¿Mucha RF o qué está pasando con este fondo? Yo lo llevo junto con el Cartesio X, más bien para diversificar un poco, pero me están entrando ganas de pasarlo todo al Cartesio.
Echa un vistazo a este tema:
https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2401437-fondo-euros-divisa-cubierta
Los fondos o ETFs con moneda cubierta se reconocen por que incluyen "hedged" en el nombre. La denominación en EUR o USD no quiere decir nada, solo que se compran y venden en esa moneda pero no que el riesgo de divisa esté cubierto.
Creo que estás equivocado, ya que las comisiones, por suerte, son anuales y no diarias. Es decir, tendrías que prorratear la comisión entre los 365 (o 360) días que tiene un año.
Claro, sobre el valor actual de tu inversión, es decir, si invertistes 10.000 te aplicarán el % sobre los 10.000, pero si sube tu inversión a 12k, pues te lo aplican sobre 12k. Saludos.
En Alemania ha cambiado recientemente la fiscalidad de los dividendos y, a partir de 2018, todos los dividendos tendrán una retención de aprox. el 25% a excepción de los residentes fiscales en Alemania, quienes dispondrán de una exención de impuestos de hasta 801€ anuales por persona. Quizás se deba a eso la variación, aunque no estoy seguro.
No, si en verdad tienes razón. Lógicamente los bancos y los órganos regulatorios tienen la mayor parte de la culpa de que ocurran estas cosas. Seguramente me haya expresado un poco mal, simplemente quería decir que la gente también tiene su parte de culpa al adquirir fondos de esta "categoría". Informarse un poco primero no cuesta nada y comprar cosas sin entender su funcionamiento (y riesgos) tampoco es demasiado adecuado. Pero, por supuesto, estoy totalmente en contra de la actitud tan deplorable que el 99% de los bancos tienen hacia sus clientes, así como de que el Estado tampoco haga nada para remediarlo, pero es que lamentablemente no se puede esperar otra cosa de esta gente.
Bueno, si la gente es tonta y se deja engañar así de facil, pues es lo que hay. Yo no le echo la culpa tanto al banco, que al fin y al cabo lógicamente lo que quiere es velar por sus propios intereses, sino a la gente que no se preocupa en informarse un poco más sobre el tema. Hoy en día todo el mundo tiene internet y cuesta 5 mins informarse al respecto. Hace unos años sí que era bastante más difícil, pero hoy en día quien se deja engañar es porque quiere o porque es un gandul. Lógicamente, la ganduleria al final se acaba pagando...
Muchas gracias por todas vuestras respuestas, la verdad es que me han ayudado mucho. Creo que de momento voy a destinar únicamente un 15-20% de mis ingresos a inversiones periódicas y quizás alguna aportación adicional en situaciones favorables (grandes caídas y demás).
Que paséis un buen fin de semana!
Sebas