Demanda civil por daños
Abogado y procurador
Honorarios según cuantía procedimiento y cuadro honorarios Colegio provincial
No hay plantillas en internet
Mucho más costoso que el seguro de hogar en tiempo y dinero, aunque no haya obligación de contratarlo
Perdona pero te equivocas Wthur no existe. Vendio su negocio corporativo internacional a una empresa de Bermudas, y el resto del negocio lo vendio a Axa. Las diferencias del negocio recibido hizo que la Aseguradora de Bermudas y Wthur entraran en litigios de varios años.
La Aseguradora suiza de vida más grande es Rentananstalt/Swiss Life. Para enjugar las pérdidas que tu dices vendieron todo lo que pudieron, incluida su filial en España a la Caixa. La misma técnica aplican todas las Aseguradoras que tienen el mismo problema, que son muchas. Y lo que hacen todas (Allz, Zh, Helvetia, Axa, Grali, etc.) es aguantarse y procurar no estirar más la manga que el brazo.
De todos modos el inversor particular español prefiere invertir en depósitos bancarios y fondos de inversión que en planes de pensiones o seguros de vida, a diferencia de los europeos del norte, americanos, canadienses, australianos y neozelandeses. Spain is different, still !!!!
Pequeñas matizaciones: Lo de los 1000 Eurazos. Y una m.... La prima debe estar ajustada al riesgo, o es que tu eres de los que pagan 100 y lo consideran barato y pagar 1000 es caro? Porque yo no bajo de 6.000 eurazos en mis polizas de comercio, (y no me da la gana bajar). Pa chulo yo, y Pa tenerla larga tambien.
Por desgracia, las pólizas de seguro TODAS cubren eventos accidentales, repentinos, y el desbordamiento de la supergarrafa de mi paisano no es un evento accidental, repentino. Simplemente SE LE OLVIDO porque tenia mejores cosas que hacer. Asi que salvo leer la póliza firmada de cabo a rabo y más información, desde aqui solo se puede comentar que lamentablemente el hecho generador de la pérdida no tiene cobertura.
Los clientes descontentos deberían hacerle llegar por escrito su reclamación y si la póliza está medianamente bien hecha, los bienes para su reparación, custodia y control estarán asegurados (eso espero yo), y le entrará por RC y suponiendo que tenga suficiente suma asegurada.
Vendehumos, profesionales buenos, bonisimos, malos, hijoputas hay en todas las profesines y en seguros, también.
Un saludo
Tú qué opinas de otros riesgos como incendio, explosión, rayo, impacto de vehículos, daños por agua, pérdida de alquileres/desalojo forzoso, etc., etc.
Debería cubrirse, o tal y como expones, no debe cubrirse?
Debe el arrendador vigilar que cumple la normativa industrial de medios contra incendios, y de instalación eléctrica?
Debe cuidarse de esas cosas el arrendatario?
El límite de RC del arrendatario es suficiente para la totalidad del inmueble y los contenidos de los otros inquilinos?
No, el problema lo tienen las Aseguradoras, de hecho alguna ha tenido serios problemas por el "gap" entre las rentabilidades que obtienen año a año y lo que se han comprometido.
La situación más dura es en Reino Unido, y el caso más famoso es el desfase entre las prestaciones comprometidas y las aportaciones hechas y pendientes de British Airways antes de su fusión con Iberia.
Pues lo siento mucho pero entiendo que los daños directos no están cubiertos ni en la póliza de comercio ni en la pyme. La obstrucción de tuberías u olvido de cierre de llaves de paso y grifos es eso, no el vaciado en garrafa o botella del agua del aire acondicionado.
Otra cosa es la RC yo sí entiendo que por RC Productos Post-Trabajos y/o Profesional sí tienes garantizado las reclamaciones de terceros por daños y perjuicios causados por ti. Otra cosa es que estas garantías no las tengas contratadas, entonces la cobertura RC por aguas no es de aplicación.
Lamento no darte la razón y eso que me malicio quien es tu Aseguradora y me gustaría ayudarte para darle en las narices, pero esta vez no va a poder ser.
Saludos
1. Si tienes contratada la cobertura de exención del pago de primas, después de la indemnización por invalidez, se sigue cubierto por el riesgo de muerte. Si no se tiene contratada, la póliza se extingue por haber dado lugar a uno de los supuestos de la póliza.
2. La prima del período posterior al período de póliza del siniestro, es decir, póliza de 06/15 a 06/16, siniestro en 02/16 período posterior 06/16-06/17, entonces ese periodo posterior no corresponde pago de prima alguna. La póliza se extinguió el 02/16 y podrían devolverse las primas no consumidas del periodo 06/15-06/16.
3. Es rumor bien extendido que si no se renueva la póliza la Compañía no paga ni en este ni en ningún otro seguro, pero contractualmente es falso. Otra cosa es que el Asegurado no sepa los derechos que tiene o esté intentando "colar" alguna indemnización que no le toca.
Saludos
Yo entiendo que, salvo que tengas el seguro en una compañía muy rara, la cobertura de RC ha de actuar y pagar los daños causados a los vecinos.
Por cierto, la contestación que te dan para no pagar los daños a los vecinos es por escrito?
Los daños directos ocasionados con motivo de obras, mantenimiento, reparación, etc. están excluidas de la cobertura de cualquier seguro de hogar.
Los daños ocasionados a terceros por omisión o negligencia (el vecino del falso techo) están cubiertos por la cobertura de responsabilidad civil, si existe.
Para actuar deberías tener reclamación del vecino perjudicado con estimación de daños. Si también es de alquiler, y no lo localizas, deberías comunicar a quien maneja el seguro (la agencia) la existencia de daños y ésta debería comunicarlo al seguro para su reparación.
Veremos si con tanta gente involucrada y un intermediario no profesional del seguro, tienes resuelta esta incidencia a tu completa satisfacción en 30 días.
Suerte!!! y nos cuentas