Yo dejaría ese problema en manos del vendedor, si es él quien ha contactado con la agencia. Y aún siendo el vendedor como mucho pagaría el porcentaje de comisión correspondiente a la señal y el resto en la compra-venta final.
T.
El contrato del arrendatario sigue en vigor tras tu compra, con lo cual el propietario actual deberia devolverle la fianza y éste debería pasartela a ti. A efectos prácticos es mas sencillo que te la pase directamente quien vende la vivienda. No hay que hacer nuevo contrato ni nada porque tú estas obligado a respetar el contrato anterior cuando compras.
T.
Si el inquilino es un individuo con buena fe no tendrás problemas, pero para no tener que fiarte de eso es mejor que o indiquéis en el contrato que el inquilino desiste del contrato o, mejor aun, que firmes con el propietario un contrato de arras con el compromiso de compra en 2 meses condicionado a que el inquilino haya abandonado la vivienda. Si en dos meses esto sucede estas obligado a comprar o perder la señal, si no sucede te devuelven el doble de la señal. Yo creo que es lo más fácil, puesto que no involucras al inquilino en la firma y compras a piso vacio.
T.
Baja esos 6000 euros al precio de venta y que los compradores firmen en el contrato de compra-venta que se hacen cargo de los gastos pendientes con la comunidad de vecinos. Pide al administrador de la comunidad un certificado de cargas para que los compradores estén tranquilos y sepan que la cantidad que les deduces del precio es todo lo que se debe.
T
Lo que te cuenta la agencia es una milonga de tomo y lomo, porque lo "hablado" tiene un valor legal bastante bajo. Ante una compra por tu parte el inquilino te puede enseñar su contrato y obligarte a cumplirlo.
T.
Pásate por el notario donde pretendes firmar y hazle todas esas preguntas, es su deber informarte y asegurarse de que firmas con conocimiento del significado de cáda uno de los puntos del contrato. Sin la escritura delante cualquier consejo que te demos es un atrevimiento.
T.
Nadie puede obligarte a permanecer en una sociedad de propietarios. Si quereis vender y se opone ese medio hermano, todo lo que teneis que hacer es pedir la disolución de la copropiedad. El juez llevará a cabo una subasta en la que simplemente teneis que pujar por la menor cantidad a la que estariais dispuestos a vender. En ese caso o vuestro medio hermano sube la puja y le vendeis felizmente la casa o os la quedais pagando el pequeño porcentaje que le corresponda (del que se puede solicitar que se detraigan todos los gastos pendientes, claro)
Suerte
T
¿Se podría cancelar su mitad de la hipoteca?: Depende de como esten las escrituras de la misma, pero si estas simplemente como cotitulares de un unico prestamo hipotecario lo mas probable es que no se pueda.
¿Quién se haría cargo de la hipoteca? Los herederos, tu incluido en caso de percibir una fraccion de ese 50%
¿Si yo pudiera hacerme cargo del resto pasaría a ser único titular? No, deberias acordar la compra del resto de los herederos que reciban fracciones de ese inmueble, una vez hecha la compra, si ya serias tu el unico titular de la vivienda.
T.