Acceder

Participaciones del usuario Xxxxxxxxx - Bolsa

Xxxxxxxxx 15/08/25 15:34
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Es una opinión sin mas, o una reflexión, editada varias veces para no cometer errores.  Cada cual puede hacer lo que quiera, ni doy, ni compro consejos, es simplemente mi posición.
Xxxxxxxxx 15/08/25 15:08
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Me gustaría compartir con ustedes una serie de reflexiones y preguntas sobre la situación actual, ya que creo que es vital analizarla con detenimiento.A mi juicio, lo que podríamos estar presenciando sigue un patrón clásico en los mercados. A menudo observo que el interés comprador de los inversores minoristas, posiblemente motivado por la esperanza de una revalorización a corto plazo, puede coincidir con la necesidad de venta de otros actores con más información. Es una dinámica que, en mi opinión, suele implicar un riesgo elevado para el pequeño inversor.Por estas dudas, y tras mi propio análisis, he decidido personalmente mantenerme al margen en esta fase. No me siento cómodo con una operativa que interpreto como un posible juego de tres bandas —insiders, agencias y minoristas— donde el último podría tener las de perder. Es una decisión de prudencia personal, y por supuesto, cada inversor debe tomar la suya propia basándose en su criterio.Mi cautela se fundamenta en una serie de hechos públicos y conocidos. Me pregunto cómo interpretan ustedes la secuencia de eventos: primero, la operación de RTO con Magnasense y la conocida implicación de Atlas Capital; segundo, la posterior ampliación de capital de 50 millones en la filial Subgen; y tercero, el pago de una comisión por "reestructuración" a Atlas. Personalmente, me cuesta ver estos hechos como acontecimientos aislados.Lo más llamativo, desde mi punto de vista, fue la comunicación de la empresa en relación con el reparto de acciones. Por un lado, el presidente mencionó haber aportado 162 millones a los accionistas; por otro, se ofreció una recompra a 0,01 € por unas acciones que la propia empresa parecía valorar en 1 €. Esta enorme desproporción me lleva a plantearme una pregunta desde una perspectiva legal: ¿podría un tribunal llegar a interpretar una diferencia de valor tan grande como un posible "abuso de derecho", según lo contemplado en el Código Civil?Pienso que sería prudente que los accionistas que aceptaron esa oferta consultaran con un asesor legal. Ante un perjuicio económico que podría ser tan significativo —donde alguien pudo, hipotéticamente, recibir 1.000 € por un paquete valorado en 100.000 €—, me pregunto si los despachos de abogados no ofrecerían facilidades o acuerdos de honorarios basados en el éxito de la reclamación. Es una duda razonable, ¿no creen?Además, mi análisis personal me hace preguntarme si el foco principal de la estrategia a largo plazo está realmente en la empresa cotizada, Substrate, o si el verdadero centro de operaciones podría encontrarse en la filial, Subgen, donde quizás se prepare una futura colocación de acciones.Para mí, la forma en que parecen operar me recuerda a una analogía: la de quien se fotografía frente a un hotel de cinco estrellas para proyectar una imagen de poder, aunque su realidad sea más modesta. Es solo una metáfora para expresar mi percepción de que podría existir una diferencia entre la imagen pública que se proyecta y una capacidad operativa que parece ejecutarse de forma secuencial, operación a operación.Basado en todo esto, mi enfoque se rige por unos principios de prudencia: no pensar que porque Substrate es la cotizada, toda la operación esté en Substrate. Prefiero observar y esperar a que los acontecimientos se clarifiquen. No intento adelantarme al mercado, ya que como minorista siento que parto con una desventaja informativa. Considero que es mejor perderse una subida inicial que arriesgarse a una fuerte bajada por una entrada prematura. Por ello, intento que mis decisiones se basen en el análisis objetivo y no en las emociones o en el ruido que pueda generarse en los foros. En el mundo de la bolsa, creo que los sentimientos no suelen ser buenos consejeros. 
