Acceder

Participaciones del usuario sebas_acci

sebas_acci 29/01/18 17:39
Ha respondido al tema Comisión de éxito en un fondo
Yo también estaría interesado en saber cómo funciona esta comisión de éxito que algunos/muchos fondos aplican. Lo lógico sería que se aplicase diariamente al valor liquidativo del fondo en cuestión, pero tampoco tendría mucho sentido porque si la bolsa sube un día, ellos se llevan su comisión. Aún así, puede ser que al final del año el fondo haya bajado un 10% y claro, como en el año ha habido días en los que la bolsa ha subido, pues los gestores se llevan su comisión de éxito aún haber terminado el partícipe en pérdidas. A mi no me gustan demasiado este tipo de fondos con comisión de éxito, ya que para mi, ellos deberían ganar su comisión de éxito solo si han conseguido superar al índice de referecia y claro, que la comisión sea por la diferencia, el extra ganado en comparación con el índice y no por toda la ganancia que seguramente sea debida al mercado. Si este tipo de comisión se aplica a las ganancias del fondo, con independencia de si lo ha hecho bien el gestor o no, me parece un engaño, ya que si un año los mercados han estado en verde, hasta el más tonto podría sacar una rentabilidad positiva. Bueno, a ver si alguien con más idea que nosotros sobre el tema nos puede aclarar esto :)
Ir a respuesta
sebas_acci 26/01/18 09:46
Ha respondido al tema Solicito ayuda con cartera perfil moderado
Aquí puedes ver el máximo drawdown histórico de cualquier fondo. Lógicamente no tiene por qué ser igual en el futuro, pero sí sirve para darse una idea del riesgo que se corre al invertir en un fondo concreto: http://citywire.es/fund/bestinfond-fi/c26714
Ir a respuesta
sebas_acci 18/01/18 17:30
Ha respondido al tema Invertir periódicamente en fondos
Una pregunta... ¿de verdad creéis que teniendo el dinero "en mano" es mejor invertir periódicamente, por ejemplo mensualmente durante 3 años, que todo de golpe desde el primer momento? Bueno, yo no diría quizás el 100% de golpe, pero sí un 70-80% y dejar algo apartado por si hay alguna caída gorda aportar de nuevo un poco y compensar las pérdidas. Es más, si se sigue disponiendo de capacidad de ahorro, invertir todo al principio y si hay algunas caídas gordas, seguir aportando con ese dinero. ¿Qué creéis que sería mejor?  Yo casi que la segunda opción, ya que no sabemos nunca cuando va a caer el mercado. Cuando antes estemos invertidos mejor.
Ir a respuesta
sebas_acci 12/01/18 16:30
Ha respondido al tema Reembolso fondo
Hombre, muy normal no creo que sea. Si tú has pedido que se te reembolsen 1500€ es esta la cantidad que te tienen que reembolsar y ya, dependiendo del VL, tendrán que venderse más o menos participaciones. A ver si a alguien más le ha ocurrido algo parecido, porque sí que es raro.
Ir a respuesta
sebas_acci 05/01/18 11:05
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Tranquilos que los fondos no se van a cerrar tan facil. Primero porque a mayor volumen de los mismos mayores comisiones para las gestoras y segundo, porque en cuanto haya una gran corrección en el mercado, el dinero va a salir por patas de los mismos. Mucha gente ha invertido en fondos viendo las rentabilidades de la bolsa de los últimos años, pero no están preparados para asumir pérdidas del 40-50% que pueden ocurrir muy fácilmente.
Ir a respuesta
sebas_acci 14/12/17 09:51
Ha respondido al tema Tributación fondos residencia Alemania – inversiones España
Tenías razón Zappa :) En Alemania tampoco hay que pagar impuestos por las ganancias potenciales, solo por las realizadas. Además, los primeros 801 € de ganancias al año están exentos de inpuestos. Eso sí, a partir de ahí te clavan aprox. un 26%. Si no me equivoco en España es el 19% si no te pasas de un límite. Además, en Alemania los fondos en sí también tienen que tributar un 15% por las ganancias propias (dividendos, venta de acciones, etc.). Es España creo que no, o solo el 1% o algo así. O sea un poco ruina estos alemanes :
Ir a respuesta