Hombre, yo creo que a febrero de 2013 no tiene mucho sentido pensar que hay miedo por parte del estado a que saltase este supuesto caso de corrupción, en primer lugar por el tiempo que ya ha pasado, en segundo lugar porque el partido del gobierno no es quien gobernaba en mayo de 2006, y en tercer lugar porque "poner en peligro la estabilidad institucional" como dices, cuando la gente está curada de espanto con operaciones puerto, armstrong, barcenas o urdangarines es poco menos que utópico.
¿No faltarían más puntos entre los motivos que expones como por ejemplo la falta de unión entre afectados y asociaciones? Está claro que a estas alturas no se van a poner de acuerdo los de la teoría de la estafa con los del asalto a mano armada pero pregunto, ¿Hubiese sido posible algo más de unión? ¿Donde surgió la tan enorme cantidad de bilis? Porque lo que está claro es que aunque a lo mejor no hubiese servido de mucho, los políticos pueden utilizar esa falta de unión a su favor de lavarse las manos.
Y otro punto más ¿Hubiese servido de algo un poco más de agresividad en las manifestaciones como ahora sí se están viendo en las de las preferentes? Es que ahora estoy recordando cuando me desplacé a Madrid para la manifestación del 4º aniversario y era frustrante ver como en la lectura del manifiesto en Colón, con la gente buscando refugio de la lluvia bajo los árboles, eran 3 policías contados y una furgo los que nos miraban.... y nosotros tan pacíficos, ni una propuesta de invadir la castellana que hubiese sido tan sencilla. Ya sé que pensaréis "¿Por qué no lo propusiste tú?" Pero es que ahora veo a los de las preferentes y hay una diferencia radical. ¿Tomaremos nota para la manifestación de Mayo?.
Pedir al Sr Rajoy que cumpla una promesa electoral de 2008, a estas alturas de la película, es como pedirle peras al olmo. Y eso que yo sí que confié en el cumplimiento de esa promesa, pero esa confianza data de antes de las elecciones.....
Leyendo historias como ésta, siempre se me viene a la cabeza éso de que "el hombre nace y es bueno por naturaleza, pero se hace malo en el ambiente". Yo creo que todos alguna vez hemos creído en todas esas palabras vacías y demás demagogia que nos han soltado los políticos toda la vida. Los políticos pero como bien dice Feli todos los demás tambien: jueces, abogados, defensores... Qué altruista parece todo el mundo de boquilla...pero al final todo el mundo va a lo suyo, vivimos en mini reinos de Taifas, y vamos a acabar como el rosario de la aurora.
Careto, no quiero dar lecciones a nadie,tú pareces buena gente,así que ten cuidado con el rollo de siempre de que "la bolsa a largo plazo siempre da beneficios".Es cierto lo que comentas de que el que invierte a veces se mete en charcos. Mis padres están metidos en dos: uno es Forum, y aunque no es una cantidad importante, duele mucho que te roben sea la cantidad que sea. El segundo es teléfónica,comprada a 24 euros en el año....2000. Tú dices estar dispuesto a esperar ¿5 años? Pues ya ves que que hay gente atrapada de más tiempo.
Y lo que más gracia me hace es aquello que decían lo expertos-técnicos-analistas de aquella época (yo entonces escuchaba intereconomía a diario): "Telefónica está barata si baja a 28...." "Terra por debajo de 110 es un chollo....)
LA BOLSA ES UN JUEGO.
Sí lo va a hacer cuando le liquiden las preferentes.Lo ha dicho varias veces. Quien sabe, casi todos aprendemos a base de golpes y quizá ahora acierte.
Tengo familia afectada por Forum. Yo creo que todos recordamos aquellos compromisos.Lo dijeron tan claro, que no sería entendible un "donde dije digo, digo diego". Yo quiero pensar bien, pero si no cumplen, sería para no pensar bien nunca más en este condenado país.