Acceder

Participaciones del usuario Xxxxxxxxx - Bolsa

Xxxxxxxxx 11/08/25 18:01
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Jaja, ni me había enterado, he salido hace poco de currar, Hoy la zona esta en 0.093X , si penetra esa zona, iremos a por los 0.08 apropiadamente, día que pasa, como son bajistas, la zona esta mas abajo.Yo tenia orden en esos 0.094X, pero ya dije en el foro que la quitaba, no es una zona que me interese, y si baja como lo esta haciendo, tampoco los 0.08.Cualquier rebote por debajo de los 0.15 solo sirve para colocar, bueno, iremos viendo, a ver cuando les entran las ganas de colocar las acciones. 
Xxxxxxxxx 11/08/25 17:24
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Otro día mas.Están nerviosos los multi-cuentas, todo vale en la guerra.  Te voy a responder, así no tienes que acudir a la IA, porque la IA para empezar no es inteligente, ni acumulan, ni distribuyen, solo manipulan el precio.Deberías de volver a sacar tu grafico publicado con tu cuenta original, que al menos así, sabemos que es tu opinión, y no tu intento de manipulación.Ahora que lo veo mejor, la primera parada esta entre 0.93 y 0.94. 
Xxxxxxxxx 10/08/25 18:08
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
El bloqueo es normal, le hemos firmado, hasta ahí la operativa es correcta.Pero es de esperar, que la empresa nos mande un nuevo documento, para su salida RTO, ya que tenia fecha y limite la firma del anterior, no recuerdo leer ningún tipo de extensión en el contrato que firmamos.Y cuando nos envíen ese nuevo documento, aunque solo lo hable con Carsenlis, cuando podamos vender, la cotización estará por los suelos, calculo que de 1 euro podremos vender en 0.10 aprox, pero vete a saber, igual pones una orden de venta en 0.01 y no se te cruza, o sube.. aunque no lo veo la verdad, no lo veo, espero mas o menos lo mismo que en esta acción, bajada, bajada, y bajada. Vías de escape para los INSIDERS, escoge la que quieras, Definición Amplia de "Acciones Bloqueadas"El acuerdo debe ser muy claro en que el bloqueo se aplica no solo a las acciones que posees en el momento de la firma, sino a cualquier acción que puedas adquirir posteriormente. Esto cierra directamente la laguna de la ampliación de capital. La cláusula debería especificar que se aplica a:Todas las acciones ordinarias de la empresa.Cualquier título derivado de esas acciones (opciones, warrants, etc.).Cualquier nueva acción adquirida a través de:Conversión de otros títulos.Ejecución de opciones o warrants.Dividendos en acciones.Programas de compensación para empleados o directivos.Nuevas ampliaciones de capital, ya sean por pago en efectivo, en especie o gratuitas.Definición Extensiva de "Venta o Transferencia"El acuerdo debe prohibir una amplia gama de transacciones, no solo la venta directa de acciones. La cláusula debería prohibir, directa o indirectamente:Ventas: Incluyendo la venta en el mercado público o privado.Donaciones o Regalos: La transferencia a un tercero sin un precio a cambio.Pignoración: Utilizar las acciones como garantía para un préstamo Esto evita una venta forzada por parte del prestamista.Operaciones de Cobertura (Hedging): Realizar transacciones con derivados (opciones de venta, swaps, etc.) que permiten obtener beneficios de una caída del precio sin vender las acciones.Ventas en Corto: La venta de acciones que no se poseen."Bloques" de Venta: Entrar en un acuerdo para vender las acciones una vez que el bloqueo expire.Prohibición de Transferencias IndirectasEl acuerdo debe prohibir que el insider transfiera sus acciones a una entidad (como un fideicomiso, una sociedad o una fundación) con el objetivo de que esa entidad venda las acciones. La cláusula debe especificar que las restricciones del bloqueo se aplican a cualquier entidad que el insider controle o en la que tenga un interés económico.Excepciones Limitadas y CondicionadasUn acuerdo de bloqueo bien redactado tiene muy pocas excepciones, y las que existen son muy específicas. Por ejemplo:Transferencia a familiares directos (cónyuge, hijos), siempre y cuando el receptor de las acciones también firme un acuerdo de bloqueo idéntico.Transferencia a un fideicomiso para planificación patrimonial, con la condición de que el fideicomiso no pueda vender las acciones durante el período de bloqueo.Consecuencias del IncumplimientoEl contrato debe detallar las sanciones en caso de que el acuerdo se incumpla, como la obligación de indemnizar a la empresa o a los suscriptores de la OPI por cualquier daño causado. También puede autorizar a la empresa a negarse a registrar la transferencia de las acciones.No creo que la empresa tome cartas en el asunto, porque en sí la empresa son las INSIDERS.