Xxxxxxxxx 15/08/25 13:44
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 Acabo de ver la presentación de Substrate para el primer semestre de 2025 y es francamente alarmante. Es inadmisible que el presidente de una compañía que aspira a ser un referente en Inteligencia Artificial demuestre un desconocimiento tan evidente de la terminología básica del sector.Hago un llamamiento para que se le proporcione formación urgente. Sus constantes errores de pronunciación no solo resultan ridículos, sino que envían un mensaje muy peligroso: que la empresa está dirigida por alguien ajeno al núcleo de su propio negocio. Los expertos del sector, sus potenciales clientes, no se ríen por cortesía, pero la imagen que se proyecta es de una falta de seriedad absoluta.Me permito corregirle en público, ya que parece que su círculo cercano carece del valor para hacerlo: la pronunciación correcta de términos técnicos no es opcional, es su obligación como máximo representante. Términos como "Gigawatt" se pronuncian "Gui-ga-vat", no de cualquier manera que se le ocurra.En este caso, no es tolerante, que sus propios colaboradores, no le formen, y usen sus errores para reírse a sus espaldas. Para vender Inteligencia Artificial hay que vivirla y entenderla. Si no se está a la altura, lo más honesto es dar un paso al lado y dejar que personas con verdadera solvencia técnica lideren la conversación. De lo contrario, seguirán haciendo el ridículo y devaluando el gran trabajo que, seguramente, sus ingenieros sí están realizando. 
Xxxxxxxxx 15/08/25 00:03
Ha respondido al tema Seguimiento de Agile Content (AGIL)
Desconozco totalmente lo que paso en la empresa, supongo que cambio de manos, unos salieron, y otros entraron.Por técnico, supuestamente los INSIDERS aumentan posición, pero sus mayores operaciones son XOFF anteriores a la ultima, es decir, negociadas fuera del mercado, una comunicación tan poco potente, no anuncia intenciones, solo anuncia intencionalidad de que se les lea.Si pierde 1.70 € el próximo objetivo es 1 €, por lo tanto a fecha actual, viendo el papel que están soltando, esta pelicula no es para mi, esperaremos a la siguiente si llega, para bien o para mal.Esta muy lejos de zonas hacia arriba que impliquen un cambio de tendencia, podría rebotar hasta la cota 3.84 muy alejada de las zonas calculadas por fundamental a fecha actual, y seria simplemente un rebote, para mí es un mirar, y observar de vez en cuando.
Xxxxxxxxx 14/08/25 23:33
Ha respondido al tema Seguimiento de Agile Content (AGIL)
Este ejercicio es útil para determinar cuál sería el valor de la empresa si solo se considera su capacidad de generar caja con sus operaciones actuales, sin darle ningún valor a su inversión en crecimiento futuro. Es la visión más conservadora y escéptica posible.Calcular el Beneficio "Puro"EBITDA Reportado 2024: 10,7 millones de euros.Ajuste por Desconsolidación: Como vimos, el beneficio de 4,5 M€ por la desconsolidación de WeTek es un apunte financiero y no está incluido en el EBITDA. Por lo tanto, no necesitamos restarlo, ya está fuera de la cifra de partida.Ajuste por I+D ("ID"): Restamos la totalidad de los gastos de I+D que se capitalizaron en lugar de llevarse a gastos.Gastos de I+D capitalizados: - 5,9 millones de euros.El resultado es el beneficio operativo antes de impuestos y amortizaciones, pero después de haber pagado las inversiones en desarrollo. Esta cifra es el OFCF (Operating Free Cash Flow) que calcula la propia empresa.Beneficio "Puro" (OFCF 2024): 10,7 M€ - 5,9 M€ = 4,8 M€ (El informe lo redondea a 4,9 M€, usaremos esa cifra).Calcular el Valor de la Empresa (EV)Ahora aplicamos un múltiplo a esta cifra de 4,9 M€. Como estamos usando una métrica de caja post-inversión, que es mucho más exigente que el EBITDA, debemos usar múltiplos adecuados. Un rango prudente para una empresa de bajo crecimiento (ya que hemos quitado la inversión) podría ser entre 10x y 14x.Escenario Base (Múltiplo 10x): 10 x 4,9 M€ = 49,0 M€ de Valor de Empresa (EV).Escenario Optimista (Múltiplo 14x): 14 x 4,9 M€ = 68,6 M€ de Valor de Empresa (EV).Calcular el Valor para el Accionista (Capitalización)Al valor de la empresa (EV) le restamos la deuda para obtener el valor que corresponde a los accionistas.Deuda Financiera Neta: 17,0 millones de euros.Valor para el Accionista (Escenario Base): 49,0 M€ - 17,0 M€ = 32,0 M€.Valor para el Accionista (Escenario Optimista): 68,6 M€ - 17,0 M€ = 51,6 M€.Calcular el Precio por Acción TeóricoDividimos el valor para el accionista entre el número de acciones (23,2 millones).Precio por Acción (Escenario Base): 32,0 M€ / 23,2 M acc. = 1,38 €/acción.Precio por Acción (Escenario Optimista): 51,6 M€ / 23,2 M acc. = 2,22 €/acción.Conclusión del CálculoBajo esta metodología tan estricta, el rango de valoración de la acción se situaría aproximadamente entre 1,38 y 2,22 euros.Este cálculo explica perfectamente por qué la cotización se mueve en la zona de 1,80 euros. El mercado está valorando la compañía bajo un escenario muy similar a este: dándole poco o ningún crédito a la rentabilidad futura de su I+D y centrándose casi exclusivamente en la caja que genera el negocio hoy.  