrado el 100% de las nóminas de 2012 con sus correspondiente retenciones de IRPF y reducciones por gastos deducibles (Seguridad Social). Por la respuesta del hilo entiendo que hay que declarar sólo lo realmente cobrado, ¿es así? En el caso de las nóminas que se pagaron en parte, mi familiar cobró mediante transferencia una cantidad fija, digamos 1.000 euros cuando debería haber cobrado 1.500 euros. ¿Qué cantidades estimo como retención y SS de esa nomina? entiendo que sería la parte proporcional a lo que aparece en la nómina donde dice lo que debería haber cobrado realmente, es decir si la retención para 1.500 euros netos era de 150 euros pues pondré como retención 100. Por último, si he entendido bien el contenido de la consulta aportada por harko en la respuesta 4, cuando se cobre del FOGASA habrá que hacer una declaración complementaria a la del 2012 y al añadir a la declaración ya hecha el pago neto recibido del FOGASA, habrá que añadir la retención y la SS correspondiente que ya aparecían en el certificado de la empresa en su momento pero que no se incluyeron en la declaración original por no haberse recibido de la empresa el pago correspondiente. ¿Me puedes confirmar si este sería correcto? Gracias