Xxxxxxxxx 10/08/25 17:39
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Lo único que sabemos de su cartera de clientes, es que tres clientes, creo recordar, representan prácticamente el 50 %, según hemos podido ya leer en sus comunicaciones.Cartera de clientes, lo llamo yo a lo que tengo en el móvil, que es mucho mas de lo que tiene la empresa, a fecha de su ultima comunicación, en mas de una ocasión hedicho que la empresa tiene comparativamente mas contables que trabajadores.Lo veremos, a ver que trabajadores tiene actualmente, de que tipo, y con que finalidad.  No creo que pondría el nombre de cartera de clientes, en este caso, pondría simplemente clientes, pero vamos que yo también tengo de cliente a GOOGLE, si eso me da cache, otra cosa es la relación que tenga con GOOGLE, y el dinero que me genera, y como GOOGLE me considera a mi, que es lo que hace la empresa, poner logos, Aquí va el mío, cliente, no bromeo, realmente es mi cliente, exactamente por el mismo caso de SUBSTRATE.
Xxxxxxxxx 10/08/25 17:14
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
NO, hombre no, en que cabeza cabe, no manipulemos la información.Te pongo un ejemplo tangible del día al día de hoy, Subvenciones europeas para rehabilitación de fachadas.A tu consejería le da igual, a Europa le da igual, ellos te otorgan una ayuda en función de tu proyecto en base a una serie de documentación inicial.Proyecto, Desarrollo, Coste.. Eso no demuestra absolutamente nada, salvo que hay ayudas europeas para ese fin, y que presentaron un proyecto.Tu pones el 100 %, y cuando la consejería confirme que se completo el proyecto, te da la subvención que te indico que te correspondería en función de tu proyecto, y la subvención no es al día siguiente.Tu primero pon los 100 de coste, y mañana cuando confirme te doy los 20 de subvención.Si mañana en tu comunidad no hacen la obra, pues no hay nada, eso es un proyecto.Yo mañana puedo decir que voy a montar una empresa que vale 1000 millones, y puedo pedir mil y una subvenciones, puedo anunciar que tengo 200 millones en subvenciones.Y que ?? Eso no es nada, Que dices que mi empresa vale 1000 millones porque me dan una subvención de 200 millones para su creación?Pero sino tengo empresa todavía, y ya la estas dando un valor de 200 Millones,Te doy mi numero de móvil, y envíame un bizum, que te la vendo por 100 euros, ya después pones tu los 1000 millones, para que te den la subvención de 200 millones.Eso es irreal, es lo mismo que la valoración de los proyectos de ID de la dirección, que quedan a juicio de la propia dirección,  hay que demostrar las cosas con hechos, no con palabras, 
Xxxxxxxxx 10/08/25 16:56
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 Actualmente, no es posible realizar una valoración precisa, ya que no se dispone de datos a partir de finales de 2024.En ese momento, mi precio de referencia por acción era de 0.07 €, que casualmente coincidía con el límite inferior del canal de precios. Ahora, la acción se encuentra acercándose a la zona 0.094X, que ya mencioné y habrá que observar su comportamiento. Si baja, el siguiente nivel a considerar sería 0.07X, aunque en el futuro; podría subir a 0.3X o bajar a 0.0001.La situación genera dudas. La empresa publica sus datos, pero no están auditados y solo se ofrece un resumen final. A esto se suman los "proyectos ID", que son estimaciones de la directiva y que, en la práctica, a fecha actual, parecen ser proyecciones sin sustento real. Esta falta de transparencia contradice la operativa de la empresa, dice que gana, pero no dice como lo esta ganando, y cuando realmente esta entrando en el cajón.Los resultados anunciados no concuerdan con la realidad, lo que plantea preguntas fundamentales:¿Dónde están los beneficios que la empresa afirma