Acceder

Participaciones del usuario Ulpiano

Ulpiano 28/10/19 18:18
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
Aunque Pepeca52 lo ha explicado muy claramente en el post #653, aquí va otra aportación sobre estas cuestiones: 1)      Cambio de comercializadora.- En este caso se trasladan las participaciones en uno o varios fondos de una comercializadora a otra. Por ejemplo, desde BNP a Renta 4 o a MAPFRE. En esta modalidad se sigue siendo titular de las mismas participaciones, sin ningún cambio, ya que las participaciones no se reembolsan ni hay traspaso de un fondo a otro. Solo varía la comercializadora donde se tienen las participaciones en cartera. Nunca sales del mercado ni tu patrimonio experimenta ninguna modificación de activos. El problema, de haberlo, es que la gestora de la que sales te pueda cobrar alguna comisión por ello, aunque no todas tienen establecida esta comisión en su folleto de tarifas. Por lo que respecta a nuestro caso, BNP parece ser que no nos va a cobrar nada, aunque no lo puedo asegurar, y MAPFRE, que nos recibe, supongo que tampoco. Por desgracia, sí es posible que Mapfre nos cobre en el futuro si intentamos hacer una migración a otra comercializadora por esta vía. De hacerlo, convendría concentrar previamente nuestra cartera en un único fondo, ya que la comisión, según se dice, es de 200 euros por fondo como máximo.  2)      Traspaso externo de fondos.- Aquí lo que se haría es un trasvase de capitales invertidos de un fondo a otro diferente, pero con la diferencia de que no sería un traspaso interno dentro de la oferta de fondos de la misma comercializadora, sino saliendo de un fondo en la comercializadora X (por ejemplo, Mapfre) para entrar en un fondo de la comercializadora Y (por ejemplo, Renta 4). Si se sigue esta vía, siempre habrá algún día en el que estaremos fuera del mercado durante el tiempo en que se realiza este proceso, ya que la secuencia de acontecimientos sería parecida a ésta (puede haber variaciones según el folleto de cada fondo):  -          Día D (día en que se cursa la orden de traspaso, si se hace con suficiente antelación): el reembolso del fondo de origen toma el valor liquidativo a cierre de este día. -          Dia D+1: estamos fuera del mercado, por lo que no nos aprovechamos de posibles subidas en este día. -          Día D+2: la suscripción del fondo de destino toma valor liquidativo de cierre de este día.  En relación con esta opción hay que tener en cuenta:  -          Ha de tratarse de fondos traspasables, en especial el fondo de origen. De no serlo, hay que pagar el peaje fiscal por las posibles plusvalías. -          La operación ha de ordenarse como tal traspaso (externo, en este caso) si no se quieren generar plusvalías o minusvalías. Lo digo porque también sería posible otra opción, a saber, la de reembolsar primero el fondo que se tiene en la comercializadora X para luego transferir el importe dinerario del reembolso a una cuenta en la comercializadora Y, y, una vez en ella, hacer una suscripción nueva de otro fondo. Si se hiciera así, y no formalmente como traspaso (externo), entonces sí se generarían plusvalías o minusvalías. -          En principio, el cambio de comercializadora entraña menos riesgos que el traspaso externo, ya que no hay salida del mercado. En los traspasos siempre se sale del mercado durante algún tiempo, incluso cuando el traspaso se realiza entre fondos que están en la oferta de la misma comercializadora. -          Lo que he referido antes respecto de los días D, D+1 y D+2, es lo habitual en los traspasos internos, dentro de la misma comercializadora, pero desconozco cuanto se demora realmente la operación en los traspasos externos. Me temo que la salida del mercado pueda prolongarse más de lo esperado, lo que me preocupa. -          Lo bueno de esta opción, la del traspaso externo, es que te permite eludir la comisión que pueda estar establecida por cambio de comercializadora. Por tanto,  en el futuro nos puede interesar la opción del traspaso externo si quisiéramos irnos de Mapfre.   
Ulpiano 27/10/19 23:26
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
Siento no poder aportar ninguna luz. No tengo experiencia con traspasos externos, porque nunca he ordenado ninguno. También a mí me preocupa que pueda producirse algún error en la comunicación entre distintas entidades de las plusvalías o minusvalías acumuladas en el fondo de origen y su incorporación al historial del fondo de destino.
Ulpiano 26/10/19 23:45
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
 Si no estoy equivocado, en las tarifas máximas que se pueden descargar desde la web de Mapfre, en vigor desde el 3-5-2017, solo se grava el cambio de entidad comercializadora en su página 13, pero no los traspasos externos. Por tanto, estimo que no podrían exigir una comisión por el mero traspaso. Si alguien descubre algún apartado que contradiga mi apreciación, le agradeceré que lo manifieste. Quede claro que hablo del folleto de tarifas máximas de mayo de 2017, no de otros folletos anteriores. Lo que expongo es solo mi opinión sobre este asunto, y, por supuesto, no puedo garantizar que Mapfre proceda de distinta manera. Yo les he formulado una consulta hace unos días y todavía estoy a la espera de que me contesten. Daniel Pérez Alegre, que aparentemente tiene relación con ZonaValue Club, ya comentó en el post #478 de este mismo hilo, con fecha 16-10-2019,  que, en su opinión, es posible el traspaso externo sin comisiones. Cito aquí sus palabras: “Como bien indicada Crazy la comisión de salida por cambio de comercializador es de 1,5% con máximo de 200 €, tarifas de Mapfre. Existe la posibilidad de realizar traspasos entre entidades para así saltarse esta comisión. Esto es una práctica muy habitual con el objetivo de no pagar por irse de una entidad. La contrapartida es clara, sales de mercado durante unos días y según qué clase tengas quizá no puedas entrar (fondos en hardclose, etc)…” Supongo que el testimonio de Daniel es bastante fiable, dada su aparente relación con ZonaValue Club (post #582). 
