Acceder

Participaciones del usuario yomais

yomais 26/08/25 20:41
Ha respondido al tema Posible estafa en crytomoneda
¿Qué también operaba en tu móvil?Que alguien lo explique porque  yo no lo entiendo...
yomais 26/08/25 20:03
Ha respondido al tema Posible estafa en crytomoneda
Sin querer herir tu sensibilidad...dices que pidió a tu nombre 2 créditos, 9 mil €. ¿ puedes demostrárnoslo de alguna manera? Es que si llegó a finalizar los préstamos tu en algún momento tuviste que autorizarlo y conocerlo por los sms  con los códigos que mandan los bancos al móvil.Es que muchas veces estas presuntas estafas suenan un poco como a...mentira.
yomais 26/08/25 19:18
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
El lunes 8 de septiembre es la moción de confianza del actual gobierno de Francia y todo hace indicar que la va a perder. Eso ya está recogido en el precio, evidentemente, pero aún así y sin tener ni idea (ni yo ni nadie) de lo que van a hacer los precios, yo personalmente me hubiera esperado a la primera semana de septiembre para hacer la compra, los días previos a la votación. Habrá mas noticias negativas, mas ruido, mas incertidumbre y más miedo sobre ese evento político. La experiencia con Rumanía me hace indicar que puede ser así y eso se puede traducir en mejores precios de compra.Parece que has comprado el GOBIERNO FRANCIA 3,60 25/05/42 que está en mínimos históricos. Bien comprado y que te sea muy rentable. Saludos
yomais 26/08/25 18:48
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
 Y los japoneses comprando bonos franceses atraidos por un rendimiento muy superior. Para ellos - los japoneses- es un carry trade clarísimo y muy rentable. Pueden pedir prestamos en yenes a un tipo del 1,6 % +/- en su banco japones e invertirlo en euros en bonos AA. Sólo con el cupón pagan los intereses de su préstamo y parte del principal. Envidia sana, quien pudiera hacerlo también !
yomais 22/08/25 20:36
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Este era el nivel de consenso que había ayer dentro de la Fed con respecto a qué hacer con los tipos de interés:" Varios portavoces de la Fed expusieron su opinión sobre la política monetaria. La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, afirmó que no veía justificado reducir los tipos si la reunión del FOMC se celebraba mañana, citando las recientes tendencias de la inflación. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, afirmó que considera apropiado un recorte de tipos este año. El presidente de Chicago, Austan Goolsbee, señaló que el reciente aumento de la inflación en el sector servicios podría ser un "dato peligroso". La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, sugirió que podría ser apropiado recortar los tipos en septiembre si las condiciones del mercado laboral plantearan mayores riesgos que la inflación. Por último, James Bullard, aspirante a la presidencia de la Fed, afirmó que la Fed podría recortar los tipos de interés hasta en 100 puntos básicos de aquí a 2026. "(de la newsletter aquella que te recomendé)Parece que la bajada de tipos que habrá en septiembre va a ser más por las presiones de Trump que por que la inflación esté bajo control.
yomais 22/08/25 20:01
Ha respondido al tema Acciones Mexedia (Almex)
Podrías ir a esos otros foros y buscar la información de esos analistas y sus análisis, sería muy útil para poder responderte. Y además, para que nosotros no tengamos que hacer todo el trabajo tu también puedes poner algo de tu parte.
yomais 22/08/25 19:40
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
El euro se está portando muy bien este año pero quien está invertido en euros no está aprovechando nada de la debilidad del dólar. Es decir, que ni gana ni pierde con lo que le está pasando al dólar.A  quien sí está beneficiando la caída del dólar es a los bonos emergentes en divisa local. Estos paises, que emiten una buena parte de su deuda en dólares están pagando menos intereses por sus deudas y sus finanzas tienen que estar sintiendo algún tipo de alivio. Esta mejora de sus cuentas ha hecho que de una manera u otra  las monedas locales emergentes se hayan puesto en el punto de mira de los inversores  y como una buena vía para entrar en estas divisas es comprando sus bonos  éste puede ser un buen motivo por el cual los bonos emergentes en divisa local lo estén haciendo tan bien este año. Ya sea por subida de precio,  por revalorización de la moneda  frente al dólar y euro o por no depreciarse frente a ellas, o bien por una combinación de ambos factores.Con los altos intereses que pagan estos bonos, del orden el 10 % y más, sólo basta que el precio del bono se mantengan mas o menos estable y que la divisa local se mantenga también estable frente al euro para ganar todo ese cupón. Y esto está ocurriendo este año. El peso mexicano y el real brasileño ganándole al euro y  el rand sudafricano recuperándose, solo se deja un 5 % en lo que va de año.
yomais 22/08/25 18:13
Ha respondido al tema Acciones Mexedia (Almex)
¿Puedes decirnos el nombre de esos analistas y un enlace a sus análisis para que podamos verlos?
yomais 20/08/25 20:05
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
De nada, un saludo y buen provecho.
yomais 20/08/25 16:14
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
Mira en baha.com , es la antigua teletrader. Ahí te da la volatilidad de 6 meses y muchos más datos. Tienes que estar registrado, es gratis