Uno de los grandes problemas de una recesión es la liquidez.
La desinformación llega hasta niveles fastidiosamente desoladores. Sólo falta que nos digan que la inflación fue causada por una alineación de planetas.
Anuncia un banco el apocalipsis zombie, la estanflación. Te invitan a entrar en pánico, venderles todo barato. No te dicen cómo puedes combatir la crisis. No quieren.
China es un país que vive de alquilar propiedades, no de los impuestos. Y su PIB depende del déficit comercial con los EEUU.
Seguramente te preguntas por qué los políticos buscarían tener inflación. Sigue el dinero y verás donde está el negocio.
Miramos la censura en el mundo actual. ¿Realmente funciona? La historia nos enseña lecciones. Y el que no sabe leer historia repetirá los errores.
Normalmente escucharías los consejos de Warren Buffet. ¿verdad? Hoy no enseña con palabras, sino con números.
El dinero depositado por 400 mil ahorrantes en China ha desaparecido. Y esto es sólo la antesala del futuro de la banca.
Imagina un mundo donde las economías de EEUU, Europa y China desaparecen del mapa económico.
¿Adonde te refugias? No quieren que veas lo que verás al aprender macroeconomía.
No culpes a los banqueros centrales por no subir tipos frente a la inflación. Por primera vez en mucho tiempo, la solución está fuera de sus manos.
Elon Musk ha decidido suspender temporalmente la compra de Twitter
La idea de los ejecutivos de Disney de meterse en política y oponerse a una ley en Florida que prohibe a maestros hablar de sexo con niños de 5 a 8 años, no ha dado los resultados esperados.
Musk ofrece pagar $54.20 por acción, para un total de $41.39 mil millones. En todo el año 2022 las acciones no han alcanzado ese precio.