Acceder

Participaciones del usuario tesorero

tesorero 25/04/19 16:23
Ha respondido al tema Dividendos y ayuda - Vivir de las rentas
Di que sí, chaval. Siendo legal nadie puede recriminarte nada. Yo reconozco que no sería capaz de meterme en algo como lo que propones pero ciertamente cada cual sabe de lo que habla y su situación personal y es muy posible que estés hasta los mismísimos güebs de tu trabajo y eso te lleve a plantearte esta salida. Cada caso es un mundo. Calidad de vida te aseguro que la ganas y eso implica más salud, las dos cosas van ligadas. Yo estoy prejubilado desde hace 7,5 años y te aseguro que es una pasada disponer de tu tiempo.   Una aclaración:  "prejubilado" no es jubilado. Lo aclaro por si alguien todavía piensa que en este estado cobro alguna prestación pública. De eso nada. Mi empresa sigue cotizando por mí hasta que pase a pensionista, según firmé el ERE en su día.
Ir a respuesta
tesorero 25/04/19 16:11
Ha respondido al tema Dividendos y ayuda - Vivir de las rentas
Ostrás... tendrás que darme unas clases. Yo podría invertir mucho más que esa cantidad pero no sé de dónde se pueden sacar tantos dividendos.  Pero estoy muy de acuerdo con otros comentarios en cuanto a que los dividendos siempre son voluntarios por parte de la empresa y podría reducirlos o retirarlos cuando le apeteciera, como por ejemplo ha hecho BBVA.  La verdad es que no lo veo seguro en absoluto. Suerte.
Ir a respuesta
tesorero 12/09/17 16:58
Ha comentado en el artículo ¿Cuál es la hora de corte de mi banco para hacer una transferencia?
Pues debo andar muy despistado con esto porque a principio de año leí u oí algo sobre que a partir de mitad de año -no puedo recordar el mes- las transferencias serían inmediatas sin distinción de entidad bancaria. Me quedé con esa copla pero algo no ha debido funcionar cuando estoy leyendo aquí que siguen igual que siempre en el caso de hacerla a distinta entidad bancaria. ¿Alguien había oído campanas sobre esto que digo? ¿O es que lo he soñado? Saludos.
ir al comentario
tesorero 06/04/16 23:25
Ha respondido al tema ¿Mejor depósito en oficina física?
Lo siento por el retraso, no suelo entrar mucho a esta página y no sé si hay modo de activar alguna alerta para cuando se recibe un mensaje de otro usuario. Respecto a tu pregunta, no fue en Madrid sino en provincia de Valencia. Saludos.
Ir a respuesta
tesorero 06/04/16 23:23
Ha respondido al tema ¿Mejor depósito en oficina física?
Perdona por el retraso. A la fecha en que me dejaste ese mensaje sí se podía porque recuerdo que la directora nos aseguró que había de plazo hasta primeros de abril. Ahora ya no se puede. Ya terminó la oferta y lo sé porque hace dos días volvimos a ir para preguntar por qué otro producto interesante podían tener y nos lo confirmaron.
Ir a respuesta
tesorero 06/04/16 23:19
Ha respondido al tema ¿Mejor depósito en oficina física?
Ufff... pues ya me has puesto la mosca en la oreja porque no es que yo me fíe mucho de esta gente lo que pasa es que no veo mejores alternativas dentro del mínimo margen en que me muevo en cuanto a condiciones y tipos de entidades (huyo de las online) así que cuando acabe estaré al loro. No entiendo cómo pudieron dejar de abonarte lo prometido si cumpliste las condiciones pero lo cierto es que yo tampoco las tengo todas considerando que ya me metieron un golazo hace años con bonos convertibles. No sé por dónde me pueden salir para fastidiarme pero me he leído el contrato y no veo cómo se pueden escapar si yo cumplo las condiciones, de hecho y para no pillarme los dedos, en lugar de limitarme a hacer los 8 gastos con tarjeta durante los últimos 4 meses, tal como dice la letrita, y realizar un ingreso mensual recurrente durante los últimos 3 meses, lo estoy haciendo desde el principio ya que no me supone molestia ninguna por tener programada la transferencia periódica desde la otra entidad donde tengo domiciliada la nómina. Al tiempo. Gracias por el aviso.
Ir a respuesta
tesorero 23/03/16 14:12
Ha respondido al tema ¿Mejor depósito en oficina física?
He contratado un depósito de un año al 0,80% en BBVA, también menos de 100mil, aunque no recuerdo si ponen límite. Se llama depósito Tranquilidad. Prefiero eso que pasar del 1% en otros bancos online o de menos empaque. Las condiciones son mínimas, hacer 8 cobros por tarjeta de crédito en los últimos 4 meses y transferir una cantidad fija que, no siendo ni nómina ni pensión, la aceptan como sucedáneo de ello, lo que llaman ingresos recurrentes, esto último durante los últimos 3 meses del plazo. Con eso me he quedado.
Ir a respuesta