Acceder

Participaciones del usuario yomais

yomais 05/11/24 21:31
Ha respondido al tema Broker para bonos soberanos mercado secundario
Hay brókers españoles para operar con bonos. Están por ejemplo Renta 4 y Aurigabonos, cada uno con sus tarifas y su catálogo de bonos negociables. Yo soy cliente de uno de ellos.Interactive Brókers es imbatible en comisiones comparado con estos dos y tal vez en bonos negociables , pero también tiene otras cosas que hay que tener claras desde el primer momento. Está domiciliado en Irlanda y con las coberturas de aquel pais. La información fiscal ¿la pasan a la hacienda española y te salen todos los datos fiscales en el borrador de la de la declaracion de la renta o te hacen un resumen de tus operaciones y tú tienes que poner los datos? Y otra cosa más ¿ Cómo se las arreglarían tus herederos si tuvieran que pedir la herencia a un broker extranjero que tiene unas leyes diferentes a las suyas? Porque también hay que pensar en esas cosas y no complicarle la vida a los que vienen por detrás nuestra.A veces no todo consiste en tener las comisiones más bajas, también hay que ver las otras cosas añadidas al servicio. Las comisiones en renta fija, que cuando compras parecen caras, se van diluyendo con el paso del tiempo porque una vez comprado el bono normalmente lo mantienes durante años, no lo tocas más y ya solo pagas una custodia por toda la cartera de bonos que te deja el coste anual como el ter de un etf de renta fija o más barato todavía.
yomais 03/11/24 23:11
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
¿Cual es su isin?
yomais 31/10/24 13:48
Ha respondido al tema Dudas con la cobertura de divisas
Muy buena explicación de como funciona la cobertura.
yomais 31/10/24 13:42
Ha respondido al tema Dudas con la cobertura de divisas
En tu primer mensaje decías que tu moneda base es el euro y la divisa a cubrir eran dólares.Ahora dices todo lo contrario, base en dólares y que quieres cubrir el euro. Di las cosas claras para que podamos ayudarte.Solo existe el par eur/usd. Se compra para ganar si sube el euro (y baja el dólar) y se vende para ganar si sube el dólar ( y baja el euro), no hay más. Si tu moneda base es el euro y quieres cubrir activos denominados en dólares hay que comprar el futuro eur/usd.Yo compre  el e-mini futuro en ibroker.es durante un año aproximadamente para cubrir bonos emitidos en dólares. Durante ese tiempo el dólar hizo de todo. Se gana y se pierde cada día pues la liquidación de la posición se hace a diario pero tu contrato sigue abierto hasta la fecha de vencimiento. Tienes que tener liquidez en la cuenta: el broker te pide un margen de seguridad mínimo y tu dejas un poco más para tener la tranquilidad de que el broker no te cierre la posición por falta de dinero. Para un futuro pueden ser unos 500-600 € y vas sobrado, pero viendo y controlando la operación por lo que pueda pasar porque hay mucha volatilidad, queriendo decir con esto que las ganancias y las pérdidas son muy rápidas e igualmente tienes que aumentar el saldo de la cuenta. Mientas vas ganando todo va muy bien pero te viene una semana en la que el dólar empieza a subir sin parar, como ha pasado estas últimas dos o tres semanas ¿ y qué haces? Tienes que tener un plan para entrar, para estar dentro y para salir sin dejar hueco a la improvisación.  Es emocionante operar este futuro, pero tienes que tener muy claro lo que haces y para qué lo estás utilizando, sin salirte de tu plan inicial. No vaya a ser que empieces a ganar  con la suerte del principiante en tu primera operación y te digas a ti mismo...esto es lo mío, que bueno soy operando con futuros, voy a cambiar mi estrategia inicial y voy a comprar mas futuros para ganar aún mas...y entonces es cuando el mercado se da la vuelta (lo que ha pasado últimamente) y  te dan la hostia de tu vida y te dejan seco.  Es emocionante, repito, pero peligroso a la vez si te sales de tu idea inicial.¿Por qué dejé los futuros? Porque para lo que yo quería cubrir me di cuenta de que cuando sube el euro el precio de tus bonos (en dólares) tiende a subir pero bajan de valor porque los dólares valen menos y por tanto quedas empatado: ganas con el precio y pierdes con la divisa. Y en el lado contrario, cuando sube el dólar el precio de los bonos tiende a bajar pero su valor en dólares es mayor con lo que igualmente quedas empatado: pierdes con el precio y ganas con la divisa. Todo esto es más o menos, no es una exactitud.  Invirtiendo a largo plazo en divisa he llegado a la conclusión de que no me compensa pagar las comisiones de los futuros, 8 $ por trimestre y por contrato, porque más o menos vas quedando empatado conforme pasa el tiempo: el mes pasado el eur/usd a 1,12 y hoy a 1,088. Sólo el paso del tiempo te dirá si haces bien en cubrir divisa o no y a cuantos mas años mejor porque hay más días para rezar pidiendo que el cambio se ponga a tu favor.
