Buenos días, balrock:Como bien dice Mailen, los pagos con tarjetas pueden generar problemas y no compensa esos 25 euros que puedan darte. En qué te basas para decir eso?, el primer pago lo puedes hacer por tarjeta, de la misma manera que te piden el iban o el numero de cuenta para domiciliar los recibos, viene a ser lo mismo, lo que pasa es que una de las condiciones es esa, realizar el pago por tarjeta para que se considere pago finalizado, de la otra forma, habría que esperar 60 días a que contabilice según las condiciones, sencilla y llanamente por eso (adjunto imagen): Dices, que viene a ser lo mismo y no es asíEl pago con tarjeta es como pagar en mano, no puedes rectificar o anular dicho pago a través de tu banco.El pago del recibo a través de la cuenta bancaria, sí te da la opción de devolver el recibo.Un ejemplo concreto:Imagínate que en la renovación del seguro al año siguiente, por lo que sea, no te interesa y comunicas en en tiempo y forma la baja de la póliza, pero hay una equivocación y te cargan nuevamente el seguro, lo harán con la tarjeta, ya que es tu modo de pago, si no lo cambias, "pagas como si fuera dinero en efectivo", de esta forma tienes que estar a expensas de que la aseguradora quiera devolverte el importe del recibo, porque tú no puedes devolverlo a través del bancoPor el contrario, la misma gestión hecha a través de la cuenta bancaria, te da la opción de devolver el recibo y teniendo el justificante de haber avisado fehacientemente en tiempo y forma, deben darte de baja el seguro correspondiente.Por lo que no es lo mismo, una forma de pago que otraSaludos