Ha respondido al tema
Elegir una opción de cobro de dividendos
Ante todo muchas gracias, de verdad, por ser tan diligente y claro en tus respuestas.
Según me dices, ¿yo podría elegir la opción 3 que se corresponde con tu opción C)?
Y teniendo en cuenta esa minoración que comentas, pero obviándola, ¿el cobro de los dividendos sería igual de rápido que si elijo la 6, o se ralentizaría en función de lo que tardaran en venderse los derechos?
Por mis dudas podrás hacerte una idea de mis nulos conocimientos en este tema.
Gracias.
tesorero19/04/12 11:52
Ha respondido al tema
Fiscalidad en el cobro de dividendos.
Muchísimás gracias. Me quedo más tranquilo ahora. Un saludo.
He abierto otro tema, que tiene mucho que ver con esto, en este link:
http://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/1211634-elegir-opcion-cobro-dividendos#respuesta_1211643
Si me orientas un poco me harás otro favor. Gracias.
tesorero19/04/12 11:41
Ha respondido al tema
Elegir una opción de cobro de dividendos
Corrijo la cifra: no son 150 sino 1500 euros exentos en declaración conjunta.
tesorero19/04/12 11:39
Ha publicado el tema
Elegir una opción de cobro de dividendos
tesorero19/04/12 11:29
Ha publicado el tema
Elegir una opción de cobro de dividendos
tesorero19/04/12 11:24
Ha publicado el tema
Fiscalidad en cobro dividendos
tesorero19/04/12 11:17
Ha respondido al tema
Fiscalidad en el cobro de dividendos.
Mi mujer y yo hemos percibido dividendos el año pasado por valor de 1366 euros entre los dos (683 cada uno) y en nuestro caso cobramos 554 porque se nos practicó una retención que yo no veo pertinente y sobre cuyo tema he realizado otra pregunta a Lunatico que te contesta a esto, a ver si me lo aclara. Saludos.
tesorero19/04/12 11:12
Ha respondido al tema
Fiscalidad en el cobro de dividendos.
Hola. Sobre esta respuesta quería yo hacerte una repregunta, si me haces el favor de aclarármelo.
En primer lugar, tengo claro que hay 1500 euros exentos en declaración conjunta con esas condiciones específicas que apuntas sobre los dos meses anteriores y posteriores que yo desconocía pero que cumplo sin problemas. Estoy casado en gananciales y he optado por este tipo de declaración.
Ahora bien, no me queda claro el por qué de la retención practicada a estos dividendos que no alcanzan los 1500 euros (yo me he quedado en los 1366, entre los dos cónyuges) si se presuponen exentos.
Es cierto que al incorporar los datos fiscales de manera online al programa PADRE aparecen como cantidad exenta (la casilla 026 queda a cero) aunque al desplegar la pantalla clicando a su lado, deja patente esa cantidad como tal, exenta.
Pero también es cierto que hemos cobrado los dividendos MENOS la retención practicada (260 euros entre los dos) y no me cabe en la cabeza -y eso que la tengo gorda- el motivo por el cual se me retiene cantidad alguna sobre un concepto exento.
Consultado con la "lagarta" de la sucursal (la directora) me contesta lo que te copio textualmente de su correo:
"Se realiza la pertinente retención a todos los dividendos ya que no se presupone que sean los unicos que percibe el titular. Es logico, el IRPF funciona así en todos sus apartados.
Cuando se realiza la declaración, se computan todos los dividendos percibidos y tal y como aparece en el dividendo (exento)bis, no aparecen ingresos por ese concepto"
Sinceramente, tendrá toda la razón del mundo, no digo que no, pero con esta mujer tengo que andar con pies de plomo porque ya me metió en un berenjenal que no es el caso explicar aquí.
Quería tu opinión. Gracias.
tesorero19/04/12 10:53
Ha respondido al tema
Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Bueno, yo estoy bastante cerca de eso porque me he prejubilado (desvinculado por ERE voluntario) a los 55 años y dispongo de todo el tiempo para mí sin problemas de ingresos porque se acercan a los 3000 mensuales -más todos los intereses y dividendos que me están devengando los distintos productos financieros que me reportan unos 9000 euros anuales- así que poco más puedo pedir excepto que se mantenga el sistema de pensiones para cuando yo llegue, ya que ahí dejará de pagarme la empresa y comenzaré a cobrar la pensión correspondiente.
tesorero18/10/11 18:42
Ha respondido al tema
Nuevos plan pensiones de La Caixa ( Efecto 10) ¿Una opinión de quien conozca el tema? - planes de pensiones
Como ya he dicho, el hecho de desconocer el mundo de la bolsa nos hace muy miedosos y nunca nos hemos planteado entrar ahí... aunque por desgracia nos metieron a la fuerza tiempo atrás y ahí andamos con unas acciones del BBVA que nos encasquetaron al convertirnos los bonos de forma obligatoria. Ahora están por debajo del precio de compra y la única alegría ha sido los dividendos de este mes, que no esperábamos para nada.
Con los fondos de inversión también tuvimos una mala experiencia hace unos años ya que en principio iban bien pero comenzaron a tener pérdidas y fue un total fracaso.
En fin, que lo que yo digo: saber por dónde te mueves es esencial y los ignorantes no salimos de la renta fija, sitio donde, hoy por hoy, hay poco que rascar.
Un saludo y gracias por tu respuesta.