yomais 18/10/24 18:26
Ha respondido al tema Depósitos combinados
Indica aqui un depósito combinado y la gente de Rankia podrá explicarte sus características.
yomais 15/10/24 21:59
Ha respondido al tema Con cuales brokers se puede operar OPCIONES DE ACCIONES desde COLOMBIA? - iBroker
Mírate a ver si te vale https://www.interactivebrokers.ie/es/home.php
yomais 08/10/24 21:00
Ha respondido al tema Cuando tributa una cartera, en mi caso Cartera Master: Tranquilidad de la Caixa
El beneficio tributará el año que viene en tu declaración de la renta. El cuánto dependerá de la cantidad de benéfico.En el momento en que vendas la cartera el banco retendrá el 19 % de las ganancias y lo ingresará en Hacienda a tu nombre y después todo se liquidará y ajustará en la próxima declaración de la renta.
yomais 07/10/24 22:52
Ha respondido al tema Bonos tesoro a tres años 104%
Efectivamente, cuando compras un bono por encima de 100 y lo llevas a vencimiento además de los cupones también estás comprando un crédito fiscal de valor precio de compra - 100.Y en el caso contrario, si compras un bono por debajo de 100 y lo llevas a vencimiento además de los cupones estás comprando una ganancia patrimonial de valor 100 - precio de compra.
yomais 02/10/24 21:56
Ha respondido al tema Donde comprar deuda de cotizadas españolas
La verdad, desde mi punto de vista, es que todo lo que te han dicho es cierto. La "fiesta" de los bonos baratos que empezó a mediados del 22 y duró hasta finales del 23 ya ha acabado. Los bonos siguen siendo los mismos pero a un precio muy superior debido al río de dinero que ha entrado y sigue entrenando al mercado. Hablando de bonos para minoristas los de empresas de calidad españolas y europeas casi que te puedes olvidar porque tienen una rentabilidad solo un poco superior a la deuda pública. Conforme bajas escalones de rating vas a ir encontrando bonos más rentables pero a cambio de un "supuesto" mayor riesgo. Del 7 % para arriba solo vas a verlo en emisiones en dólares y divisas exóticas pero claro, aquí ya juegas en otra liga y no porque estos bonos sean mas complejos o difíciles, sino porque tienes que trabajar con una variable añadida que no tienen los bonos en euros.
yomais 28/09/24 18:10
Ha respondido al tema Consejo ante las pérdidas, cuando te la juegas...
Muy bien, eso puede ser para los fondos, como el que se refiere en este caso, donde la duración de la cartera siempre es la misma.Pero, ¿ y para un inversor que compra bonos con estas duraciones, el riesgo es tan elevado ?  Y si los piensa mantener hasta el vencimiento quedando inmune a las variaciones de tipos, ¿ es el mismo riesgo o se va reduciendo con el paso de los años?