obtener? Si la empresa es tan rentable, ¿por qué sigue necesitando ampliaciones de capital? ¿A qué se destina el dinero de estas ampliaciones, especialmente cuando la empresa declara que su objetivo es impulsar negocios a través de la IA y tiene licencias de explotación en España? ¿Por qué hay una diferencia de casi 20 millones de acciones entre lo anunciado y lo registrado en el mercado, y cuál es el estado actual de esas ampliaciones pendientes? Si gran parte de los "ingresos" provienen de la conversión de deuda, ¿cómo afecta esta continua dilución al valor de la participación de los accionistas actuales?Claramente la operativa de la empresa y sus resultados se contradicen. La empresa lleva tres años indicando que necesita dinero para invertir, y que dicho dinero está generando supuestos beneficios. Por otro lado, está demostrado que hay mas pasta en ampliaciones que lo que la empresa declara de beneficios,  un hecho que corroboran los movimientos que hemos analizado, y confirma su necesidad de ampliaciones en sus propias declaraciones al mercado: "no tenemos pasta suficiente para continuar con nuestra operativa los siguientes 12 meses".La prueba real, tangible y contable está aquí: https://www.bmegrowth.es/esp/OperFinancieras/SUBSTRATE_ARTIFICIAL_INTELIGENCE_ES0105650008.aspxResumen: 172,39 millones de acciones anunciadas vs. 152 millones de acciones actuales, nos faltan 20 millones por salir, correspondientes a operaciones de febrero, abril y mayo. El importe total es de 32.510.673,07 € desde sus inicios.Si bien sus ingresos totales se asemejan a esa cifra, sus beneficios, no se acercan ni por lo mas remoto a esa cifra.Para lo demás, pregunten al Sr. Presidente, si tiene algo que declarar, estaré muy dispuesto a contestar a todo lo que declare, pero no me gustan los PowerPoint, ni las presentaciones.----------------------------------------------------------------------------------------------------------Las ampliaciones seguirán. tal y como anuncia la empresa:Proyecciones realizadas por EthiFinance Ratings que tienen en cuenta las estimaciones de la propia empresa, así como las dinámicas de mercado. Se basan en las siguientes premisas:Se estima el aumento de la cifra de negocios bajo la combinación de crecimiento orgánico e inorgánico. Se destaca el crecimiento de todas las líneas de negocio impulsados por Serenity Star, lo que se espera permita el crecimiento acelerado de los ingresos.Se prevé una mayor estabilización de los márgenes de rentabilidad entre 2025-2026, con un margen EBITDA ajustado de 25% en 2025 y creciente hasta el 27,7% en 2026. Se destaca el avance alcanzado en los primeros cuatro meses del 2025, alcanzado el 25,5% del total estimado con un margen EBITDA de 25,5%.El CAPEX de mantenimiento se sitúa en torno a un 5%-10% sobre las ventas.A nivel de patrimonio, durante el ejercicio 2025 la empresa ha completado la emisión y conversión a capital de los tramos 15, 16, 17 y 18 con el fondo Alpha Blue Ocean (ABO). La finalización de este contrato de financiación ha tenido lugar en junio del 2025. Además, con fecha 9 de junio de 2025, Substrate AI ha alcanzado un acuerdo de inversión con Atlas Capital Markets, con la emisión de bonos convertibles por un importe máximo de €10m. La empresa estima la emisión y conversión de €3m a cierre 2025.No se estiman dividendos para los próximos años.Este punto es interesante:En 2025, a nivel de deuda financiera, se estima la capitalización de deudas por importe cercano a €7m (incluye €4,3m referente a la deuda por adquisición del 26,78 % de las acciones de Substrate AI S.A). Además, se incluye una estimación de €0,4m referente a nueva financiación bancaria firmada en el primer trimestre del año, así como una estimación de los fondos vía el programa de pagarés por €1,8m. 