La cotización actual de 1,80 euros refleja la desconfianza del mercado. Como hemos calculado, ese precio se alinea con una valoración que ignora por completo el valor futuro del I+D y que, además, aplica un fuerte descuento por el riesgo de que la venta de WeTek sea un "fiasco".Si venden WeTek por los 21,6 millones de euros que han calculado, ocurren varias cosas muy positivas que el precio actual no está recogiendo:Eliminación de la Incertidumbre (el factor más importante): El mayor peso que tiene la acción ahora mismo es el riesgo. Una venta exitosa elimina la principal duda que planea sobre la empresa. El escenario de "engaño" desaparece y se convierte en una estrategia bien ejecutada. Solo por esto, el mercado debería eliminar el "descuento por riesgo" que está aplicando.Validación de la Gestión: Demostrarían que su valoración era correcta y que son capaces de ejecutar su plan estratégico. Esto aumenta enormemente la credibilidad de la directiva, un activo intangible que el mercado valora y que puede llevar a que se apliquen múltiplos de valoración más altos al resto del negocio en el futuro.Transformación del Balance: Este es el punto más tangible. La empresa recibiría 21,6 millones de euros en efectivo. Con una deuda neta de 17 millones de euros, podrían:Cancelar toda su deuda financiera neta.Y todavía les quedarían 4,6 millones de euros en caja para invertir en el negocio principal o para fortalecer su tesorería.Una empresa que pasa de tener 17 M€ de deuda neta a ser una empresa sin deuda neta y con caja es fundamentalmente una compañía mucho más sólida y menos arriesgada.En resumen, una venta a 21,6 M€ no solo confirmaría el valor de esa parte del negocio, sino que mejoraría drásticamente la salud financiera y la percepción de riesgo de toda la compañía restante. Este evento actuaría como un catalizador que debería hacer que el mercado reevalúe la empresa y la acerque a las valoraciones más optimistas que calculamos, ya que el perfil de riesgo habría cambiado por completo, y a la espera de ID. Para acercarnos a la valoración de Gaesco, En este escenario hipotético donde "todo es verdad" y la gestión ejecuta su plan a la perfección, el precio por acción podría situarse en un rango de 5,70 a 7,60 euros  Se valida el EBITDA: El mercado acepta los 10,7 millones de euros de EBITDA como la métrica correcta para valorar el negocio.El I+D se ve como inversión: Los 5,9 millones en I+D ("ID") se consideran una inversión acertada en crecimiento futuro, no un gasto oculto.La venta de WeTek es un éxito: Se vende por los 21,6 millones de euros estimados y ese dinero entra en caja.  1. Múltiplo de Valoración (EV/EBITDA): En un escenario positivo, donde la empresa ha demostrado su credibilidad, un múltiplo de 12x a 16x EBITDA sería razonable para el sector.Valor de Empresa (EV) - Escenario A (12x): 10,7 M€ x 12 = 128,4 M€Valor de Empresa (EV) - Escenario B (16x): 10,7 M€ x 16 = 171,2 M€2. Ajuste de la Deuda con la Venta: La empresa recibe 21,6 M€ en efectivo y los usa para cancelar su deuda neta de 17,0 M€.Nueva Situación de Deuda: 17,0 M€ (Deuda Neta) - 21,6 M€ (Cash de la venta) = -4,6 M€ (Caja Neta) La empresa pasa a tener una posición de caja neta de 4,6 millones de euros.3. Valor para el Accionista (Capitalización): Al Valor de Empresa (EV) se le resta la deuda. Como ahora hay caja neta, esta se suma.Capitalización - Escenario A (12x): 128,4 M€ (EV) + 4,6 M€ (Caja Neta) = 133,0 M€Capitalización - Escenario B (16x): 171,2 M€ (EV) + 4,6 M€ (Caja Neta) = 175,8 M€4. Precio por Acción: Dividimos la capitalización teórica entre las 23,2 millones de acciones.Precio por Acción - Escenario A (12x): 133,0 M€ / 23,2 M acc. = 5,73 €/acciónPrecio por Acción - Escenario B (16x): 175,8 M€ / 23,2 M acc. = 7,58 €/acción Disculpar y corregirme si cometo algún error, ya que no entra dentro de las empresas que sigo por fundamentales, sino por análisis técnico.Un saludo. 
