Bon dia,como veo que nadie lo ha comentado os informo que desde hace unos días se pueden contratar en Myinvestor fondos indexados Amundi en la clase institucional. De momento no aparecen en su buscador, pero por ISIN sí que salen. En el futuro piensan ampliar la gama.Saludos
Buenos días,yo hacía unas pocas operaciones al año en dólares y con el cambio automático es muy sencillo,pero hay que tener en cuenta que:-Efectivamente la comisión de cambio de moneda no aparece en sus informes fiscales anuales. La cifra correcta de la operación es la que aparece en "Estado de cuenta". Esta información me la mandaron desde Degiro tras consulta por email (que guardo por si acaso Hacienda no opina lo mismo puedan ver que no he obrado de mala fe). Por tanto, anotando el valor de las operaciones de compra y venta (aplican la comisión de moneda directamente) con sus comisones de compra y venta desde Estado de cuenta tendrías tu valor fiscal. Yo lo he hecho muchos años y nunca he tenido problema. Aunque en teoría son dos operaciones en una: la compraventa de la acción y la de la moneda, Hacienda al final quiere el saldo de Pérdidas y Ganancias y ahí lo tiene. De hecho, las operaciones de cambio de monedas pura y dura tributan como las acciones.Cuestión diferente es operar con cuenta multidivisa. Yo, al operar ahora con más frecuencia, me lo estaba planteando por el indudable ahorro de costes. Pero la cosa fiscalmente se complica, pues ahí has de anotar varias cosas: el precio al que compraste los USD, la liquidación de cada operación con el tipo oficial del cambio que ofrece el BCE al final del día, la venta de USD a EUR.En estos dos artículos se explica el tema:https://www.invirtiendopocoapoco.com/fiscalidad-en-cuentas-multidivisa/https://www.invirtiendopocoapoco.com/como-declarar-las-operaciones-con-divisas/Personalmente voy a seguir, con pesar, con el AutoFX, pues no tengo tiempo ni ganas de complicarme tanto la vida. Si alguien puede simplificar y hacer más sencillo los dos artículos que enlazo le estaría agradecido.SaludosJesús
Hola LLuís,gracias por el artículo. Ayer entre en el Bitcoin ETP desde Degiro (aprovecho para comentar que también se puede contratar el 21 shares Bitcoin). Mi duda, pues no sé cómo comparar ambos activos, es saber que desviación hay de la rentabilidad de la cotización oficial del BTC respecto a estos ETP una vez se descuente la comisión de gestión y otros gastos ocultos como custodia, cambio de moneda,etc.Me podrías ayudar al respecto? GraciasPD: Opté por el BTCetc frente al 21shares porque si bien este último tiene una mayor rentabilidad en los últimos 6 meses me daba más tranquilidad ver que el primero mueve mucho más volumen. No descarto hacer mi segunda compra dentro de un tiempo con 21shares por ir comparandoSaludosJesús
Por cerrar el tema este comentar que ayer trasteando con el XRAY que comparte un compañero en otro hilo me salió el estado de mi cartera a 30/09 y allí coincidían los datos con los de la gestora al final del informe (creo que es la primera vez que me ocurre!), con lo cual intuitivamente se me ocurre que puede que ese sea un buen sistema y fiable para ver la rentabilidad anualizada de los fondos que componen nuestras carteras.En dicho informe las rentabilidades quedarían así:-ETF Ishares Core a 1 año, 2.81// a 3 años anualizado 8.17// a 5 años anualiz. 9.55-Ishares Dev World D 1a 2.69// 3a 8.05-Amundi Msci Worls AE-C 1a 2.60// 3a 7.85// 5a 9.25-Vanguard Global Stock 1a 2.59// 3a 7.86// 5a 9.21Como digo, me parecen las cifras más coherentes que he encontrado después de mucho buscar. Espero que a alguien le sirva.Saludos
Gracias Triaht por compartir tu trabajo.Me funciona perfectamente y es justo lo que buscaba hace tiempo, aunque me costó un poco al principio el tema del Id de morningstar. También me ocurría lo que a otros que al trabajar con Openoffice la pestaña B2 me aparece vacía y no sabía por donde tirar, pero pude solventarlo leyendo el foro (se copia la celda vacía y se pega en el navegador y ya está)Quisiera preguntar, porque no he podido leerme las 21 páginas si con los planes de pensiones también funciona, pues no me sale el ID igual que en los fondosSaludos
Hola Dullinvestor,quería agradecerte públicamente tu trabajo en el excel de seguimiento de los fondos indexados y darte las gracias por las últimas novedades (como el gráfico de distribución mundial) que son de tanta utilidad.Aprovecho para preguntarte de dónde obtienes los datos de rentabilidad de los fondos y etf. Estoy peleando útlimamente con las rentabilidades del etf Ishares core msci world y el fondo Ishares Devolped World D y depende de donde mire obtengo resultados muy diferentes.Saludos
Pues lo que me temía, que eso de mantener las condiciones va a ser sólo para fondos que comercialicen ellos (como los Vanguard). Para los demás habrá que esperar pero no pinta bien. Yo creo haber leído alguna vez que Bankinter comercializaba el MC. De todas formas lo mejor será pasarse por el foro del fondo y preguntar.Saludos y gracias por la info.
Alguien sabe si cuando migren las cuentas a r4 se podrá seguir aportando a fondos que ellos no comercializan? En mi caso el Groupama Avenir MC. Gracias.
A día de hoy, y mientras nadie me demuestre lo contrario, pienso que la mejor alternativa para indexarse con Amundis si R4 no respeta las condiciones de BNP es Selfbank. Razones:Ya hace tiempo que tienen los clásicos Amundi (World, Govies, Emerging,etc.). Muchos empezamos a indexarnos allí hasta que apareció BNP y nunca han cobrado comisiones extra ni parece que vaya a pasar de momento. Tienen la cuenta sin mantenimiento para complementar los fondos con ETF.Plataforma bastante mejor que la de BNP y de fácil navegación.Alguien ha comentado en otro foro que puestos en contacto con ellos tienen previsto incluir los Vanguard en su oferta. Esperemos que sea verdad.La única pega para mí es que los fondos no indexados siempre son de la clase más cara. Al menos hasta hace un par de años.Saludos