Xxxxxxxxx 10/08/25 13:52
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
 Estoy completamente de acuerdo contigo en la esencia de tu mensaje: hay que ser extremadamente cauto con los anuncios de valoración de filiales en mercados como el BME Growth o similares. Tienes toda la razón al señalar que los requisitos regulatorios son más laxos y que un flotante reducido permite una gran volatilidad y una potencial manipulación del precio con volúmenes mínimos. Tu advertencia sobre estos "anuncios que creen confusión" es muy acertada.Sin embargo, y aquí es donde creo que ha habido un malentendido, mi análisis anterior no pretende en ningún momento validar o defender que SUBGEN valga 200 millones de euros. De hecho, mi postura es tan escéptica como la tuya.El objetivo de mi ejercicio era completamente diferente: utilizar precisamente las cifras que la propia empresa ha publicado y promovido (la valoración de 200M, la escisión, la deuda, etc.) para demostrar las contradicciones internas de su propia narrativa.De hecho, más que una creación de riqueza, los números parecen dibujar un claro mecanismo de traspaso de valor desde la empresa matriz hacia la nueva entidad, dejando en el aire la pregunta de quiénes son los beneficiarios finales de dicha operación.Es por eso que, como observarás, planteo el resto del análisis como una serie de preguntas. Utilizo un lenguaje deliberadamente preciso para exponer los hechos y las dudas que estos generan, sin entrar en calificaciones que no me corresponden y que podrían tener otras implicaciones.La idea era plantear la pregunta: "Aceptando vuestros propios números como ciertos, ¿cómo explicáis que el resultado para el accionista de Substrate sea esta evidente destrucción de valor? ¿Cómo justificáis la lógica de una operación que equivale a un 'dividendo' teórico del 907%?".En resumen, no estamos en desacuerdo. Simplemente, mi análisis no era una defensa de esa valoración, ya he hecho muchos post sobre su valoración, sino una crítica construida usando las propias armas dialécticas y los propios datos que la compañía me ha dado.Gracias de nuevo por tu comentario, que ayuda a poner todo en el contexto correcto y a reforzar la idea de que los inversores debemos ser siempre críticos. Espero que se entienda que en un tema tan delicado como este, mi enfoque deba ser reactivo y no proactivo. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Dicho esto, la justificación oficial de la empresa, la 'necesidad de financiación', queda totalmente invalidada por sus propias acciones y declaraciones. El 11 de abril de 2024, como documentó Europa Press, u otros periodicos, el plan estratégico de la compañía era sacar a bolsa sus filiales "conservando la mayoría del capital". https://www.europapress.es/economia/noticia-substrate-ai-planea-sacar-bolsa-mitad-filiales-2028-20240411144236.htmlSin embargo, la realidad de la operación, ejecutada apenas unos meses después, fue radicalmente opuesta: se repartió SUBGEN de forma GRATUITA (mediante un canje de acciones 1 a 1 para las clase A y 1 a 100 para las B) y la matriz conservó poco más del 20% de la misma.Esta contradicción directa entre el plan prometido y el hecho ejecutado no hace más que reforzar la pregunta fundamental de todo este análisis: ¿A quién benefició realmente este traspaso de valor?
Xxxxxxxxx 10/08/25 02:53
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
El siguiente análisis se basa exclusivamente en datos y valoraciones publicadas por la propia empresa. El objetivo es exponer cómo, utilizando sus propios números, se llega a dos posibles conclusiones: o se ha producido una flagrante destrucción de valor para el accionista, o la narrativa oficial no parece corresponderse con la realidad numérica. La interpretación final queda a criterio de cada uno, pero el veredicto de las cifras es claro.Análisis Numérico Exhaustivo de la Situación AccionarialDatos de la Salida a Bolsa (IPO):Valoración de la compañía: 94,8 millones de euros. Número de acciones iniciales: Aproximadamente 22 millones. Precio resultante por acción en la salida: 4,30 €.Datos a Fecha Actual:Número de acciones en circulación: Aproximadamente 152 millones. Precio de cotización por acción: 0,096 €.Para que la cotización actual de 0,096 € alcance el precio original de salida de 4,30 €, la acción necesitaría una subida del 4.379 %. Como cálculo de referencia para entender la dilución, si la valoración inicial de 94,8 millones de euros se dividiera entre las 152 millones de acciones actuales, el