Nadie sabe contestarme??
Sería igual q con las preferetes?? Es q ese caso es mas complicado porque las preferentes fueron canjeadas por acciones y luego indemnizadas, entonces en ese proceso hay dos permutas, no??
Si en tu delegación te han dicho eso, pues haz eso. Pero intenta q el día 30 tu hijo no tenga 2300€ en la cuenta, o que se este pendiente para devolver el recibo si lo cobrasen, motivo: el titular de la domiciliación no es el titular de la cuenta bancaria.
Aquí tienes mi hoja de datos fiscales del borrador. El año conseguí una cafetera del BBVA que ellos valoran en 53€. Yo pagué 11e por el iva y me retuvieron 11e en la cuenta por el IRPF.
El valor del premio al final lo suman con el de los depósitos y cuentas remuneradas, a la casilla 021, la retención, (si la tuviste) a la casilla 513.
Ok, primero consultaré con su dnie en la web del catastro que realmente figura como propietaria al 25% de la vivienda y luego le diré de entregar tal escrito por registro de entrada.
Muchas gracias.
Ni esta obligada a hacerla ni tiene ningún interés en hacerla. Por eso te preguntaba, si pasamos del tema y ya se enterará hacienda o si se presenta declarando la vivienda para q hacienda sepa de la existencia de esa vivienda.
O hay otro método para informar a hacienda de esa vivienda??
Ok, entonces a declararlo.
-Estoy intentando modificar el borrador, pero no veo la opción para añadirlo, solo veo para la vivienda habitual y sus anexos, se puede añadir en el borrador??
-Paralelamente, lo estoy mirando con el padre, entiendo q es en anexo C, "bienes inmuebles no afectos a actividades económicas excluyendo la vivienda habitual", casillas 45 a 54, no? Entiendo q el uso es la clave 2 "a disposición de sus titulares" y hay q añadir el valor catastral.
-El resultado de la declaración individual sigue siendo 0 y no supera los limites para estar obligado, entonces, no la presento?? o se puede presentar siendo el resultado 0 y así para los años sucesivos ya vendrán estos datos en el borrador??
Vale, entonces primero rehago los cálculos con las comisiones de compra y venta.
Cuando venda las 21 acciones después de las 5 primeras pongo la minusvalía de 7966.14 en la casilla 339 o equivalente del padre del año de venta. ok.
Pero, como calculo la minusvalía/plusvalía del paquete de 21 acciones?? Casilla 297 serian lo 8074.37 + 11.80 y la casilla 296 108.23 + precio de venta final. o así estoy duplicando las minusvalías?? O sería solo compra 11.80 y venta solo el importe de la segunda venta.
Perdona q sea tan pesado, pero quiero tenerlo claro para este año y para el futuro. Gracias.