Si no quieres andar moviendo el dinero, sin duda EVO...
Yo tb estoy muy contento con EVO, y malos empleados se pueden encontrar en todas las oficinas... Luego está el rollo de que EVO se esconde, y eso es mala información porque EVO se montó desde un principio para dar salida a las oficinas de NovaGalicia (al menos todas las que he visto de EVO antes eran de Novagalicia banco, no hay que ser muy lumbreras), y estando ya intervenida un 90%... Su web es 99% idéntica, su aplicación para móvil también, etc... Pero de ahí a que sea un chiringuito no!
Igual cambian las condiciones o liquidan el banco? Probablemente. Vas a perder tu dinero depositado? Rotundamente no, salvo que haya hecatombe a nivel nacional. Por lo tanto, se puede mientras no haya cambios disfrutar de EVO perfectamente, si las condiciones te convencen claro.
Yo me he quedado alucinado con el enlace de ausbanc "confidencial" jeje Pero si incluso en EVO puedo ver mis cuentas de Novagalicia banco y las de EVO! Si que lo esconden...
Hola Juanmmaza,
Gracias por tu experiencia, ayuda a entender muchas cosas para preveer. Podrías aclararme unas dudas extra sobre el tema?
- Hablabas de que se pueden hacer corralitos "a la carta", pero por ejemplo en el corralito argentino, no era posible tras salir la noticia invertir todos tus ahorros en bolsa en compañias extranjeras? De esa forma te previenes, o incluso podrias ganar capacidad adquisitiva con la depreciación de la nueva moneda, no?
- En caso de que nueva moneda, si nuevamente tras salir la noticia inviertes todo en bolsa, y posteriormente abres cuenta en banco extranjero, traspasas la cartera, y lo vendes en euros/dolar?
Siempre he pensado por qué estas prácticas no se pueden hacer a pesar de corralito, o en qué fallan, agradecería cualquier aporte!
Gracias
Pero sigue sin ser un banco público, lee bien lo que te dicen... Por esa regla de tres, Indra e IAG ahora tb son públicas? Al igual que el 15% de NH, y demás participaciones de Bankia.
Bankia no es público, sino que es del estado... El Banco de España, o el INEM sí son públicos, y las diferencias saltan a la vista. Como te han ya comentado, si apareciese un agujero enorme en las cuentas que fuese insoportable, Bankia puede quebrar perfectamente y el Estado Español asumiría sus pérdidas por haber entrado y punto... Pero en cambio el Banco de España o el INEM no quiebran, como mucho insolventes :P
Esto es como te comentan... tienes que asesorarte. En principio, no tienes nada que reclamar ya que tu diste tu aprobación verbal y eso es equiparable a un contrato... Ahora bien, si le buscas las cosquillas y contratas un buen abogado, que lo demuestren.
Un contrato verbal es "exactamente igual" de válido que un contrato escrito, pero mucho más dificil de demostrar. Por ello te han dicho, que ellos alegarán que tenias pleno conocimiento en tus movimientos, extractos, información fiscal... Llegado hasta aquí, habrá casos idénticos que han resultado a favor del particular y miles a favor del banco. Suerte!
En principio te piden nomina o 5 recibos, pero si vas a oficina comentan que suelen aceptar como nomina una transferencia mensual de 300€ desde otra cuenta (que luego puedes sacar).
Lo que se ha hablado es de Bancaja, no tubancaja... En tubancaja, no tienes comisiones ninguna por la tarjeta que te mandan (si es que es esa). Yo por el momento estoy muy contento :)
Y confirmaron de hecho que va a seguir así para tubancaja, en otro hilo se hablaba de ello.
Quizas te interese Bancaja:
- Deposito 1 año 3.75% y 2 años 4%, con posibilidad de cancelacion anticipada (el dinero quitado remunera desde el principio con -1%, es decir, con un 2.75 o 3% respect.)
- Cuenta remunerada 2%
- Sin comision ninguna.