_W_ilson
09/03/17 12:09
Ha respondido al tema LoanBook
Ir a respuesta
Lo que preguntas de la cnmv la verdad que no te lo sé explicar, no sé lo que puede acarrear que esté o no esté adscrita.
Aquí listado de las que están supervisadas:
https://www.cnmv.es/portal/consultas/Plataforma/Financiacion-Participativa-Listado.aspx
Había un compromiso por parte de loanbook de pertecer a las plataformas supervisadas por la cnmv, pero hace mucho que no leo nada sobre eso, en los siguientes links tienes entradas en el blog de loanbook que se hace referencia a esto pero es de 2015 y 2016.
http://blog.loanbook.es/pymes/loanbook-alcanza-los-5-millones-de-euros-en-credito-otorgado-a-pymes-espanolas/
http://blog.loanbook.es/pymes/loanbook-supera-los-7-millones-de-euros-de-credito-a-pymes-espanolas/
Tengo la impresión que al no operar según la ley que regula la financiación participativa, la cnmv le ponga pegas, pero esto es mera suposición mía. Se lo pordriamos preguntar por mail a Loanbook a ver que dicen al respecto y si siguen en tramintes o no para estar supervisados.
Respecto a lo que comentas de las subastas y forma de funcionamiento, para mí el operar así tiene una serie de ventajas, toda inversión que realizas en el marketplace sale adelante, y los intreses se calculan desde las 12 del medio día posterior al momento que has hecho la inversión. Imagina que en otra platafoma inviertes un dinero en un proyecto, hay 30 días para que se cubra y no llega a los mínimos para que se realice la inversión, en ese momento el dinero vuelve al inversor sin haber generado nada y habiendo estado resrvado (parado) todo el tiempo.
Todos los proyectos buenos y malos son finaciados por los inversores primarios, entonces salen al marketplace y ahí entran los usuarios de la plataforma. (al menos yo lo entiendo así).
En cunato a los de que sea una estafa piramidal.... no creo por el mero hecho de que facilitan datos reales de las empresas que se financian, pero en esta vida se ve de todo (hay que pensar en todas las posibilides) , confío en la plataforma, siempre que he tenido alguna duda te responden con brevedad, hoy por ejemplo he visto marcado un proyecto con incidencia, y antes de preguntar he recibido un mail dando los motivos de la incidencia y su proceder en los próximos días, con lo cual hay una buena comunicación que me da confianza.
Empecé en esto no hace mucho, y sigo aprendiendo día a día, por lo que muchas cosas se me escapan, lo que hay que tener claro son los riesgos, y que el dinero que invierto en crowdlending o crowdfunding no lo necsito a corto plazo.