precio de referencia sería de 0,62 € por acción. Para alcanzar este precio de referencia, la subida necesaria sería del 546 %.Pasando al análisis de valoración de activos (basado en las 152 millones de acciones actuales), se plantean varios escenarios.En una primera hipótesis de valoración completa de activos mas valiosos, sin el reparto de  "SUBGEN" , y sin considerar la deuda, el valor de "SUBGEN" (200M€) correspondería a 1,36 € por acción, y el de "4D" (40M€) a 0,26 € por acción, sumando un total teórico de 1,62 € por acción. Si en este mismo supuesto consideramos la deuda de 23,2M€ como un pasivo que reduce el valor neto de SUBGEN, este pasaría a ser de 1,16 € por acción, resultando en un valor teórico total de 1,42 € por acción.En una segunda hipótesis de valoración parcial, con el reparto de  "SUBGEN"  el supuesto original combina el 20% de "SUBGEN" (0,26 €) y el valor de "4D" (0,26 €), dando un total de 0,52 € por acción. Si a este cálculo le añadimos la deuda de 23,2M€ como un crédito a cobrar por SUBSTRATE (que suma 0,15 € por acción), el valor total en este supuesto modificado ascendería a 0,67 € por acción.La conclusión que se extrae de los propios números de la empresa apunta a una destrucción de valor de tal magnitud que merece un escrutinio profundo. Todo Consejo de Administración tiene un deber fiduciario de proteger y maximizar el valor para todos sus accionistas. La decisión de repartir "GRATIS" el activo SUBGEN ha infligido una pérdida directa al accionista de Substrate de 1,36 € por acción, que es el valor íntegro que correspondía a dicho activo. Para ponerlo en perspectiva, esto es el equivalente a que la empresa hubiera repartido un dividendo extraordinario de 1,36 € en un momento en que sus acciones cotizaban en la zona de los 0,15 €; una operación que habría supuesto una rentabilidad por dividendo teórica del 907%.Sin embargo, la siguiente cronología de decisiones plantea serias dudas sobre si se cumplió con este deber:La Valoración. Primero, la empresa anuncia una valoración de 200 millones de euros para su activo SUBGEN (20 de marzo de 2024).La Escisión. Apenas tres meses después, se aprueba la escisión de ese mismo activo (24 de junio de 2024), lo que en la práctica supuso la sustracción del valor teórico de 1,36 € por acción del patrimonio de los accionistas de Substrate futuros, y una mas que generosa gratificación a todos los accionistas en ese momento, aunque los minoristas fuimos unos meros espectadores necesarios.¿Han visto alguna cotizada que de un 907 % de dividendo?¿Creen ustedes que eso es crear valor en una empresa?¿Quiénes tomaron esa decisión con su aplastante mayoría?Esta secuencia de hechos, que resulta en la entrega "gratuita" de un activo tan valioso, abre un interrogante sobre un potencial conflicto de intereses. Ante esta aparente contradicción, sería razonable esperar una justificación detallada por parte de la administración que aclare cómo estas decisiones —incluida la escisión de un activo millonario mientras se diluía a los accionistas con ampliaciones de capital— beneficiaron a la compañía en su conjunto, y porque tras este reparto vendieron sus acciones "SUBSTRATE" y compraron sus acciones desde "SUBGEN" , sin comunicación oficial o oficiosamente a los minoristas, desde una u otra de las empresas. Corresponde a cada inversor evaluar esta evidencia y considerar si las acciones tomadas se alinean con la diligencia y lealtad que la ley exige a los administradores de una sociedad.No entro a valorar esta vez, si vale 200M o 20 M, simplemente tomo los números de la empresa como referencia para los cálculos,  para reflejar la cronología de los hechos y como tales hechos, reflejan con hechos documentados oficialmente, un escenario donde el patrimonio del accionista minoritario parece verse sistemáticamente mermado.  https://www.youtube.com/watch?v=A3yt2FSVfD8
Xxxxxxxxx 09/08/25 05:05
Ha respondido al tema Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/bolsas/substrate-ai-no-consigue-remontar-en-bolsa-pese-a-su-estrategia-de-crecer-comprando-empresasMe quedo con esto," Pero los inversores, al parecer, reclaman más resultados y menos promesas. "
Xxxxxxxxx 09/08/25 01:01
Ha respondido al tema Seguimiento de Agile Content (AGIL)
Veremos, pero viendo tu perfil, imagino que lleves tiempo en bolsa, y te habrás encontrado como yo, en mas de una ocasión con GAESCO.Para mi GAESCO tiene credibilidad CERO, e interés CIEN, cuando hace sus valoraciones, por lo que no es una referencia, es SPAM.