Ulpiano 21/10/19 14:59
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
Gracias por aclararlo. Trataré de obtener la versión para usuarios. Un saludo.
Ulpiano 16/10/19 13:03
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
 He consultado el folleto informativo de las tarifas máximas de Mapfre (nº registro oficial 63, en vigor desde 3-5-2017), que he descargado hoy mismo desde la web de dicha entidad, y no encuentro confirmación de la comisión por cambio de comercializadora en los términos que se exponen en tu post #460 (1,5% y máximo de 200 euros), términos que también corrobora Daniel Pérez Alegre en su post #478, por lo que supongo que serán correctos. ¿Serías tan amable de indicar qué tarifas has consultado y en qué apartado o página de las mismas aparece dicha comisión? En el folleto que yo he consultado, en su página 13, aparece la siguiente referencia, que tengo dudas si se refiere a este supuesto, y, en todo caso, son tarifas máximas: OPERACIONES DE CUSTODIA Y REGISTRO DE ACCIONES O PARTICIPACIONES DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA (IIC´S): Tramitación de alta o baja de saldos de IIC extranjeras por cambio de la entidad comercializadora en la que se hayan de registrar dichos saldos o posiciones: % sobre efectivo:  0,50 Mínimo por operación: 60,00 euros Puede parecer un trato menos gravoso que la otra versión de la comisión antes mencionada, pero, en realidad, a mí me parece que sería menos ventajoso, ya que no señala un importe máximo. 
Ulpiano 11/10/19 18:04
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
 Yo he tramitado la apertura de cuenta en MAPFRE  por medio de ZonaValue, ya que la posibilidad de que me retrocedan comisiones me parece interesante, y MAPFRE utiliza la plataforma de Inversis, que te permite suscribir un gran número de fondos. Supongo que no ofrece clases limpias, pero, en general, las clases son similares en calidad a las de Renta4, y, en mi opinión, la oferta es superior a la de Selfbank. Por añadidura, espero disfrutar de la citada retrocesión de comisiones y con ello conseguir mejor resultado que en Renta 4, con quien también trabajo. Téngase en cuenta que la retrocesión solo opera si tienes más de treinta mil euros invertidos en fondos. Lo que todavía no tengo claro es cómo realizar la migración de fondos de BNP a Mapfre, y en qué condiciones se llevará a cabo, en particular por lo que se refiere a las clases limpias. Por lo demás, debo manifestar, porque es de justicia, que el trato recibido en ZonaValue ha sido muy profesional y de exquisita amabilidad. Confío en que en el asunto de la retrocesión de comisiones haya transparencia y buena voluntad. 
Ulpiano 08/10/19 10:38
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
Gracias por la información. ¿A qué te refieres cuando dices que "retroceden parte de la comisión de depósito"? ¿De qué comisión se trata?
Ulpiano 16/05/19 11:28
Ha respondido al tema BNP Paribas
Hay aspectos que podrían mejorar en BNP, como las herramientas de su web, muy inferiores a las de Renta 4, por poner un ejemplo. Pero ponen mucho interés en incorporar a su oferta los fondos que les solicitan sus clientes, de lo que puedo dar testimonio. Además, ofrecen clases más baratas que otros y se pueden evitar las comisiones de custodia si las clases limpias no exceden del 50% de la cartera. Por otra parte, la sucursal en España tiene el respaldo de un banco de primera categoría. En suma, que tienen algunas virtudes que se agradecen.
Ulpiano 26/03/19 10:10
Ha respondido al tema Market Timing con Fondos S&P 500. Media Móvil 200 Sesiones.
La materia es compleja y se presta a errores de interpretación, por lo que tenemos que ser cautos y hay que desconfiar de conclusiones precipitadas. Como has podido comprobar, Market Map se refiere, con cierta vaguedad, a un cálculo vectorial de zonas negativas/positivas de LEI. En la web de Market Map se puede hacer un seguimiento mediante un gráfico, pero, que yo sepa, no se dice cómo se puede realizar ese cálculo vectorial. https://www.stockmarketmap.com/market-environment Otra manera de hacer el seguimiento es por medio de las publicaciones de Jill Mislinski en Advisorperspectives: https://www.advisorperspectives.com/dshort/updates https://www.advisorperspectives.com/dshort/updates/2019/03/21/conference-board-leading-economic-index-expanding-in-near-term Me refiero al gráfico de “six month moving average of the six month rate of change”. Jill publica este gráfico actualizado cada mes. Si no estoy equivocado, las cifras no son enteramente coincidentes con las del gráfico de Market Map, pero casi. Jill también publica un gráfico con la media móvil de 12 meses. Yo no aplico estas señales para mis inversiones, pero las sigo como una referencia a tener en cuenta. Lo siento, pero no te puedo ayudar en tu empeño de conseguir series largas del indicador LEI.
Ulpiano 20/02/19 11:05
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Un comentario sobre el fondo: https://seekingalpha.com/article/4242082-lessons-fundsmiths-2018-shareholder-letter