Gracias, supongo que la transferencia tampoco tiene que tener un concepto especial, para que sea entendida como el ingreso recurrente, y a ver si alguien confirmara si hasta valdría una propia transferencia desde la remunerada, también entiendo que no pero por si acaso...Y supongo que nada más hacer el ingreso ya es factible llevártelo a cualquier sitio sin tener que esperar un tiempo, es así?
Es decir, que a partir de Octubre basta con hacerse uno mismo una transferencia de 1000€ sin tener que ser un tinto ni nada, es así? incluso valdría desde la propia cuenta remunerada de Pibank o tiene que ser desde otro banco? y con eso se mantendría los cajeros gratis del mundo? a ver si me lo podeis confirmarGracias
Gracias por la respuesta, sí, de eso se trata de crearnos un protocolo para saber actuar en estos casos siempre con los movimientos más correctos para que sean realmente eficaces, si hay que solicitar la reclamación por escrito con número de referencia, si conviene reclamar a la entidad del cajero primero o solo a la entidad de la cuenta propietaria, en fin crearnos una especie de protocolo para saber cómo actuar en cualquier caso de estos Un saludo!
A ver qué tal se te soluciona el proceso y nos cuentas para comprobar cuál es el procedimiento más adecuado y correcto para actuar en estos casos , puesto que es algo que nos puede pasar a cualquiera en cualquier momento, esto viene a colación también de que mucha gente mayor y no tan mayor es reacia al uso de las tarjetas en compras etc y esto te da pie a que muchas veces tienen más peligro el utilizar el metálico que el propio uso de las tarjetas en compras, sin contar la posibilidad de que alguien te pueda atracar o que se te pueda perder parte del dinero o copiar el PIN
Yo llevo con ellos desde el principio , unos cuatro meses , y el banco es perfecto como banco simple, es decir, con una cuenta corriente y tarjeta de débito para el día a día y una cuenta de ahorro muy bien remunerada , el funcionamiento sin problemas hasta ahora, lo único que le reprocharía es que al principio comentaron de que iban a incrementar nuevas funcionalidades pasa los meses y seguimos esperandolas, quedó pendiente la creación de una tarjeta virtual para compras online etc la posibilidad de descargarte PDF con el listado de movimientos y otros, o incluso creación de depósitos, en fin, parecía que iban a ser rápidos, como decían ellos mismos "estamos trabajando duro..." pero parece ser que ese trabajó duro no lo es tanto...
Yo creo que viniendo de estos foros con la información que manejamos aquí era obvio y evidente que la entidad no valía la pena, hay gente que únicamente ve el TIN de la cuenta remunerada o depósitos y lo demás no se lo piensa, pero creo que entrar en una entidad para tener quebraderos de cabeza preocupaciones, malos rollos y discusiones con la entidad, vale mucho la pena evitarlas y buscar rentabilidades incluso aunque fuesen menores en cualquier otra...
Habéis pensado que aún queda hasta final de mes el depósito pibank cancelable en la proporción que se quiera, es decir, en la práctica una cuenta remunerada al 3,1 durante un año garantizada la remuneración?
Son productos de marketing , este banco ha jugado a meter mucho marketing en su cuenta, al final ha creado un banco con el pretexto de incentivar una vida sana que te incite a hacer ejercicio etc , y al final al cliente le toca quitar toda esa paja y entender que es una cuenta corriente para el día a día con tarjeta de débito y una cuenta remunerada de momento está bastante bien la remuneración que tiene, y ya está , aprovechar de esto lo que a cada uno le interese y punto lo demás es todo puro marketing para vender un producto, no olvidemos que se trata de un banco y por lo tanto lo que quiere vender son cuentas nada más...