En cuanto a índices se refiere ya no hay meses malos casi sino menos buenos.Había una frase de "Sell in may and go away" debido a que había recogida de ganancias y durante el verano podías perder lo ganado, pero ahora el mercado sube y sube.A este paso ya podía alguien del gobierno proponer montar un fondo que invierta en el indexado al SP500. Tirán de estadística y la conclusión es que es un win win ;)
surfeir029/07/25 11:59
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
¿Alguno ha mirado si las estadísticas que comentas se cumplen en los últimos 5 años?
surfeir024/07/25 11:42
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La banca está viviendo su época durada. Desconozco si por fundamentales tiene lógica esta fortaleza, pero de seguir así, el Ibex se irá a sus máximos históricos (Sin contar dividendos).
surfeir024/07/25 11:41
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Aún con caída del $, la recuperación y niveles actuales son para flipar.
surfeir024/07/25 11:39
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Bueno, no es necesario que la recesión sea oficial si el ciudadano ya aprecia una situación que lleva a pensar en ello. Claro está que la bolsa va por un lado y la economía por otra. Y en bolsa lo que manda es el precio y la tendencia.
surfeir024/07/25 11:04
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La clave parece ser invertir en los índices. Estos son inmunes a todo (O casi).
surfeir024/07/25 10:33
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Yo creo que cada vez hay menos dinero para gastar y la opción pedir prestado tiene un límite. Viajar en temporada alta ya es una locura e imagino que cada vez habrá más gente que lo haga en otras temporadas (Como es mi caso).Está claro que cuando uno se pone a hablar con algún conocido sobre la situación económica en general se llega a la misma conclusión de que la situación es complicada.Y lo más complicado es que no hay gente para trabajar y no hay oferta de alquiler o comprar a precios razonables.
surfeir024/07/25 10:28
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Lo que está claro es que entre lo que escuchas por la Radio/TV y lo que vive el que trabaja en el sector hay una diferencia grande.Yo considero que los precios que se manejan hoy para ir de viaje son una locura, pero hablando con mi amigo tiene su punto de razón. Todo sube y como esto es una cadena al final quien lo paga es el consumidor final.En cuanto a la bolsa, yo creo que es un sistema que se utiliza para sacar rentabilidad al dinero y ya da igual la economía real. El mercado descuenta que aunque haya una invasión alienígena sería positivo para el mercado porque los extraterrestres invertirían en los mercados mundiales :).Y si hubiese recesión yo casi creo que sería más factible un lateral de un par de añitos a una caída histórica. Este año hubo una caída parecida a la de 2020 y alguno que no haya prestado mucha atención a la bolsa ni la ha notado.
surfeir024/07/25 09:55
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Ayer hablé con un amigo que hacía tiempo que no veía y tiene un hotel en el centro de la ciudad (Zona vieja). Me decía que este año había menos turistas que el año pasado y eso que estamos en julio y en fiestas. Aparte me comentaba como en los negocios de hostelería a los camareros le daban vacaciones y se supone que estamos en temporada alta.También comentaba como podía haber gente en restaurantes que compartían el menú del día. No se puede compartir, pero uno pide un plato y el otro pica de éste. También algún caso de 4 personas que se sientan a una mesa y piden un agua para los 4 y están allí un buen rato.Yo le decía, que esa no era la impresión que daba la ciudad pues está llena de gente, pero claro mucha gente es que viene en autobús y se va en el propio día.Lo que está claro es que uno puede ir por la calle y tener una imagen y la que realmente hay ser muy distinta.Se supone que la economía del país va como la espuma y si una mira la bolsa parece que fuera así, pero creo que es muy posible que vivamos momentos moi jodidos. Yo la bolsa hace tiempo que le presto poca atención. Dice Mohican que Repsol presentó unos resultados malos. Pues ojalá que visite máximos históricos este año.En el caso del SP500 sorprendentemente aún puede acabar tocando los 7000 comentados a pesar de haber caído por debajo de 5000 este año. Para que después algunos comparen como era la bolsa de hace años a lo que es ahora. La lógica es subir y subir por muy grande que sea la caída. Ojalá fuera así la economía doméstica.