Xxxxxxxxx 14/08/25 23:23
Ha respondido al tema Seguimiento de Agile Content (AGIL)
El Consejo de Administración tomó la "decisión de enajenar el negocio" el 3 de diciembre de 2024.Se firmó un acuerdo de control conjunto el 20 de diciembre de 2024, iniciando activamente el plan.Están en "negociaciones con diversos potenciales compradores" y estiman completar la venta para el 31 de diciembre de 2025.Por lo tanto, desde un punto de vista puramente contable,  aplicaron la normativa que les correspondía al cierre del ejercicio 2024. Lo llamativo, es que la decisión se tome el 20/12/2024, cuando debieran de estar preparando la cena de navidad, y que con esta operación la empresa consiga legalmente anotarse un beneficio contable de 4,5 M€ en las cuentas de ese año.Esto les permite transformar un año de pérdidas en el negocio recurrente (-2,27 M€) en un beneficio neto consolidado positivo (1,75 M€), junto con otras cosas que no molan.Esto mejora la foto final de cara a los inversores, al cumplimiento de objetivos (bonus para directivos), etc. Ese es uno de los problemas,  y por lo tanto su venta, mínimo en  21,6 millones de euros es esencial, porque de momento solo es un apunte contable.
Xxxxxxxxx 14/08/25 17:28
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Recordar que también esta Wealthup en el negocio de las ampliaciones.Y que hay 50 M mas de acciones emitidas en SUBGEN, sin informar al minorista del porque de la ampliación. Lo de ayer solo fue un cambio de manos.  Una sola agencia sola nunca trabaja, porque canta hasta para la CNMV y recordemos las iniciales de la CNMV. Ciegos Navegando en un Mundo de ValoresEstos señores, los de arriba, ganan mas de 1.000 Millones solo en salarios, cuando deberían de implementar sistemas auditores. No es ni mas ni menos que lo mismo que salió de las noticias, que no se si será verdad o no, pero se gasta menos en prevenir incendios, y mas en apagarlos.
Xxxxxxxxx 13/08/25 17:17
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
¿Os acordáis del gráfico? pues el mismo que desde hace semanas.Así seguimos, exactamente igual, esta en 0.10X, celebrándolo como si fuera fin de año, y ayudando a la operativa de las agencias.
Xxxxxxxxx 13/08/25 13:23
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
En este caso la CNMV dicto que no es su responsabilidad que se vota en una Junta, ya que denuncie tal votación.Por lo tanto, mi responsabilidad no va más allá de lo que otros votan en un Junta y la empresa y sus INSIDERS quieren hacer, que son los votos reflejados en la Junta.Si se perjudicó o a quien se beneficio y a quien no, no quien lo tiene que decidir, lo iremos viendo después de verano.
Xxxxxxxxx 13/08/25 09:24
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Disculpar las faltas, que entró a currar, y el móvil no te permite desplazar la barra y moverte por el texto.No es mi intención, a veces mis respuestas son para generar debate, que me permite moverme más y decir más.El foco le pongo sobre la operativa, antes de.. dicen que vale 200 M, después de dicen que vale 200 M, la ponen en el mercado a 200M.Y hago las preguntas, que se harían otros másSi dices que sacas la empresa para conseguir financiación, y sigues realizando ampliaciones.Que saco Substrate de regalar gratis sus acciones Subgen?Quien se beneficio de esa operativa y quien voto en la Junta donde se aprobó?Han cesado las ampliaciones en Substrate?Que hicieron los INSIDERS tras repartir gratis las acciones de Subgen?En cuanto se valoro la operación y cuantos saco realmente Substrate de la operación?Quien se beneficio de la operación, la empresa y otros accionistas?El problema es que cuando crees que el corral es solo tuyo, paces a tus anchas, y cometes errores, que no solo yo, sino otros verían que en lugar de beneficiarse la empresa en todo su conjunto, el beneficio es para otros, y los minoristas adjudicados con acciones Subgen, que no tienen el poder de voto, solo son actores secundarios.