Si te hacen quita no capitalizas eso en acciones y eso te libra de pagar fiscalmente por ese súper beneficio si compraste a 5% bonos por ejemplo.
A Hacienda le pagarías por ganar 95%.
Además si el 70% se va a renta variable, que sabemos que no va a valer ni la décima parte de ese dinero de los bonos, la cara que se te queda es de Gili...
Salu2
Pues si me permites; El asunto del trato fiscal para la operación, que realmente el plan no termina, quedarían algunos pasos importantes como la junta de accionistas, demandas judiciales y visto bueno del plan por parte del juez, y por último lo más importante, la viabilidad de la empresa a pesar de las inyecciones.
Creo que una vez coticen los nuevos bonos habrá venta y la cotización bajará, pero si la empresa se.mantiene estable en un negocio que tendrá encargos probablente recuperase el 100%de cotización en el medio plazo.
Habrá que tener calma los primeros días de cotización pues casi seguro que habrá ventas.
Salu2
Em España la fiscalidad de la renta fija va desligada de lo que ocurra con.la renta variable.
Si fueran en el.mismo saco pues daría igual como eso.del.capital gain" que.comentas.
A mi que pago en España me puede hacer in descosido de vertigo a menos que tengas unas perdidas latentes en renta fija también de vértigo.
Así, comprar este.bono desde el aspecto.de.la.fiscalidad es un suicidio.
Salu2
buenas de nuevo.
¿Alguien ha recibido documentación para firmar la restructuración?
La verdad que el precio de los bonos es ridículo, si alguien compra antes de la restructuraciión algún bono, a Hacienda le va a tener que soltar un buen Potosí porque 70por ciento que se te supone de beneficio dificilmente se va apoder compemsar con la venta de acciones de Nueva Abengoa. Tiene trampa la operación, y como hagan la operación de canje antes de 2016 no va a dar tiempo a compensarla con minusvalías de otras operaciones de r. fija. Supongo que se aplazará el canje hasta el próximo año.
salu2
Sí, ya ayer no aparecía. Será por su vencimiento. Se puede hacer para que un bono cotice aún terminado su plazo para amortizar, pero la empresa tendría gasto y como bien decís para la nueva restructuración es inminente. Lo malo que quita la posibilidad de que alguien salga por el mercado cotizado y tenga que hacer contrato de compra-venta entre particulares.
salu2
La propiedad de los bonos que hemos comprados son propiedad nuestra,así están registrados en euroclear o iberclear, si.los bancos custodios quebrasen nosotros podríamos recuperar a través de estos registros. Los custodios lo único que nos facilitan es la información pertinente financiera porque ese es el canal establecido para responder cualquier cuestión relativa a nuestra deuda. Quien te diga lo contrario desconoce en exceso el funcionamiento.
Cuidado estoy hablando de bonos y no se otro instrumento financiero.
Salu2
Increible no me ha dado tiempo a contestar a los de Lucid. He estado ausente unos días y me ha cogido fuera de juego.
De cualquier manera me iba a negar a aceptar semejante trato igualmente.
Lo malo es que no sé si tendrán suficiente aceptación para convencer al juez y sea de acuerdo a ley esto del 60% de firmantes.
salu2
Está claro que en liquidación sacamos menos, ya que proveedores irían primero para el cobro.
Ningún bonista quiere quiebra o concurso pero lo que si es legítimo es negarse al plan de otros acreedores que van a sacar más tajada.
Algo me dice que permitirán que podamos subscribir ese bono de dinero nuevo, porque se estarían creando unas malas prácticas que podrían denunciarse posteriormente a la aprobación del plan incluso aunque lo aprobara ese 75% necesario.
Salu2