De hecho el que todavía no esté dentro (no es mi caso), si le ha escapado ( se ha pododo comprar entre 24,25 y 25 euros estos días), y no lo quiera hacer ahora ya en entorno 25,25-25 50 que se va a poner, tendrá oportunidad de comprar cuando descuente el dividendo (0,60).No creo dé demasiadas más oportunidades. Es una oportunidad fácil de ganar un depósito interesante de un 4-8% en pocos meses, según precio de compra. Eso sí, máximo 350-400 acciones.
Viento de cola.Aunque no ha salido publicada ninguna noticia que yo haya visto, se supone que Criteria está a punto o ya ha ejecutado la permuta/liquidación de derivados con GS para hacer efectivo el resto de su 10% en TEF. Se publicó oficialmente que el contrato se liquidaba en marzo.Ya no tendría esta última "atadura" de uno de sus tres accionistas de referencia para subir. Si le sumamos contexto, rumores, y lo bien que parecen haberle sentado las nuevas decisiones (muchas) de Murtra, podríamos estar en la antesala de un interesante tramo. ¿ Hacia 4,90-5,00?Veremos. Pero no pinta malConfianza
La semana pasada me entró el otro cuarto de posición a 24,50.Aquí hay que quedarse. Como comentáis, es un 6-7% asegurado si se aprueba la auto opa. A cobrar en verano. Siempre que no sobrepases ese límite de 380 títulos aprox. Porque por debajo de ese límite, el tramo del 25% líneal te asegura que te entren a 26,50.Y si por el camino se cobra el dividendo, que parece confirmarse no se descuenta del precio de opa, pues miel sibre hojuelas. La rentabilidad de la operación puede oscilar el 8-10%, según precio de compra estos dias
Se acerca marzo, y con ello la cancelación de derivados de la compra de Criteria. Se supone que liquidación a precios medios (los famosos 3,95). Sino a Criteria le tocará aflojar mosca a MS.Ahora en rango alto. Cercana a resistencia 4,40. En cuanto quede libre de dichos derivados, quedará libre de "compromisos", y su nuevo nucleo duro relevante (Criteria, STC, SEPI) con Murtra a la cabeza, seguro tienen un plan para que la acción levante el vuelo.Yo confío. Sigo confiando
Creo que a nivel valor en libros no generará practicamente nimguna plusvalía relevante, pero recupera cash, y se quita un problema histórico. Puede destinar ese dinero a bajar deuda, a destinarlo a otras inversiones en Europa (core), o a un mix de ambas cosas.
Pues la verdad es que Murtra y la nueva TEF se están moviendo a base de bien.Vender por 1.000-1.200 millones de euros la filial argentina, con claúsula de no litigio (no posibilidad de ningún tipo de reclamación), es recuperar un activo no muy grande, pero problemático. Me parece correcto.
Parecía una jornada prometedora. Resultados que por fin revierten de manera clara (sin ser la bomba) tendencia. Pero ni así puede con los 10 euros. Es llegar a las inmediaciones, y sucumbir. La historia de siempre.Por el lado negativo, que una vez más sigue sin poder. Y van...Por el lado positivo, ahora ya los fundamentales recogen lo que a nivel técnico la acción parecía indicar: lo peor ya ha quedado atrás.